_
_
_
_

Un juzgado anula la reforma de la Via Laietana de Barcelona

La sala contencioso administrativo recrimina al Ayuntamiento que no modificó el Plan General Metropolitano para realizar la obra

La parte superior de la Via Laietana ha sido pacificada con jardines y bancos.
La parte superior de la Via Laietana ha sido pacificada con jardines y bancos.massimiliano minocri
Alfonso L. Congostrina

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 14 de Barcelona ha invalidado el acuerdo municipal de febrero de 2022 que daba luz verde a la reurbanización de la Via Laietana, que tenía como objetivo ganar espacio para los peatones en una de las principales arterias del centro de la ciudad. Con esta decisión da un nuevo varapalo judicial al Ayuntamiento de Barcelona tras los reveses urbanísticos que los diferentes jueces han acabado invalidando en sus sentencias. En este caso, el tribunal ha dictaminado que el Consistorio carecía de la competencia necesaria para acometer la reforma de la Via Laietana y que el procedimiento no se ajustó a la legalidad, según ha informado este miércoles La Vanguardia.

La sentencia del Contencioso Administrativo da la razón a la demanda interpuesta por la Cámara de Concesionarios de Infraestructuras, Equipamientos y Servicios Públicos. Esta entidad alegó que la tramitación del proyecto urbanístico no había seguido el procedimiento legalmente establecido.

El fallo judicial se centra en el primer tramo de las obras, que se extiende desde la plaza de Urquinaona hasta las calles de Joaquim Pou y Jonqueres. El juez recrimina al Ayuntamiento que planeó y comenzó la obra sin haber realizado la modificación del Plan General Metropolitano (PGM) y, en su lugar, inició y ejecutó los trámites con solo un acuerdo de la comisión de Urbanismo en el Ayuntamiento de Barcelona. El titular del juzgado argumenta que la Via Laietana es una arteria vial fundamental para la capital catalana, y no una calle “estrictamente local o de barrio” por lo que considera necesaria la modificación del PGM para su reforma.

El Ayuntamiento de Barcelona ya ha anunciado que recurrirá la sentencia que tumba la reforma. La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha informado que los servicios jurídicos están analizando el contenido de la sentencia, que ha adelantado que recurrirán porque defienden “la legalidad” de los equipos técnicos del Ayuntamiento y el modelo de transformación llevado a cabo.

“Es un modelo de transformación que dibuja la Barcelona que queremos, que necesitamos, una Barcelona más verde y con movilidad más sostenible. Y esta es la forma de transformar la ciudad, que tenemos que trabajar en el futuro y hacia donde debe avanzar la ciudad”, ha remarcado.

Bonet ha afirmado que los trámites para pacificar calles siempre se ha hecho del mismo modo y que ahora se encuentran “con una lectura que no había existido en el pasado” porque asegura que nunca se había reclamado la necesidad de hacer una modificación del planeamiento para llevar a cabo pacificaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

“Estamos absolutamente convencidos de que la manera de afrontar esta situación sólo puede ser una: trabajando desde un urbanismo que facilite el diálogo, el consenso y que no acabe derivando hacia judicializaciones”, ha concluido.

Esta sentencia se suma a otros recientes reveses judiciales para el Ayuntamiento, como la anulación de tres ejes verdes en el Eixample. Al igual que en el de la Via Laietana, la justicia subrayó que para construir los tres ejes verdes era necesario modificar el Plan General Metropolitano (PGM) algo que no se efectuó.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_