
‘Papers de Salamanca’, la història de mai no acabar
La Comissió de la Dignitat anirà a la justícia si no es retornen tots els documents confiscats el 1939 per tropes franquistes

La Comissió de la Dignitat anirà a la justícia si no es retornen tots els documents confiscats el 1939 per tropes franquistes

El tribunal sostiene que el procesamiento por rebelión supone de forma “automática” el cese de la actividad como parlamentario

La regulación del final de la vida llega tarde para algunos, pero da tranquilidad a quienes planean su muerte

La exministra de Sanidad, ponente de la ley de eutanasia del PSOE, defiende que hay que aliviar el sufrimiento cuando no tiene remedio

La izquierda, Ciudadanos y el PNV suman apoyos para permitir que España sea el sexto país del mundo que regula el derecho a la muerte digna

La ley de la eutanasia es un paso acertado con un significativo apoyo transversal

El Gobierno y las principales fuerzas políticas han celebrado en el Congreso el 42º aniversario de la aprobación de la Ley Fundamental española. El acto de la celebración se ha trasladado este año a la calle

La sentencia sobre la ley de Seguridad Ciudadana ve necesario un plan “supraestatal” para controlar los flujos migratorios en la frontera sur de la Unión Europea

La reforma del proceso penal obliga a extremar la autonomía de los fiscales
“Sin la sentencia del ‘procés’, no habríamos revisado el delito de sedición”, afirma el ministro de Justicia

Los expertos discrepan sobre las consecuencias de publicar los pantallazos y audios de un grupo: algunos creen que se vulnera el derecho a la protección de datos, pero otros lo consideran excesivo

La justicia apoya los rechazos en frontera pero cuestiona las expulsiones sumarias

La nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal también prohíbe a los partidos políticos y sindicatos ejercer la acción popular como hacen ahora en los casos de corrupción

Hay argumentos serios para reformar la sedición, pero ahora no es oportuno

Las autonomías crearán comisiones de escolarización para evitar que los alumnos con menos recursos se concentren en los llamados colegios gueto. La universalización del 0-3 años no se logra

Reducir la velocidad es un paso correcto en la senda para humanizar las ciudades

La nueva ley educativa tiene aspectos positivos, pero necesita mayor consenso

Vuelve a cuestionarse la gestión de la crisis educativa, mientras avanza entre la polémica la tramitación de la reforma de la LOMCE

Urge una regulación democrática de la identidad en Internet, sin cercenar ningún derecho individual pero protegiendo el honor y la intimidad de quienes sí dan la cara

La legislación vigente, que sirve de paraguas jurídico a las comunidades para adoptar medidas con el cobijo del Estado, puede verse abocada a cambiar si crece la presión al Gobierno central

España define por primera vez qué entiende por consentimiento y plantea en un borrador que la aceptación se manifieste de forma clara e inequívoca

El decreto del Gobierno sigue sin concretar qué leyes se usarán para multar el incumplimiento de las nuevas medidas, aunque aboca a la Ley de Seguridad Ciudadana

El estado de alarma pretende dar cobertura legal a la restricción de libertades y evitar que las medidas acordadas por los Gobiernos autonómicos queden en manos de los tribunales regionales
El analista presupuestario de la Airef y tres expertos en economía instan a aprovechar las cuentas para salir de la crisis del coronavirus y elevar el crecimiento potencial de España

El nuevo acuerdo decepciona porque no responde a las expectativas de una Europa de cambio y de valores sustentados en el derecho internacional

El Ministerio de Igualdad pretende reformar la ley para que las jóvenes entre 16 y 18 años puedan interrumpir embarazos no deseados sin autorización paterna

El justificado intento del Gobierno para renovar el Poder Judicial entraña riesgos

La acción coordinada de la UE es la mejor perspectiva en este tipo de impuestos
El texto que negocian PSOE y Podemos permite renovar el máximo órgano de los jueces con menos votos

Pedro Sánchez ha aprobado en un Consejo de Ministros extraordinario el decreto de cierre de Madrid
La Constitución y una ley de 1981 permiten delimitar el ámbito territorial de la alarma a una comunidad autónoma

Sanidad basó su orden en una ley que, según el tribunal, no permite limitar derechos fundamentales

Los mismos jueces ya vieron problemas legales para aprobar las restricciones anteriores, dictadas por el Gobierno de Ayuso, pero les dieron el visto bueno

Quan s’afirma que el gènere és una construcció social i es parla de la transició de sexe i l’anormalitat del comportament heterosexual, sembla que estem davant de la revolució cultural més absurda
Los servicios jurídicos del Gobierno recuerdan que cuando el Ejecutivo ejerce funciones de coordinación sanitaria los acuerdos vinculan a todas las autonomías

Madrid niega validez jurídica al plan de medidas restrictivas que Illa considera avalado al haber sido aprobado en el órgano sanitario por mayoría