_
_
_
_

Semiesclavos en ‘El Kebab’: la policía libera a 20 trabajadores en la provincia de Barcelona

La policía detiene al dueño y tres responsables de seis restaurantes por explotar a compatriotas

Rebeca Carranco
La Policía libera a 20 trabajadores de restaurantes tipo 'Kebab', algunos de los cuales vivían en los propios locales.
La Policía libera a 20 trabajadores de restaurantes tipo 'Kebab', algunos de los cuales vivían en los propios locales.

La Policía Nacional ha liberado a 20 trabajadores que estaban siendo explotados en restaurantes de tipo Kebab en la provincia de Barcelona. Los agentes han detenido a cuatro personas, entre ellas el dueño de seis restaurantes y tres responsables de los locales. Algunas de las víctimas, explotadas por sus compatriotas, vivían “en el mismo local de comida rápida en condiciones higiénico-sanitarias nulas”, sin “ventilación” y “rodeados de material peligroso”, según una nota de prensa difundida por la policía, que se refiere a condiciones de “semiesclavitud”.

Los trabajadores carecían de contrato, de días de fiesta, excedían la horas estipuladas para una jornada laboral y no cobraban, según la policía. Las víctimas permanecían en el establecimiento por las amenazas de los presuntos explotadores, según las cuales podían ser expulsados de España. El dueño de los restaurantes se aprovechaba de la “situación de necesidad y vulnerabilidad” de los afectados. Ninguno estaba dado de alta en la Seguridad Social como trabajadores, no tenían “contrato laboral alguno”, ni percibían ninguna compensación.

Los agentes llevaron a cabo los registros el pasado mes de marzo en Mollet del Vallès, Martorellas, Parets del Vallès, Mataró y Torelló, después de que en enero detectasen que el propietario de los seis locales explotaba presuntamente a sus trabajadores. En la operación, liberaron a los 20 trabajadores, cuatro de ellos en situación irregular, y detuvieron al dueño de los restaurantes y sus tres responsables. Las víctimas manifestaron entonces que “trabajaban todos los días de la semana, sin posibilidad de descanso y trabajando un elevado número de horas”, por las que no cobraban.

Los cuatro detenidos fueron acusados de un delito contra el derecho de los trabajadores y otro delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros. Todos ellos fueron puestos a disposición del juzgado de instrucción de Guardia del Mollet del Vallès, que los dejó en libertad, según la nota de prensa policial, después de escucharlos en declaración.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Rebeca Carranco
Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_