_
_
_
_

Los nuevos 20 vocales del Poder Judicial que han pactado el PSOE y PP

En la lista destacan los nombres de Esther Erice, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Navarra; Gema Espinosa, exdirectora de la Escuela Judicial; y Alejandro Abascal, juez de la Audiencia Nacional

De izquierda a derecha, y de arriba a abajo: Lucía Avilés, José M. Fernández Seijo, José M. Páez, Inés Herreros, José Luis Costa Pillado, Gema Espinosa, María Pilar Jiménez, Alejandro Abascal, José A. Montero, Esther Erice, Ricardo Bodas y Argelia Queralt.
De izquierda a derecha, y de arriba a abajo: Lucía Avilés, José M. Fernández Seijo, José M. Páez, Inés Herreros, José Luis Costa Pillado, Gema Espinosa, María Pilar Jiménez, Alejandro Abascal, José A. Montero, Esther Erice, Ricardo Bodas y Argelia Queralt.
Nuria Morcillo

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) será renovado tras llevar cinco años y medio en funciones. El PSOE y el PP han firmado este martes el pacto con los nombres de los 20 nuevos vocales que ocuparán los sillones del órgano de gobierno de los jueces, que tendrán competencias exclusivas, tal y como se dispuso en 2018 en la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). Asimismo, los nuevos vocales recuperarán sus funciones para nombrar a los magistrados de la cúpula judicial que, desde 2021, cuando el Gobierno limitó esta capacidad, acumulan 94 vacantes.

En el acuerdo que han firmado el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de acción institucional del PP, Esteban González Pons, en Bruselas, y con la asistencia de la vicepresidencia de la Comisión Europea, Vera Jourová, destacan los nombres de Esther Erice, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Navarra; José María Fernández Seijo, juez de lo mercantil de Barcelona; Gema Espinosa, exdirectora de la Escuela Judicial; Alejandro Abascal, juez de la Audiencia Nacional; la expresidenta de la asociación Unión Progresista de Fiscales (UPF) Inés Herreros; o el magistrado jubilado del Tribunal Supremo Ricardo Bodas.

De los 20 nuevos miembros, que tendrán un mandato de cinco años desde que tomen posesión y que serán elegidos por las Cortes Generales, 12 proceden de la carrera judicial y 8 son juristas de reconocida competencia. Del listado de los 12 vocales que son jueces o magistrados, ocho cuentan con el respaldo de las asociaciones judiciales: tres de Juezas y Jueces por la Democracia (JJpD), cinco de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), conservadora y mayoritaria en la carrera judicial, y ninguno de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), la segunda con más asociados. En 40 años de trayectoria, el CGPJ solo ha contado con un vocal de esta última asociación.

Vocales seleccionados por el Congreso

COMBO 1. MADRID, 25/08/2024.- Vocales propuestos para el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El magistrado de lo Contencioso del Tribunal Supremo Ángel Arozamena.

Ángel Arozamena

Magistrado del Tribunal Supremo
Magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona. Avalada por la APM.

Gema Espinosa

Magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona y exdirectora de la Escuela Judicial.
Esther Erice.Magistrada del TSJ de Navarra. Miembro de Juezas y Jueces Por la Democracia (JJPD)

Esther Erice

Magistrada de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra y expresidenta de la Audiencia Provincial de Navarra. Avalada por la asociación progresista Juezas y Jueces para la Democracia.
GRA017 BARCELONA, 14/04/2013.- El juez José María Fernández Seijo atiende a la Agencia Efe hoy en su despacho tras conocer la respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) sobre las medidas que regulan en España los procesos de desahucio por el impago de una hipoteca tras el recurso que él presentó. Según ha indicado la Corte con sede en Luxemburgo en un comunicado esta mañana, las medidas que regulan los procesos de desahucio en España son contrarios a la legislación europea de protección de los consumidores. EFE/Marta Pérez

José María Fernández Seijo

Titular del Juzgado de lo Mercantil Número 11 de Barcelona. Avalada por la asociación progresista Juezas y Jueces para la Democracia.
José María Páez. Juez decano de Málaga desde hace 15 años. Avalado por la APM

José María Páez

Juez decano exclusivo de Málaga desde hace más de 14 años. Apoyado por la Asociación Profesional de la Magistratura (conservadora).
José Carlos Orga. Audiencia Provincial de Logroño

José Carlos Orga

Miembro de la Audiencia Provincial de Logroño. Apoyado por la Asociación Profesional de la Magistratura (conservadora).
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Vocales seleccionados por el Senado

José Antonio Montero. Magistrado del Tribunal Supremo y avalado por la APM

José Antonio Montero

Magistrado del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso-Administrativo, destinado en la sección que se ocupa de los asuntos en materia de Derecho Tributario. Avalado por la APM.
COMBO 2. MADRID, 25/08/2024.- Vocales propuestos para el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). en la imagen, el presidente de la Audiencia de Cuenca José Eduardo Martínez Mediavilla.

José Eduardo Martínez Mediavilla

Presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca. Entró en la lista de candidatos con los avales necesarios de los miembros de la carrera judicial.
COMBO 2. MADRID, 25/08/2024.- Vocales propuestos para el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).En la imagen, la presidenta de la Audiencia de Valencia Esther Rojo. EFE/Archivo

Esther Rojo

Presidenta de la Audiencia Provincial de Valencia. Avalada por la APM.
Carlos Hugo Preciado. Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Carlos Hugo Preciado

Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, avalado por JJpD.
Alejandro Abascal. Magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional Avalado por la APM.

Alejandro Abascal

Exjuez instructor y magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Avalado por la APM.
GRAFCAT3791 BARCELONA 01/12/2022.- La jueza experta en violencia de género Lucía Avilés, premio meninas 2022 de la Delegación del Gobierno, explica en una entrevista a EFE su visión sobre la ley del "solo sí es sí" y habla del sesgo de género en la Justicia. EFE/Quique Garcia

Lucía Avilés

Juez de lo penal de Mataró. Experta en violencia de género y fundadora de la Asociación de mujeres juezas de España.

Juristas seleccionados por el Congreso

José Luis Costa Pillado. presidente del consejo Consultivo de Galicia.

José Luis Costa Pillado

Presidente del Consello Consultivo de Galicia.
Inés Herreros Fernández. Fiscal de Derechos humanos y Memoria Democrática. Exportavoz de la UPF

Inés María Herreros Hernández

Fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática.
Pilar Jiménez. Fiscal Superior de Cantabria. Pertenece a la Asociación de Fiscales (AF)

Pilar Jiménez

Fiscal superior de Cantabria.
Argelina Queralt. Letrada del Tribunal Constitucional y profesora de Derecho Constitucional

Argelia Queralt

Profesora de Derecho Constitucional de la Universitat de Barcelona y Letrada del Tribunal Constitucional.

Juristas seleccionados por el Senado

Ricardo Bodas. presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en su despacho. Magistrado jubilado de la sala 4ª del Tribunal Supremo.

Ricardo Bodas

Magistrado jubilado de la Sala 4ª Tribunal Supremo.
Bernardo Fernández. Expresidente del Consejo Consultivo de Asturias.

Bernardo Fernández

Exvicepresidente del Principado de Asturias y expresidente del Consejo Consultivo de Asturias.
COMBO 3. MADRID, 25/08/2024.- Vocales propuestos para el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).  Luis Martín Contreras.

Luis Martín Contreras

LAJ Sala 3ª Tribunal Supremo.
COMBO 3. MADRID, 25/08/2024.- Vocales propuestos para el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).  Isabel Revuelta. EFE/Archivo

Isabel Revuelta

Letrada de las Cortes.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Nuria Morcillo
Periodista de Tribunales con más de 10 años de experiencia. Tras dar los primeros pasos en El Mundo y ABC, llegó a la agencia de noticias Europa Press, donde comenzó a profundizar en el mundo jurídico. Después pasó por La Información, donde siguió especializándose en ese área. En CincoDías desde diciembre de 2022.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_