Tras una primera jornada marcada por la exclusión de la mitad de los candidatos, son elegidos los siete primeros titulares, tras un detallado examen de sus publicaciones en redes sociales
El instructor señala a dos coroneles, un teniente coronel y un comandante por autorizar y no supervisar un ejercicio falto de medidas de seguridad
Los populares ponen el acento en el cambio de sistema mientras que el PSOE exige un acuerdo “pronto” y recalcan que el formato de la negociación fue el “elegido” por el PP
La Guardia Civil halla los cadáveres de ambos en sus respectivas viviendas y la investigación descarta la presencia de más implicados en el tiroteo
García Ortiz defiende la publicación de una nota de prensa que desmentía las tergiversaciones que había difundido el equipo de la presidenta de Madrid para atacar al ministerio público: “Asumo la responsabilidad”
El magistrado adopta esta decisión días después de que la Sala de lo Penal le obligara a continuar con la causa. Ahora será otro órgano de la Audiencia Nacional el que tenga la última palabra
Los populares acusaban de prevaricación a García Ortiz por beneficiar a su antecesora, pero el tribunal, que sí apreció hace cinco meses “desviación de poder”, no ve indicios de delito
El exvicepresidente del Gobierno, durante su tercera y última jornada de declaración como acusado, niega el cobro de comisiones irregulares en los contratos de publicidad de Bankia
El alto tribunal rechaza el recurso de la Administración contra un fallo del Tribunal Superior de Andalucía (TSJA), que avaló los gastos que una empresa imputó a un periodo incorrecto
La selección de los 12 miembros del jurado marca el arranque del primer proceso penal contra un antiguo mandatario estadounidense, que se prolongará entre seis y ocho semanas
El expresidente valenciano y exministro del PP se enfrentará el martes, en el juicio del ‘caso Erial’, a los testimonios de un colaborador y dos empresarios que pueden desmoronar su estrategia
Tras ocho años de rechazos en otros tribunales, una asociación de mujeres con una edad media de 73 años demuestra que su país no hace lo suficiente contra las olas de calor, a las que son más vulnerables: “Nuestra victoria es para todos”
La denuncia de una asociación de más de 2.500 mujeres contra el Estado suizo supone una histórica extensión de los derechos humanos a la cuestión medioambiental
El Gobierno de Boric exige la extradición de dos de los presuntos implicados en el secuestro y homicidio del exteniente venezolano en territorio chileno
El ministerio público apoya la decisión del juzgado de sobreseer el caso por el que dimitió la vicepresidenta valenciana
Los magistrados consideran que el Valencia CF incurrió en diversos incumplimientos ante la Administración, entre ellos la obligación de construir en plazo el nuevo estadio, un hotel y un polideportivo
Grabar vídeos de contenido sexual no es delito; tener fetiches, tampoco. El castigo lo merece quien difunde esas imágenes sin consentimiento
La Audiencia Provincial de Barcelona consideró un requisito insalvable cumplir con el papeleo para que el juzgado de la mujer asuma el caso
El exvicepresidente del Gobierno lanza numerosos reproches a las acusaciones durante la segunda sesión de su interrogatorio y les atribuye “prácticas inquisitoriales”
El periodista Jesús Rodríguez y el empresario Josep Campmajó también anuncian su traslado a Suiza
El letrado de Luxemburgo cree que la justicia europea debe anular la decisión de la Eurocámara de impedir que el ‘expresident’ y Toni Comín accediesen al hemiciclo
El ministerio público describe cómo el partido regional se valió de una “fuente irregular de recursos” para las campañas electorales de la expresidenta autonómica
Brasil envía a Colombia al prófugo Jaime Saade, que ingresará en prisión para cumplir su condena
Los implicados en el escándalo financiero arriesgan hasta 15 años de cárcel. En la formalización se conoce que en las oficinas de la empresa se encontró una moneda de oro de 21,6 quilates acuñada en 1925, además de diamantes y otras gemas
Un documental sigue la huella de Ramón Gustavo Castillo Gaete, el líder de la secta de Colliguay, que quemó vivo a un recién nacido como parte de un ritual
Una encuesta de la organización IDEA Internacional muestra que en 11 de 19 países analizados, menos de la mitad de los votantes consideran que los últimos comicios vividos fueron libres y justos
Fuentes del entorno del expresidente peronista denuncian que el juez se ha prestado a una “formidable operación de un grupo de medios”
El tribunal razona que el modelo, cuestionado por USO, evita “una excesiva atomización o dispersión sindical”
Será la segunda vez que Weisselberg entre en prisión por un caso de fraude fiscal, en vísperas del primer juicio penal contra el expresidente por el ‘caso Stormy Daniels’
El ex director gerente del FMI niega irregularidades durante su declaración en el tercer juicio contra él, que investiga su patrimonio: “Este caso es la búsqueda del tesoro perdido”
La vista por la muerte y descuartizamiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta continúa en Tailandia con las declaraciones de los testigos propuestos por el fiscal
Un hombre trepó al muro del penal y logró saltar por encima del alambrado de seguridad el 4 de abril
Los progenitores del autor de un tiroteo en Míchigan en 2021 dejaron a su alcance una pistola y desoyeron las señales de alarma sobre la salud mental de su hijo
Una inspectora declara ante la jueza que el caos en el desalojo provocó la muerte de 13 personas
El expresidente valenciano niega el cobro de comisiones ilegales durante el juicio del ‘caso Erial’, en el que se le acusa de prevaricación, falsedad, cohecho y blanqueo
Santiago Pedraz desestima el recurso de Francisco Martínez, que quería tumbar la querella presentada contra él por el partido de Ione Belarra
La claridad en la contratación de las obras del complejo arquitectónico es esencial para fortalecer la confianza en los tribunales
El encausado, de 29 años, se sienta en el banquillo desde este martes acusado de la muerte y el descuartizamiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia. La Fiscalía pide la pena capital
Las principales reformas del Código Penal de 1995 pecan de falta de taxatividad, pero en ningún caso permiten interpretaciones extensivas como la que se ha llevado a cabo con Tsunami Democràtic
El ministro de Derechos Sociales pide perdón a la comunidad por “la violencia y la discriminación” que ha sufrido y anuncia que el grupo de trabajo elaborará un informe con medidas para aplicar los principios de verdad, justicia y reparación