
El discurso íntegro de Felipe VI por los 40 años de la Constitución
El Rey defiende que la democracia "no tiene vuelta atrás" en España

El Rey defiende que la democracia "no tiene vuelta atrás" en España

En el editorial del 5 de diciembre de 1978 el periódico pidió a sus lectores que votaran a favor de la Constitución

Por primera vez asistieron los Reyes, sus hijas y don Juan Carlos y doña Sofía

El Rey y la presidenta del Congreso apelan a la concordia que hubo hace 40 años

Retocar la Constitución para incorporar dobletes de género obligaría a añadir cientos de palabras, pero también cabría suprimir otras

Las carencias del texto de 1978 en materia de igualdad se han ido paliando con leyes, pero los juristas abogan por una reforma que blinde esos avances y constituya a España como un Estado igualitario

Una cosa es revisar la letra pequeña del contrato y otra es echarlo por la borda

Ninguna minoría tiene el derecho a quebrar la unidad política y constitucional de España

Chema Madoz, Premio Nacional de Fotografía, ofrece su particular visión del conjunto de reglas contenidas en el texto de 1978

Se publicó el 29 de diciembre, no el 28, para evitar que se confundiera con una inocentada

Todavía hoy siguen en las cunetas los restos de miles de fusilados durante la Guerra Civil

Tenemos que recuperar cuanto antes el espacio del diálogo y el entendimiento, porque no hay razón alguna para afirmar que lo que fue posible hace 40 años hoy resulta inalcanzable

Pere Aragonès, de ERC, asegura que no quieren ni "amenazas ni chantajes"

Adrià Carrasco grita "la Constitución es una puta farsa" durante el discurso del ministro
Adrià Carrasco crida "la Constitució és una puta farsa" durant el discurs del ministre

Moody´s calcula que las autonomías recibirán alrededor de 20.000 millones del FLA, el fondo de liquidez del Estado

La contribución de las diputadas y senadoras de las cortes constituyentes no ha sido reconocida suficientemente

La llamada Sala del 61 no ve razones para recusar a los jueces tras el whatsapp del portavoz del PP en el Senado

L'exconseller retreu a Ramon Espadaler que no l'hagi anat a veure a la presó

La presidenta andaluza defiende ante todo el consenso, la coherencia y el equilibrio a la hora de abordar los cambios, alejando la toma de decisiones de los intereses partidistas

El presidente de la Xunta aboga por eliminar los aforamientos, reforzar la participación autonómica en la “voluntad estatal” y darle un “plus” en las Cortes a la lista más votada

El presidente del Gobierno de Canarias ha logrado eliminar el aforamiento de los miembros del Gobierno y diputados regionales, algo que considera debe ser replicado en una reforma constitucional

L'òrgan judicial no hi veu raons després del 'whatsapp' del portaveu del PP al Senat

Políticos, escritores y académicos debaten sobre el acuerdo político que trajo la democracia y la vigencia de los principios de la Ley Fundamental

En política, la miopía se paga cara: los constitucionalistas deberían tomárselo en serio

Al tiempo que España recuperaba la democracia, su cultura descubría el mercado

La parlamentaria María Teresa Revilla presentó una enmienda pero acabó retirándola

Para cumplimentar el documento disponible 'online' solo hace falta indicar unos datos básicos

L'expresident i l'exdirigent nacionalista constaten la dificultat per modificar la Carta Magna

La comissió d'investigació ha votat aquest dimarts el pla de treball i qui ha de comparèixer

La comisión ha votado este martes el plan de trabajo y a quién pide testimonio

Los grupos representados en las Cortes apenas debaten en ese foro sobre la reforma de la Ley Fundamental. EL PAÍS ha reunido a cinco parlamentarios (tres hombres y dos mujeres) del PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y PDeCAT para analizar el futuro de la Constitución

Suprimir el servicio de transporte, eliminar un complemento salarial o el cambio de turno de trabajo son decisiones empresariales que no pueden adoptarse unilteralmente, y que permiten al empleado perjudicado pedir la extinción indemnizada de su contrato

El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, admite que el envejecimiento de las plantillas públicas es uno de los grandes retos de la administración

El expresidente y el exdirigente nacionalista constatan la dificultad para modificar la Carta Magna

La Ley Protección de Datos permite a los partidos rastrear datos personales y opiniones políticas en medios digitales sin solicitar el consentimiento del afectado

Pudo haber sido la “madre” de la Constitución, pero al final la comisión eligió a siete hombres para escribir el primer proyecto de la Ley de leyes

Felipe VI y el rey emérito protagonizan varios actos juntos en la conmemoración de la efeméride

La Guardia Civil sospecha que el hombre, que cuidaba de la mujer en situación de dependencia, falleció antes y que ella pereció al no poder moverse ni dar la voz de alarma