_
_
_
_

Capturado el exsenador Arturo Char tras regresar a Colombia

El excongresista, miembro de la casa política de más poder en la costa Caribe, fue aprehendido en Barranquilla, un día después de que la Corte Suprema emitiera una orden de captura internacional

Arturo Char frente al edificio del Senado, en Bogotá (Colombia).
Arturo Char frente al edificio del Senado, en Bogotá (Colombia).Senado de la República
Santiago Triana Sánchez

El exsenador Arturo Char ha sido capturado en la noche de este jueves en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, un día después de que la Corte Suprema de Justicia emitiera una orden de captura internacional en su contra. La medida que se le impuso es intramural, es decir, por lo menos por ahora tendrá que seguir lo que resta del proceso en prisión. El excongresista, que residía en Estados Unidos desde febrero pasado, cuando renunció a su escaño en el Senado, es acusado de los delitos de corrupción al sufragante y concierto para delinquir, debido a su presunta implicación en la compra de votos a favor de la excongresista Aída Merlano.

Horas antes de su captura, el abogado de Char, Iván Cancino, había anunciado en su cuenta de X ―antes Twitter― que su defendido estaba en camino hacia Colombia “con la tranquilidad que da la inocencia”. En su publicación agregó: “Esperemos que se respete su dignidad, que no se haga un espectáculo de una situación difícil”. Y finalizó mostrándose confiado en que la investigación lo favorecerá. Char, miembro de la casa política más poderosa de la costa Caribe y una de las más influyentes en el país, regresó en un avión privado desde Estados Unidos, país del que también tiene nacionalidad.

De acuerdo con un comunicado de la Corte Suprema, los hechos por los que Char debe responder fueron planeados desde 2017, cuando se ideó un plan de compra masiva de votos en el departamento de Atlántico. Ese plan se volvió realidad en las elecciones legislativas de marzo de 2018 y presuntamente benefició a Char, a Lilibeth Llinás ―quien aspiraba a la Cámara de Representantes― y de la mencionada Aída Merlano, ya condenada en dos instancias por el delito.

Merlano ha acusado en varias ocasiones a Char de tener responsabilidad en los delitos que se le endilgan a ella. Así, ha asegurado que el excongresista y su familia la ayudaron a fugarse de la justicia colombiana en octubre de 2019, tras un año de permanecer capturada. Durante varios meses estuvo prófuga hasta que fue detenida por la Guardia Nacional de Venezuela en Maracaibo, en enero de 2020. Desde ese momento ha mostrado su interés por colaborar con las autoridades judiciales, y fue extraditada a Colombia en marzo de ese mismo año. Hasta ahora permanece en prisión en Malambo, Atlántico.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Santiago Triana Sánchez
Periodista de EL PAÍS en la edición América Colombia. Ha pasado por la sección de Cultura y por la redacción del Diario AS, en Madrid. Es egresado de Periodismo de la Universidad Javeriana y Máster en la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_