Estudios en células y en animales sugieren que estas partículas pueden provocar daños, a falta de pruebas de que realmente son perjudiciales para los humanos
Una terapia experimental aplicada gracias a un proyecto de la fundación CRIS consigue la remisión en el caso oncológico de un niño de siete años cuya alternativa eran los cuidados paliativos
El presidente y la secretaria científica de la Sociedad Española de Oncología Médica lamentan la difusión en los medios de un experimento que no tiene valor médico
Galicia y el Norte de Portugal han reforzado la cooperación industrial y científica, pero siguen lastradas por las deficientes infraestructuras ferroviarias y transportes colectivos de proximidad
Los lectores escriben sobre la importancia de cuidar el arbolado urbano, las condiciones de los investigadores, la sequía, la canción que llevará España a Eurovisión y el uso de la palabra “terrorismo”
La inyección no solo interrumpe la transmisión del virus, que mata de media al 50% de quienes se infectan, sino que aumenta la tasa de supervivencia entre quienes ya se habían contagiado antes de recibir la dosis, según una investigación de Médicos sin Fronteras publicada en ‘The Lancet’
El jefe de Oncología Pediátrica de Vall d’Hebron señala que el 80% de los niños con cáncer se curan, pero muchos de ellos pueden quedar con secuelas de por vida
La desinformación no evita que los menores perciban su enfermedad. Lo aconsejable es explicarles las cosas según su nivel de entendimiento y lenguaje, que puedan realizar preguntas sobre su proceso oncológico e, incluso, ser preguntados en la toma de decisiones
Claire Voisin y Yakov Eliashbeg adaptaron y relacionaron dos áreas de la geometría para dotar de fundamentos matemáticos a la teoría cuántica de campos
Esta profesora universitaria jubilada reedita un libro donde carga contra la concepción de esta etapa vital como una enfermedad y desmonta estigmas y tabúes
Las mujeres que nos hemos dedicado a la historia, las filologías, la traducción o la sociología seguimos quedando generalmente silenciadas en las fiestas de la ciencia
Pedro Sánchez anuncia en Galicia la creación de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico y el Departamento de Asuntos Culturales, que dependerán de Presidencia
Experto en desertificación y muy crítico con el sistema científico español, acababa de ganar una ayuda europea de 2,5 millones que tendrá que suspender o rechazar
Hay dos grandes problemas que afectan a los que nos dedicamos a la investigación, sobre todo a las mujeres. No tienen que ver con el reto de desentrañar los misterios del universo, sino que proceden de la complejidad de la mente humana
Detrás del nombre que se asigna a cada descubrimiento, nueva especie o proceso, hay unas reglas que tienen que ver con la persona, el momento o el lugar en que lo ha inventado o sacado a la luz
Dos estudios sugieren que un tipo de células inmunes funcionan como reservorios de los anticuerpos que provocan la respuesta exagerada del organismo ante algunos alérgenos
La Oficina Española de Integridad en la Investigación ha recopilado casos de investigadores que firman artículos de forma constante con sus allegados y se plantea si los campus deberían limitar estas prácticas
El experto dirige el Centro Nacional de Endometriosis italiano, el primero de su género en Europa, dedicado completamente a la investigación de esta enfermedad crónica
La pandemia extendió técnicas hasta entonces discutidas en las UCI, como el uso del videolaringoscopio, que reduce la probabilidad de efectos adversos tras la intervención
El dueño de Neuralink anunció haber trasplantado unos de sus dispositivos en un humano, sin dar más detalles técnicos que el de la supervivencia del sujeto
El neurocientífico estadounidense, uno de los escritores científicos más interesantes de nuestro tiempo, explica que cada vez que aprendemos algo, nuestras neuronas cambian. Y que si alguien pierde la vista, parte de las células con las que veía le ayudarán, por ejemplo, a que oiga mejor
La investigación, en la que participan nueve centros españoles, busca identificar las mutaciones que causan una incidencia del cáncer mayor de lo habitual en unas 300 familias
En plena emergencia climática, la última obsesión de los multimillonarios de Silicon Valley es revertir el envejecimiento. ¿Nos hemos olvidado de que además de un cuerpo, habitamos un mundo?
El experto en envejecimiento e investigador de la Universidad de California trabaja ahora para Altos Labs, la empresa financiada por millonarios como Jeff Bezos para estudiar cómo prolongar la vida
Las implicaciones éticas y las amenazas potenciales de los avances neurocientíficos, junto a la competencia geopolítica y corporativa en este ámbito, aconsejan abordar iniciativas regulatorias integrales lo antes posible
La fundación BBVA galardona a Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo por sus hallazgos sobre cómo el impacto del ser humano en la naturaleza ha provocado la desaparición de animales y plantas más rápida de los últimos dos millones de años