La hondureña solicitó asilo en España hace tres años. Hoy vive en Sevilla con sus dos hijas. Tras formarse ha obtenido cierta independencia económica, un hogar y un empleo con el que aumentan sus probabilidades de permanencia en el país
La lista ha aumentado por primera vez desde 2016. Casi 423.000 personas aguardan a que se tramite su expediente. El tiempo varía enormemente entre comunidades
Con un recorte acumulado de 5.000 millones de euros desde 2012, los agentes del sector reclaman más financiación para el sistema. Al día, 80 españoles fallecen sin recibir la prestación a la que tienen derecho
El modelo español, falto de financiación suficiente, deja sin cobertura a unas 250.000 personas. Según los expertos, mejorarlo pasa por inyectar fondos y ampliar unos servicios que, con el envejecimiento del país, encierran potencial de empleo
Isabel y Mercedes comparten el rasgo por excelencia de aquellos que cuidan: son mujeres, como más del 85% de las personas que se ocupan de otras en España
Actuar ante los primeros signos, combatir la soledad y perder el miedo a consultar a un trabajador social son algunas de las claves que dan los expertos para afrontar la necesidad de cuidados
La provincia, quinta con más plazas en residencias de España, es destino asequible para los mayores de Madrid, donde el precio es casi el doble y las ayudas tardan
Entre enero y junio la lista de espera subió en 6.700 personas, hasta superar las 256.000. La falta de un Gobierno que apruebe un nuevo presupuesto aboca al sector a más parálisis
El Círculo Empresarial de Atención a Personas analiza en un informe el "caos" del sistema y pide que la inversión en el sector pase del 0,54% del PIB actual al 2%
Al ritme actual, és l'autonomia que més temps necessitarà per atendre els dependents. El 19,2% de persones amb prestació reconeguda a Espanya encara no la reben
Al ritmo actual, es la autonomía que más tiempo requerirá para atender a los dependientes. El 19,2% de personas con prestación reconocida en España aún no disfrutan de ella
Los 2.230 millones proyectados por el Gobierno suponen la mayor partida para esta área, castigada por los recortes. El ministerio prevé atender a 75.000 personas graves
El Ejecutivo inyecta 515 millones más al sistema y destinará 315 millones a sufragar las cotizaciones de la Seguridad Social de las cuidadoras no profesionales
Los enfermos necesitan adecuar sus casas, aparataje y con el tiempo, cuidados las 24 horas. Gastan más de 34.000 euros anuales de media que las Administraciones no cubren
Un informe encargado por el Instituto de Estudios Fiscales plantea un modelo de asistencia a los mayores similar al sueco que elevaría el número de usuarios atendidos
La Guardia Civil sospecha que el hombre, que cuidaba de la mujer en situación de dependencia, falleció antes y que ella pereció al no poder moverse ni dar la voz de alarma
Los recortes obligaron a esta dependiente gallega con alzhéimer a soportar una hora diaria de viaje para ir a un centro de día. Ahora se queda sin asistencia a domicilio