
El hundimiento de la ‘grandeur’: por qué fracasa el modelo francés
La crisis política agrava las fragilidades del país. El déficit público crónico se suma a un crecimiento anémico que no basta para financiar el sistema de protección social

La crisis política agrava las fragilidades del país. El déficit público crónico se suma a un crecimiento anémico que no basta para financiar el sistema de protección social

Varios programas universitarios promueven la llegada de jóvenes a pequeñas localidades para dinamizar su tejido productivo, social e institucional

El anuncio de una subvención generalizada para comprar gafas y lentillas para menores de 16 años, independientemente de la renta de sus familias, revive la cuestión de si es justo gastar recursos públicos en ayudar a quien no le hace falta

‘The End of the World’ es la última obra del artista y activista chileno afincado en Nueva York Alfredo Jaar. Un título provocador, admite su creador, pero que también refleja el preocupante estado del planeta, sobre todo en lo relativo a la extracción de tierras raras y minerales críticos

La Comunidad reemplaza progresivamente su ayuda por la estatal, el Ingreso Mínimo Vital, a pesar de que los expertos pedían combinar ambas

Un catálogo de trampas, intereses empresariales y corrupción institucional sustenta la crisis de vivienda de la Ciudad de México
Nos vendría bien un ‘shock’ de productividad en la parte inferior de la distribución salarial


Almeida y Lucena se reúnen y deciden que la empresa adscrita al Ministerio de Transportes sea la que asuma los costes del registro de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto

AENA inicia las restricciones para entrar al aeropuerto, donde solo permanece abierta una puerta por cada terminal. La presencia de personas sin hogar se reduce respecto a días anteriores
Los lectores escriben sobre la migración a la ciudad de muchos jóvenes, el Festival de Eurovisión, las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas, y la generación de cristal
Los lectores escriben sobre la memoria histórica, la calidad de la alimentación en los comedores escolares y las políticas de Trump

El niño pasó más de 30 días deambulando por la T-4 del aeródromo de Madrid junto a su madre, embarazada. No pudieron acceder a los albergues porque, según el Ayuntamiento, la madre había “incumplido” objetivos anteriores. Tres meses después, han sido aceptados en un piso tutelado

Con apenas 167 plazas en pisos para mayores de edad, la oposición denuncia que decenas de los más de 300 jóvenes a cargo de la administración que alcanzan la mayoría de edad cada año malviven en busca de un techo en la ciudad

El ejecutivo anuncia un refuerzo del servicio, que la empresa multisancionada viene prestando gratuitamente, para las campañas de frio y las olas de calor

La UE se juega su destino en la capacidad de lograr una dirección política unificada y en resolver las grietas que aquejan a su modelo social

Con la excusa de que el curso ya ha comenzado, los conservadores tumban en la Asamblea una iniciativa del PSOE que recogía una propuesta de la baronesa

Los andaluces son los que más tiempo esperan para resolver un expediente, 609 días. La Junta lo achaca a su cambio de modelo que pretende agilizar los tiempos y a la infrafinanciación, mientras los trabajadores sociales apuntan a la mala gestión del Gobierno de Moreno

Unas veces las cosas se miden mal por error y otras a propósito. La trayectoria del organismo público de investigaciones sociales induce a la sospecha

Los usuarios de este servicio se quejan de que, durante los 14 meses que dure la reforma, pasarán de pagar los 75 euros actuales de alquiler a 365 por una plaza en una residencia

La percepción de deducciones reembolsables contribuye a extender la cobertura de la protección social

A pesar de estar sin facultad de habla a raíz del ictus que sufrió en junio, el pensador estadounidense sigue muy presente y se publican ahora en España dos nuevos libros suyos. “Es muy difícil imaginar un mundo en el que Chomsky no hable”, dice uno de sus biógrafos, “y aún mas difícil un mundo sin él”

El centro para menores de Hortaleza, gestionado por la Comunidad de Madrid, acumula un rosario de negligencias investigadas por la Fiscalía que van desde el hacinamiento a la inseguridad.
Un informe del sindicato Comisiones Obreras pide inversiones públicas para reducir la desigualdad en una región en la que la renta de los municipios más ricos dobla a la de los más pobres

EL PAÍS accede a la transcripción de las actas de inspección, que revelan deficiencias puntuales en limpieza o tratamiento de los alimentos que el gobierno asegura se han solucionado ya

La norma avanza sobre los organismos reguladores, habilita privatizaciones y promueve beneficios fiscales a los grandes inversores. El Gobierno cede en cientos de artículos para conseguir el apoyo opositor. La norma regresa a Diputados para su aprobación definitiva

La oposición carga contra la titular del ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, a cargo de las antiguas carteras de Desarrollo Social, Trabajo, Educación y Cultura, además del sistema de pensiones

Es la primera vez que convocan a un paro de 24 horas a las más de 180 empleadas de este servicio municipal subcontratado con varias empresas

La federación de vecinos tilda a Almeida de “triunfalista” y lo acusa de “maquillar” las cifras al anunciar que habría 28 recintos disponibles durante toda la temporada de verano

Aunque la Comunidad asegura que todos los acogidos reciben atención médica, CC OO protesta por la tardanza en comprarles fármacos, darlos de alta en la Seguridad Social o hacerles pruebas para descartar tuberculosis

Uno de cada tres menores en Cataluña se encuentran en situación de pobreza o de exclusión social, según la tasa Arope

Las cifras de la vivienda pública en España son tan bajas que es tan probable ganar en los juegos de azar como obtener un piso de protección oficial

La integración social y laboral de las personas con esta condición neurobiológica aumenta con un diagnóstico temprano y programas de ayuda y acompañamiento

Un vecino ofrece un millón de euros por el palacete donde la Diputación quiere crear un recurso social para acogida de migrantes

La mayoría absoluta del partido en la Asamblea de Madrid vuelve a tumbar una iniciativa de la oposición, crear una comisión de estudio, como pedía el PSOE

Los republicanos intentarán hacer la nación ingobernable si un demócrata se sienta en la Casa Blanca tras las elecciones

Bustinduy defiende la medida, que en la pasada legislatura no logró el apoyo del PSOE, y explica que trabajarán para ampliar la deducción por maternidad hasta los seis años

El Gobierno aprueba un real decreto para poner en marcha un programa que beneficiará a casi 70.000 familias con niños, lo que según los bancos de alimentos excluye a hogares vulnerables sin hijos

Si un gobierno quiere poner en marcha una agenda partidista, un ambicioso programa de cambios legislativos, tiene que mantener un respeto escrupuloso a la imparcialidad y a los procedimientos legales

Los lectores escriben sobre el regreso de los tapabocas a centros sanitarios, la falta de oportunidades para los jóvenes, la estrategia de Podemos y la cesión de las competencias migratorias a Cataluña