
Los VTC doblan a los taxis en accidentes de tráfico en Madrid
Los conductores de Uber, Cabify o Bolt no tienen un horario de trabajo limitado y solo necesitan tener el carnet de conducir
Los conductores de Uber, Cabify o Bolt no tienen un horario de trabajo limitado y solo necesitan tener el carnet de conducir
España registra un nuevo récord de ocupados y por primera vez en la historia trabajan 21 millones de personas
En la legislatura que acaba de terminar ha caído la temporalidad y la parcialidad y se ha disparado el número de trabajadores. En periodos más largos Aznar y Rajoy redujeron más el paro que Sánchez, pero solo el primero creó más empleo
Solo el 20% de los autónomos considera viable la reducción de la jornada laboral sin contracción de retribuciones, que rechaza completamente el 74% de las empresas
Las pequeñas empresas implantan fórmulas de organización novedosas donde el empleado goza de mayor autonomía, tanta como para fijar los aumentos de sueldo o despedir
La Ley 2101 ya entró en vigor, y es obligación de los lugares de trabajo adaptarse a los requerimientos de esta iniciativa, que para el 2026 proyecta que los empleados cumplan con un máximo de 42 horas semanales
La falta de tiempo juntos y la gestión de las obligaciones son algunas de las dificultades a las que se enfrentan quienes tienen horarios casi incompatibles. Si no hay estrategia, estos obstáculos pueden llevar a la ruptura
La iniciativa contempla disminuir gradualmente las horas de trabajo semanales de 48 horas a 42 horas, una medida que entrará en vigor en julio de 2023 y quedará implementada en su totalidad para 2026
Jaén y Córdoba reducen horarios de exposición exterior por encontrarse en aviso rojo en esta ola de calor
El cuidado de personas accidentadas u hospitalizadas se extiende a un amplio colectivo de familiares y convivientes y se eleva a cinco días
En España continúa primando el presencialismo y los algoritmos se están utilizando para aumentar el control empresarial, de una manera más difusa y menos evidente pero mucho más autoritaria e inhumana
Trabajamos más horas que los países más avanzados de Europa, pero nuestros principales problemas son lo diseminada que está la jornada a lo largo del día y lo tarde que acabamos. España es el país europeo en el que más personas trabajan después de las 18.00
La vicepresidenta segunda y candidata de Sumar propone reducir ya en 2024 la jornada de trabajo máxima legal a 37,5 horas semanales en promedio anual sin recorte salarial
Un estudio de Adecco e Infoempleo augura buenos datos para el mercado laboral en 2023 por el aumento de la inversión gracias a los fondos europeos
La Carta Social Europea configura el tiempo, dentro del Derecho del Trabajo, como un derecho de ciudadanía, más allá de su tradicional engarce con la seguridad y salud de las personas trabajadoras
Trabajo presenta un estudio con 100 medidas sobre horarios que iba a servir para redactar una ley de usos del tiempo de trabajo que no verá la luz esta legislatura
Los sindicatos convocantes, CC OO, UGT y CSIT, también reivindican que se reduzca la burocratización y la carga lectiva para mejorar la enseñanza, así como una equiparación de los sueldos con el resto de las comunidades
El ministerio destaca que se trata de un proyecto piloto para evaluar la operatividad de la reducción de jornada. Más de un cuarto de las peticiones provienen de empresas industriales catalanas
2022 fue el año con más infracciones detectadas sobre el control de la jornada desde su entrada en vigor
La inflación es uno de los problemas que más preocupa a los españoles
El Gobierno cancela una reforma laboral que ampliaba la jornada hasta las 69 horas semanales ante el empuje de unas protestas lideradas por las generaciones milenial y Z
Los órganos directivos de CEOE y Cepyme y de UGT dan el visto bueno al pacto salarial. Este martes lo hará CC OO
Diez participantes en la marcha de Madrid explican a EL PAÍS qué políticas consideran prioritarias para mejorar las condiciones laborales
El Gobierno ensaya un programa piloto de ayudas para valorar su impacto y viabilidad en pequeñas y medianas empresas
Los episodios intensos de calor no dejarán de crecer en el futuro y las ciudades deben anticiparse a sus efectos más devastadores
Las empresas más reacias en áreas como la tecnología o el ‘marketing’ se ven obligadas a facilitar el trabajo remoto para no perder talento. De forma paralela, los candidatos están en disposición de reclamarlo, especialmente si el sector sufre escasez de mano de obra
La policía detiene al dueño y tres responsables de seis restaurantes por explotar a compatriotas
Las compañías tratan de paliar el fuerte impacto que tiene un exceso de convocatorias en la productividad de las plantillas
El Ministerio de Industria asigna 9,6 millones de euros al proyecto piloto en pleno debate en torno a esta medida. De momento, muy pocas empresas lo aplican
La consultora Growara, que factura cerca de un millón de euros, ayuda a las empresas a implantar este tipo de semana
‘ARTE Europa Semanal’ se pregunta si Pekín resultará clave para llevar la paz a Ucrania. Las relaciones de la Unión Europea con el gigante asiático, la jornada laboral de cuatro días y un viaje a Ghana son otros asuntos que ocupan el programa de esta semana
Un total de 350.200 personas están en riesgo de pobreza pese a tener trabajo
La cuadrilla tenía los papeles en regla, algo poco habitual en esta clase de operaciones en el ámbito agrario
En pleno siglo XXI es responsabilidad del sindicalismo recoger y proyectar las nuevas reivindicaciones sobre tiempos de trabajo y de vida con toda su complejidad
El rechazo de los trabajadores más jóvenes obliga al Gobierno a replantear un proyecto con el que pretendía “resolver graves problemas sociales”
Las familias denuncian tretas de las escuelas para implantar el horario intensivo. El profesorado considera excesivos los requisitos exigidos para instaurarlo
Una sentencia da la razón a Galp frente a un recurso de de CC OO al considerar que el sistema de control de horarios no supone una modificación de las condiciones laborales
El foco de la reducción de tiempo de trabajo no es el reparto de empleo, sino la atracción de talento laboral y la capacidad económica de producir con menos horas en contextos de digitalización
El Gobierno vasco plantea a empresarios y sindicatos implantar la jornada reducida para evaluar sus ventajas e inconvenientes
La legislación habrá de afrontar sin resistencias atávicas los nuevos formatos posibles en plena revolución digital