
Una mayoría de gobernadores critica la “indiferencia” del Gobierno ante el aumento de la violencia
Los mandatarios regionales temen que el cese al fuego pactado con el ELN agudice el actuar delictivo de los grupos criminales
Los mandatarios regionales temen que el cese al fuego pactado con el ELN agudice el actuar delictivo de los grupos criminales
Según la Defensoría del Pueblo, el temor a terminar en la guerra es una de las amenazas asociadas al suicidio de jóvenes indígenas
Los jefes encarcelados de cerca de 14.000 jóvenes protagonizan otro de los capítulos de la paz total. ¿Qué se quiere negociar, cómo y con quiénes?
El cambio principal, respecto al proyecto radicado en marzo por el Gobierno, es que los miembros de los grupos criminales que ya están presos deberán cumplir una pena mínima de 10 años antes de salir en libertad condicional
Es fundamental que el Gobierno de Gustavo Petro demuestre que sabe lo que está haciendo y que la situación no se le está escapando de las manos
El asesinato de cuatro menores en límites entre Caquetá y Amazonas por disidencias de las FARC vuelve a evidenciar el alcance de este delito en el país
Hace agua la cándida política del Gobierno de mano tendida con los delincuentes y cuartel por cárcel para las Fuerzas Armadas
Si bien hay algunos resultados que debemos destacar en ciertas regiones, en general los grupos ilegales siguen en su ejercicio de violencia, en especial contra la población civil
La capital de Antioquia será el epicentro de un diálogo con 16 grupos delincuenciales
La senadora del Pacto Histórico es uno de los delegados del Gobierno en los diálogos que buscan aterrizar la paz total en el Valle de Aburrá
Con la cancelación de la instalación dos mesas de diálogo y el asesinato de varios integrantes de una banda criminal, la política de pacificación de Petro atraviesa un tenso panorama
El presidente colombiano asiste a una cena de gala en el Palacio Real de Madrid en la que resalta las amenazas latentes contra la democracia y la biodiversidad del planeta
La reunión del Yarí resultó un fiasco, un derroche de poderío armado que resultó más provocador que conciliador
El presidente Petro suma esta negociación con el grupo a la que ya tiene en marcha con el ELN
El presidente trata de evitar que Barbosa se convierta en un obstáculo insalvable para su política de seguridad
El grupo armado presionó a líderes sociales para que participen de un evento por el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto
El presidente de la jurisdicción creada ‘ad hoc’ para el conflicto con las FARC, Roberto Vidal, advierte del riesgo que puede suponer cambiar su arquitectura actual
Reformar el acuerdo de paz con las FARC es buscarle las cinco patas al gato
El debate sobre la seguridad se vuelve el centro de la conversación política
Barbosa considera que sus recomendaciones “no fueron recogidas” y que el proyecto otorga demasiados beneficios al crimen organizado. El Ejecutivo afirma que esto no es cierto
El presidente Gustavo Petro dijo que ese grupo armado no “fue capaz de someterse a la transición a la justicia” y que había violado el cese. Analistas explican que buscan mostrarse fuertes políticamente
Es una de las grandes corrientes que se alejó del proceso de paz con la extinta guerrilla de las FARC
El Gobierno colombiano ha anunciado un descuento del 60% sobre el valor total de la libreta militar para todos los hombres de más de 24 años que no hayan definido su situación militar
El fiscal Francisco Barbosa sugiere nueve cambios al texto que presentó el Ejecutivo para negociar con los grupos del crimen organizado
No basta con el proceso de paz con el ELN; se necesita una salida para el crimen organizado
Jorge Luis Alfonso López, cuya liberación desató el caos en el Gobierno por su papel como facilitador de paz, ya está bajo custodia de las autoridades
Francisco Barbosa afirma que Petro lo respalda en una investigación sobre presuntos pagos de narcotraficantes para ser gestores de paz
Rueda asegura que el diálogo con el ELN continúa firme pese al paso en falso de Petro con el cese al fuego. Sostiene, además, que la paz total incluye a al menos 15.000 hombres armados en las zonas rurales y otros 18.000 en las ciudades
El senador, autor de ‘El mapa criminal en Colombia’, sostiene que Colombia está cerrando 70 años de conflicto político y ahora abre un nuevo ciclo de lucha contra la violencia criminal
Uno de los dos grandes bloques disidentes, el Estado Mayor Central, se acoge al cese propuesto por el Gobierno y declara una tregua con el otro bloque, la Segunda Marquetalia, en el departamento de Nariño
Los decretos de cese al fuego de la paz total dan un trato distinto al Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, las grandes corrientes de exguerrilleros que no se acogieron a la paz de Juan Manuel Santos
El ministro del Interior, Alfonso Prada, ha anunciado que en el siguiente ciclo de conversaciones con la guerrilla esperan discutir las condiciones de un posible acuerdo
El Ejecutivo convoca a una reunión extraordinaria para sopesar operaciones contra la guerrilla
El optimismo se escucha en las regiones en donde ponen los muertos; el escepticismo proviene de sectores que temen que las fuerzas armadas queden con las manos amarradas
Pedro Niño, designado para negociar en nombre del Clan del Golfo, trabaja desde hace meses en generar “espacios de confianza” con el grupo armado
La periodista Diana Calderón encuentra grandes riesgos en la propuesta de pagar un millón de pesos mensuales a 100.000 jóvenes
La grandilocuencia de los lemas del presidente muestra que ofrece a sus electores proyectos radicales que encierren una visión optimista de futuro
La muerte de al menos 18 personas tras un combate entre dos grupos armados cerca de la frontera con Ecuador desafía la ambición de Gustavo Petro de pacificar Colombia. El alto comisionado para la Paz advierte de que la disposición al diálogo “tiene un límite”
A pesar de las declaraciones del ministro de Defensa sobre la importancia de incluir a integrantes de las fuerzas armadas en los diálogos, militares no harán parte de las mesas iniciales con el grupo guerrillero
Tres días antes de terminar su primer trimestre como presidente, deja un mensaje sobre sus prioridades