El ex fiscal general señala, en el Festival de las Ideas, que el país sudamericano dedica demasiado tiempo a sancionar leyes que después no se implementan. “Gastamos mucho tiempo que luego no usamos en la ejecución”, dice
El excongresista, miembro de la casa política de más poder en la costa Caribe, fue aprehendido en Barranquilla, un día después de que la Corte Suprema emitiera una orden de captura internacional
El alto tribunal señala que los altos directivos de las empresas y las entidades públicas no están excluidos de una ley de 2022 que estableció que los trabajadores no pueden ser contactados fuera de sus jornadas laborales
El titular de Justicia consume tratados de derecho constitucional como pan caliente. No mete la pata, es bueno diseñando políticas públicas y, además, tiene buen humor
La justicia dictó la prisión preventiva al líder de ‘Electric Mistakes’ un año y medio después de que varias mujeres lo denunciaran ante la Fiscalía. “Si no fuera por la exposición en redes sociales, esta investigación no se hubiera adelantado”, cuestionó la jueza
En EE UU fue condenado Otoniel, el exjefe del Clan del Golfo, extraditado contra los reclamos de las víctimas, el mismo día en que la justicia especial expulsó al excomandante paramilitar Hernán Giraldo por abuso sexual de menores cuando ya estaba en la cárcel
La Fiscalía logró demostrar que el exparamilitar Hernán Giraldo Serna incumplió las garantías de no repetición al cometer violencia basada en género contra cuatro menores de edad
Las audiencias del caso contra el hijo del presidente de Colombia han sacado a la luz los primeros pasos de Petro y su expareja en tramas ilegales, las preocupaciones de ella por algunos personajes y las maniobras conjuntas para ocultar los delitos
El presidente de Colombia niega que su campaña hubiera recibido dinero del narco, como asegura su hijo Nicolás ante la Justicia
La terna de mujeres para elegir Fiscal General y el designado ministro de Cultura renuevan su apuesta en lo cultural, en los derechos humanos y en las mujeres
La situación de su hijo mayor pone a Gustavo Petro en una posición incómoda con la Fiscalía al momento de presentar la terna de candidatas para reemplazar a Francisco Barbosa
Juan Trujillo está en desacuerdo con el cambio de estrategia del hijo del presidente, que ahora colaborará con la Fiscalía
El hijo mayor del presidente y su expareja se declaran inocentes de las acusaciones por enriquecimiento ilícito, lavado de activos y violación de datos personales
La exjefa de Gabinete del Gobierno de Gustavo Petro asistió al Consejo Nacional Electoral para dar explicaciones por las acusaciones de Armando Benedetti, quien optó por ausentarse
La JEP ya había imputado a la cúpula de la extinta guerrilla en uno de los casos que más ha avanzado en el sistema de justicia transicional surgido del acuerdo de paz
El tribunal analizará si se cumplen requisitos como la imposibilidad de prever la crisis de la sequía con antelación. Los expertos señalan que los problemas estructurales, como la falta de agua potable, no son justificaciones válidas
La Audiencia Nacional sitúa a Santiago Fuentes en la cúspide de una trama que “únicamente vendía humo” y cifra el fraude en más de 92 millones de euros
La defensa de la exjefa de Gabinete argumenta que el uso del detector de mentiras era necesario por motivos de seguridad nacional
El excongresista liberal se valió de su cargo para liderar una organización delictiva desde la cual desvió recursos del Estado
El policía, adscrito a la seguridad presidencial, era parte de la investigación por las escuchas ilegales a dos exempleadas de Laura Sarabia y buscaba un defensor. Apareció muerto el pasado viernes
El Ministerio Público fundamenta su petición en 27 testimonios, que incluyen casos de fetos que eran extraídos vivos y después asesinados
El uniformado afirma que pidió la cancelación de las interceptaciones tras comprobar que las mujeres no estaban vinculadas con el Clan del Golfo, pero asegura que la entidad acusatoria decidió mantenerlas por una semana más
El presidente que quiso cambiar la forma de gobernar en Colombia se ve rodeado de un caso de chantaje, maletines de dinero y escuchas ilegales
El Ministerio Público señala al excandidato presidencial por un convenio que firmó cuando era gobernador de Antioquia
El cambio principal, respecto al proyecto radicado en marzo por el Gobierno, es que los miembros de los grupos criminales que ya están presos deberán cumplir una pena mínima de 10 años antes de salir en libertad condicional
Varios presos colombianos, que eran ricos comerciantes o poderosos políticos, encontraron una puerta para no quedarse en una cárcel sino cumplir su condena en una cómoda clínica
La idea de que Colombia es una nación mestiza y que nuestra cultura es el feliz resultado de una mezcla de culturas impide la reflexión sobre las desigualdades generadas por la explotación histórica de las comunidades étnicas
Aunque la Fiscalía pidió por segunda vez la preclusión del caso contra el expresidente por soborno y fraude procesal, una juez decidió en contra porque hay dudas suficientes sobre su actuar
Por primera vez un agente estatal responderá ante la justicia por el crimen contra la periodista colombiana
El presidente había declarado que, como jefe de Estado, era el superior jerárquico del fiscal general, con quien mantiene un largo enfrentamiento
Iván Ramírez Quintero, Publio Hernán Mejía Gutiérrez y Juan Carlos Figueroa Suárez no han cooperado con la Jurisdicción Especial para la Paz y son señalados de graves violaciones de derechos humanos
El cabecilla del principal grupo criminal de Barranquilla estaba detenido en el país vecino desde 2019
La justicia aprueba un preacuerdo entre la Fiscalía y el responsable de asesinar a tres jóvenes el pasado julio
El recinto en Usaquén, en el norte de la capital colombiana, alberga a 110 reclusos en un espacio con capacidad para 10. Aguardan durante meses y hasta años para que se liberen cupos en las prisiones
La Corte Suprema de Justicia ha hecho pública este viernes la sentencia de absolución a Judith Pinedo, quien estuvo dos años en prisión injustamente
La justicia transicional ha considerado que el militar no aportó verdad por la desaparición de 11 personas en la violenta retoma del 6 y 7 de noviembre de 1985. Las víctimas dicen que hay entre los militares un “pacto de silencio”
Barbosa considera que sus recomendaciones “no fueron recogidas” y que el proyecto otorga demasiados beneficios al crimen organizado. El Ejecutivo afirma que esto no es cierto
La entidad acusatoria considera que una concesión a pequeños cocaleros abre la puerta a suspender las penas a narcos
Saber qué pasó, por qué pasó y quién lo hizo, es necesario para impartir justicia y reparar las heridas
Alexandra Agudelo deja su cargo después de que una jueza penal le dictara prisión domiciliaria por presuntas irregularidades en contrataciones de programas de infancia