El síndrome tóxico
El leucotrieno B4 y el síndrome tóxico
Una reacción química llamada amor
La lucha contra el cáncer progresa lentamente en EE UU
El director del centro de Majadahonda denunciará a un alto cargo de Sanidad
Médicos italianos utilizaron rayo láser por cable en una operación quirúrgica
El trabajo nocturno aumenta los riesgos de ataques al corazón
Por una ética de los trasplantes
Científicos logran reproducir en laboratorio un gen para tratar la hemofilia
Los avances científicos permiten diagnosticar el 85% de las malformaciones congénitas
El trasplante es la solución más eficaz y barata para los enfermos con insuficiencia renal
El poderoso influjo del sol
Una hormona activada por luz natural vence la depresión y aclara las ideas
El trabajo en equipo, clave para el éxito
Miguel Jáimez Conde,
Líquido para reemplazar la sangre humana
La neurología, llave para investigar los trastornos del sistema nervioso
Juan José Zarranz, titular de la primera cátedra que se dota en España
Proyecto para diagnosticar el 'afeitado' de los toros
"El cáncer dejará de ser pronto un problema", según el investigador español Eugenio Santos
La cirugía cardiovascular y la Prensa
600 especialistas sanitarios debaten en Palma de Mallorca sobre nefrología
Pesimismo entre los médicos que trasplantaron un corazón de mandril a una recién nacida
Agencias|California|
'Luz verde' a los trasplantes de genes entre mamíferos
Láser, el rayo que sana
Se cumplen 10 años desde que fuera utilizado por vez primera en oftalmología
Laserterapia
Científicos de EE UU descubren el virus que causa un tipo de hepatitis
Agencias|Washington|
Pañuelos antivirus contra el catarro común empiezan a comercializarse en EE UU
Nueva técnica para tratar la pancreatitis crónica
El método se experimenta en el hospital La Fe, de Valencia
El enigma de la glándula pineal
Un reciente libro pone al día los conocimientos sobre este órgano
Síndrome tóxico: el laberinto de las anilidas
Nuevos hallazgos ponen de manifiesto mecanismos insospechados de toxicidad
Posible explicación para la muerte súbita
Alteraciones neuromusculares
El sepulcro de Cajal
Un argentino, un británico y un alemán occidental reciben el Nobel de Medicina
Una técnica de desarrollo vertiginoso
Anticuerpos monoclonales, ¿por qué y para qué?
Un argentino, un británico y un alemán occidental comparten el Nobel de Medicina de 1984, por sus trabajos sobre inmunología
Hoy se falla el Premio Nobel de Medicina
Cuando la cuna es una urna de cristal
Irene Pérez, la niña que pesó al nacer 465 gramos, cumple dos meses de vida
El corazón arfificial no es una alternativa al trasplante, sino un complemento técnico, según el doctor Jamieson
_
Últimas noticias
Lo más visto
- Muerte en directo en TikTok de Balin Miller mientras escalaba en Yosemite
- El conflicto en Oriente Próximo - 3 de octubre de 2025 | Israel se prepara para la “aplicación inmediata” del plan de Trump para Gaza, según la oficina de Netanyahu
- Hamás acepta liberar a todos los rehenes pero pide “negociar los detalles” del plan de Trump para Gaza
- Robert Pattinson: “Al cumplir los 30 te das cuenta de que si te limitas a esperar que te llame tu agente estás muerto”
- Fallece un niño de 13 años tras sufrir un accidente con un patinete que conducía en un municipio de Sevilla
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_