El Colegio de Médicos apoya el acuerdo sobre la ampliación horaria
Afirma que así los recortes serán "menos traumáticos" y no se perderán puestos de trabajo Tres sindicatos se niegan a apoyar el acuerdo y surgen críticas entre colectivos médicos
Afirma que así los recortes serán "menos traumáticos" y no se perderán puestos de trabajo Tres sindicatos se niegan a apoyar el acuerdo y surgen críticas entre colectivos médicos
La investigación comenzó en octubre cuando dos antidisturbios denunciaron la irregularidad
Las organizaciones que representan a médicos, enfermeras y auxiliares pactan con la Consejería UGT no secunda el acuerdo, mientras que CCOO y CSIT-UP tiene que valorarlo
Unas 20.000 personas protestan por la ampliación de jornada y la reducción de sueldo en las bajas
La ampliación del horario a los trabajadores públicos genera dudas en los municipios
Reduce el 3% del sueldo a los 70.000 empleados públicos de Castilla-La Mancha
Militares de Ceuta son obligadas a renunciar a los derechos de la jornada reducida Tuvieron que participar en ejercicios de tiro en Huelva
Los parlamentarios admiten que la medida puede no ser muy popular entre los ciudadanos
El eurodiputado español Cercas logra una amplia mayoría de rechazo
El Parlamento Europeo impone una nueva negociación para ampliar las horas de trabajo
- Los eurodiputados se rebelan contra la iniciativa de los Gobiernos - Los periodos inactivos de las guardias computan como trabajo
Dos modelos se enfrentan mañana en la UE: la jornada de 48 horas y la flexibilidad - El acuerdo privado entre empresas y empleados que propugna Brown puede dinamitar el sistema de protección
Los casos de Chacón y de Palin prueban que una mujer puede tener un trabajo tan exigente como la política y ejercer de madre al mismo tiempo. Lo reivindican las mujeres y lo van aceptando los hombres
Elorrieta prevé una dura negociación colectiva en 2009
La crisis demográfica fuerza a la UE a elevar la baja maternal a 18 semanas - La economía europea necesita a las mujeres - Y la natalidad crece en los países con medidas de conciliación
La 'flexiguridad' que fomenta la UE promete el paraíso en la tierra, movilidad entre empleos y paro generoso - Pero el sistema se asienta sobre impuestos muy altos y no es trasladable a España