La palabra del año son dos: inteligencia artificial según la FundéuRAE
La Fundación del Español Urgente elige esta “expresión compleja por su presencia en los medios de comunicación y las consecuencias éticas derivadas”
La Fundación del Español Urgente elige esta “expresión compleja por su presencia en los medios de comunicación y las consecuencias éticas derivadas”
Si la democracia catalana pasa por España para llegar a Europa, en Ucrania debe eludir forzosamente a Rusia para alcanzar la libertad europea
Ninguno de los escolares sabía qué estaban cantando. El anafre, les ayudó la maestra, es un hornillo portátil de carbón
Puede haber entretenimiento sin arte, no puede haber arte sin entretenimiento. Arte y aburrimiento son incompatibles | Columna de Javier Cercas
El Consorci per a la Normalització Lingüística (CPNL) et dona cinc consells per tal que puguis incorporar el català en el teu dia a dia
El Nobel Mario Vargas Llosa, que impulsó la celebración en su ciudad natal, manifestó ante la RAE que el encuentro es “inviable por cuestiones de seguridad”. La Academia convoca un pleno de urgencia este jueves
Cuando aceptamos que el activismo encontrara acomodo en el idioma, perdimos el “juicio”. Purgamos ahora una cadena perpetua para la lengua
Me alegra no haber traicionado al muchacho que, contra el franquismo, se acercó a Blas de Otero. No, Blas, no he tenido que perdonarte, todo lo contrario, te doy las gracias
El libro ‘Como dicen en mi pueblo’ recoge el plan que estudia el habla de los mayores en la España rural, iniciado por la académica y catedrática de Lengua española Inés Fernández-Ordóñez en 1990
La guerra en Ucrania y sus consecuencias, el medio ambiente y la tecnología son los temas que más interés lingüístico han despertado este año
La moderna policía del lenguaje políticamente correcto anda al acecho de todo lo que se menea, en juicio sumarísimo
Una amplia representación española, encabezada por la monarca, y figuras hispanoamericanas de la cultura y del espectáculo inauguran la sede del del Instituto Cervantes en Los Ángeles
El organismo que difunde el español en el mundo inaugura el martes sede, con el escritor Luisgé Martín como director, en la meca de la industria del cine
Reelegido por cuatro años más, el máximo responsable de la institución tricentenaria considera que los problemas económicos que sufrió la Academia están “prácticamente resueltos” y anuncia un informe sobre cómo se usa el español en la enseñanza de la lengua y la literatura
Para los catalanes, el balance de los 44 años de Constitución es excepcional, en contraste con el vacío de resultados secesionistas
Ni siquiera para el sistema judicial está claro. La última muestra de lo subjetivo del problema la ha dado la Fiscalía
La filóloga defiende la posición de la lengua en un mundo donde gana posiciones el inglés
El poder del lenguaje se convierte en un instrumento fundamental para una nueva extrema derecha que se ha normalizado en las instituciones
La encuesta de la Consejería de Cultura de 2021 detecta un descenso de ocho puntos con respecto a 2015 en el ámbito privado y un aumento de seis puntos en su escritura
Amb els últims canvis, l’IEC ha resolt la polèmica entre ‘vacuna’ i ‘vaccí’ convertint la primera en l’entrada principal
Tranquil, ningú s’ha mort per no escriure, però en conec més d’un que no duraria ni tres dies sense que l’escoltin
Com capítols d’un únic relat, són 48 textos breus, la majoria en prosa retallada, on apareix algun vers escadusser
Los escritores invitados a la FIL de Guadalajara cuentan a EL PAÍS su ‘mexicanismo’ favorito y cómo usarlo o reinventarlo
La nueva imagen con los dos escolares se podrá interpretar también como sexista
Una ‘chamba’ de los académicos que reúne unos 11.000 lemas que se usan en los 32 Estados de la República mexicana
Los expertos admiten una utilización política del hallazgo y que la pieza bimilenaria reaviva la “controversia vascónica” sobre el origen del pueblo y de la lengua vasca
La integrante de la Academia Mexicana de la Lengua presenta una nueva edición del ‘Diccionario de mexicanismos’, que explica la particularidad del español de México
L’expressió convida a recelar que la informació que acompanya sigui veritat: és una marca lingüística que atreu la sospita
Se atribuye al filósofo George Steiner la frase “lo que no se nombra no existe”, afirmación lingüísticamente falsa
La propuesta para cambiar la prueba de acceso a la Universidad es desdichada y legitima a quienes sostienen que se quiere abrir la mano o reducir las tasas de fracaso académico en el Bachillerato
‘El poder de las palabras’ plantea un homenaje al lenguaje como el mejor sistema para mejorar nuestras vidas y ‘Un idioma sin manchas’ defiende su uso correcto
El autor de la ‘Gramática castellana’ fue un intelectual que luchó por vivir de su obra sin rémoras ni ataduras y ejerciendo todos los derechos y prerrogativas a su alcance para conseguirlo
La institución considera que el borrador de la nueva prueba, que sigue un modelo más competencial y parecido a pruebas internacionales como Pisa, “reduce considerablemente los contenidos de lengua y literatura”
L’adopció de la -i com a morfema de no-gènere podria guanyar adhesions si no s’estengués a tota la concordança
La literatura sempre troba els camins necessaris per superar els malentesos i lligar les mirades de tots aquells que l’estimen. I que Serra era ben nostro
La comunicación en español de un programa contra el suicidio ha elegido como eje el verbo ‘survive’
La impugnación se formalizó sin las firmas de los diputados legitimados para recurrir, y cuando el partido subsanó dicha carencia ya era tarde
El filólogo y académico Emilio Lorenzo veía en esa locución un calco del inglés ‘at gunpoint’ (a boca de cañón)
Les paraules d’Antígona i les de Sòfocles ens fan més humans i només per això, que no és poc, senzillament sempre calen noves Antígones
La primera ministra francesa és summament cortesa en el sentit més literal: demostra una urbanitat extrema