La presidenta andaluza defiende ante todo el consenso, la coherencia y el equilibrio a la hora de abordar los cambios, alejando la toma de decisiones de los intereses partidistas
Entrevista al presidente de la Xunta de GaliciaEl presidente de la Xunta aboga por eliminar los aforamientos, reforzar la participación autonómica en la “voluntad estatal” y darle un “plus” en las Cortes a la lista más votada
Entrevista al presidente del Gobierno de CanariasEl presidente del Gobierno de Canarias ha logrado eliminar el aforamiento de los miembros del Gobierno y diputados regionales, algo que considera debe ser replicado en una reforma constitucional
Políticos, escritores y académicos debaten sobre el acuerdo político que trajo la democracia y la vigencia de los principios de la Ley Fundamental
En política, la miopía se paga cara: los constitucionalistas deberían tomárselo en serio
Los dos países proponen un impuesto del 3% solo para las empresas de publicidad
Al tiempo que España recuperaba la democracia, su cultura descubría el mercado
La parlamentaria María Teresa Revilla presentó una enmienda pero acabó retirándola
Para cumplimentar el documento disponible 'online' solo hace falta indicar unos datos básicos
L'expresident i l'exdirigent nacionalista constaten la dificultat per modificar la Carta Magna
La comissió d'investigació ha votat aquest dimarts el pla de treball i qui ha de comparèixer
La comisión ha votado este martes el plan de trabajo y a quién pide testimonio
Los grupos representados en las Cortes apenas debaten en ese foro sobre la reforma de la Ley Fundamental. EL PAÍS ha reunido a cinco parlamentarios (tres hombres y dos mujeres) del PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y PDeCAT para analizar el futuro de la Constitución
Suprimir el servicio de transporte, eliminar un complemento salarial o el cambio de turno de trabajo son decisiones empresariales que no pueden adoptarse unilteralmente, y que permiten al empleado perjudicado pedir la extinción indemnizada de su contrato
El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, admite que el envejecimiento de las plantillas públicas es uno de los grandes retos de la administración
El expresidente y el exdirigente nacionalista constatan la dificultad para modificar la Carta Magna
La Ley Protección de Datos permite a los partidos rastrear datos personales y opiniones políticas en medios digitales sin solicitar el consentimiento del afectado
El partido de ultraderecha irrumpe por primera vez en un Parlamento español con un programa que rechaza el aborto libre y gratuito o las listas paritarias
Pudo haber sido la “madre” de la Constitución, pero al final la comisión eligió a siete hombres para escribir el primer proyecto de la Ley de leyes
Felipe VI y el rey emérito protagonizan varios actos juntos en la conmemoración de la efeméride
La Guardia Civil sospecha que el hombre, que cuidaba de la mujer en situación de dependencia, falleció antes y que ella pereció al no poder moverse ni dar la voz de alarma
La Comisión Europea vigila la norma, que permite a los partidos rastrear opiniones políticas para elaborar perfiles ideológicos durante las campañas electorales
Antes muerta que reformada, tal parece la consigna de nuestra historia constitucional
Los líderes de las principales formaciones admiten, sin embargo, que no hay consenso para impulsar los cambios
Lo peor que le puede pasar a una Constitución es que deje de acompañar a la vida histórica de su país
En la legislatura constituyente las mujeres solo ocupaban un 6% del Congreso, en la última, la representación femenina roza el 42%
Las voces de la ConstituciónNacionalistas vascos y catalanes se comprometieron en 1978 a aceptar el Estado autonómico y la unidad de España
Los viñetistas españoles han analizado, criticado y homenajeado la Ley Fundamental desde su nacimiento. Una exposición recoge las mejores ilustraciones sobre el tema publicadas desde 1978 hasta hoy
Cuatro décadas ya de la Constitución mejor que hemos tenido, atacada por indeseables varios
El rey emérito estará en el hemiciclo junto a los expresidentes y a ponentes de la Ley Fundamental
El 6 de diciembre expira la prórroga para instruir casos complejos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
El Servicio Jesuita a Migrantes critica que no se cumpla la ley en la ciudad autónoma
El Reina Sofía celebra la Constitución con la obra de 42 artistas contemporáneos
Un burdel de la trama Carioca de Lugo donde trabajaron dos menores atraía clientes de avanzada edad. El dueño aleccionaba a las mujeres: "Son de aldea, están limpios". La causa ha sido archivada
El líder del PP asegura que durante la Transición ya se dieron ayudas para que los familiares pudieran buscar "los restos de sus seres queridos"
Quienes quieran erigirse en defensores del pacto constitucional harán bien en impulsar una reforma que permita que la Carta Magna vuelva a reflejar el sentir colectivo de una sociedad
La primera reunión de la ponencia que reformará la ley de seguridad ciudadana del PP plantea blindar frente a falsificaciones el número de identificación de extranjeros (NIE)
Los estudios recientes contradicen la extendida idea de que se produce un efecto imitación cuando se difunde la noticia de un asesinato machista