
Pedro Sánchez y las mayorías inseguras
El ‘Help Spain’, en la pantalla detrás del líder del PP en un encuentro con corresponsales, parece algo sobreactuado

El ‘Help Spain’, en la pantalla detrás del líder del PP en un encuentro con corresponsales, parece algo sobreactuado

La sesión de la que salió investido pone de manifiesto el combate eterno entre los datos y la interpretación que se saca de ellos

Todos los partidos deben ayudar a la moderación del discurso político. También la derecha centralista y la soberanista

Cientos de personas se han dirigido a La Moncloa tras la manifestación contra la amnistía celebrada en Cibeles

La manifestación reúne a 170.000 personas en Cibeles, según la Delegación del Gobierno. Feijóo y Abascal, que pide una reunión al líder del PP, asisten a la concentración. Un grupo llega hasta el muro exterior de La Moncloa cortando la autopista A6

Los grupos más ultras de la concentración contra la investidura de Sánchez, la mayoría de ellos chicos jóvenes, se han adelantado a las vallas de protección y han provocado repetidamente a la Policía | La manifestación en Cibeles de esta mañana ha reunido a 170.000 personas, según la Delegación del Gobierno | Unas 400 personas se han acercado después a La Moncloa y han obligado a cortar la A-6

Ninguno de estos dos partidos se desmarca claramente de los actos violentos frente a la sede del PSOE en Ferraz, mientras que Bendodo acusa a Sánchez de sumergir a España en una “democracia bolivariana” comprada en subasta por siete votos a Puigdemont en Bruselas

La Moncloa prevé dejar los cambios para el lunes. Varios dirigentes creen que el núcleo duro seguirá

El numantino Pedro Sánchez pierde su imposible aura de estadista cuando estalla en una carcajada obscena en una sesión de investidura marcada por el plan dadaísta de Ayuso

Algunos señalan al enemigo y otros lo atacan. El insulto de la presidenta de Madrid a Sánchez ya es coreado en las protestas en Ferraz

La asistencia baja considerablemente con respecto a la concentración de este jueves, cuando se reunieron 4.000 personas coincidiendo con la investidura de Pedro Sánchez, según datos de la Delegación del Gobierno

Socialistas y Compromís responsabilizan a los populares de instigar la violencia contra los representantes progresistas

El escrito golpista ha sido promovido por los mandos jubilados que querían “fusilar a 26 millones de españoles”

El delegado del Gobierno acusa al dirigente derechista de “coacciones y amenazas” a la policía. El diputado ultra asegura que “agentes encubiertos con pasamontañas” provocan los incidentes para luego hacer detenciones

El 60% de los encuestados apoya una ley de amnistía y los socialistas aumentan la brecha con ERC al obtener entre 39 y 45 escaños frente a los 33 actuales

El BOE publica el nombramiento del líder del PSOE como jefe del Ejecutivo

El ministro de Consumo en funciones defiende en su misiva que el partido está hoy “consolidado” y es una fuerza con un “capital político imprescindible” para el futuro del país

El grupo más radical provoca a las Unidades de Intervención Policial y lanzan petardos | Nacho Álvarez abandona sus cargos en Podemos y renuncia a ser ministro sin la aprobación del partido | El candidato considera que ha perdido la confianza de la formación que dirige Ione Berlarra | Sumar reclama medidas “ejemplares” contra el grupo de militares franquistas retirados que piden al Ejército destituir a Sánchez

El líder de la oposición sigue a la búsqueda de su estilo de hacer política nacional tras 20 meses al frente del PP

Durante las dos jornadas de la investidura, el presidente ha mostrado en la tribuna y de forma alternativa todos los rostros que envuelven una figura que sigue siendo enigmática
La intensificación de las demandas nacionalistas, el calendario electoral y el conflicto entre Podemos y Sumar complican los planes del Gobierno

Los socialistas catalanes, cuya aportación fue vital para el PSOE el 23-J, esperan preservar los dos ministerios y los comunes mantener una cartera

La mejor expresión de la política para resolver los conflictos más arduos es intentar sin descanso el diálogo y la negociación. Los acuerdos entre posiciones difícilmente reconciliables son los que más valor añaden

Unos 4.000 manifestantes se han reunido esta noche en las inmediaciones de la sede socialista en Madrid, en la calle Ferraz, y un centenar en Barcelona

Este jueves han asistido unas 4.000 personas a los alrededores de la sede federal del PSOE, el doble que en la anterior jornada

El debate de investidura ha tenido la virtud imprevista de evidenciar los objetivos de un Gobierno de izquierdas

El PP se enzarza con el PNV y niega haber ofrecido al partido vasco el Ministerio de Industria para que apoyara la fallida investidura de Feijóo

El presidente del Consejo Europeo y varios primeros ministros de la Unión transmiten su enhorabuena al líder socialista tras resultar reelegido

Los mensajes amenazantes vertidos pronostican una legislatura dura y bronca en las plataformas, las calles y las Cámaras

El Ayuntamiento convoca un pleno extraordinario este viernes para mostrar “el total apoyo” a la Constitución. Almeida también cambia el criterio este sábado y ahora sí autoriza a los fotógrafos a hacer imágenes desde la azotea de Cibeles para la manifestación contra el acuerdo del Gobierno de Sánchez y los independentistas
La legislatura será difícil, pero el temor principal es que el enconamiento político lo invada todo, hasta el punto de que tal vez se cuele en nuestra convivencia y la ensucie

Los independentistas catalanes, el PNV y Bildu venderán que el perdón al ‘procés’ facilita culminar sus aspiraciones nacionales, mientras la izquierda quiere centrarse en la agenda social y la derecha se frota las manos

La mayoría amplia que avala al líder del PSOE tiene detrás 12,6 millones de votos

Los portavoces del PNV y EH Bildu reclaman que esta legislatura abra las puertas a la España “plurinacional”

Los últimos dos gobiernos de Sánchez son los que más partidos congregan a favor del candidato. De todas las sesiones exitosas, ninguna había tenido más noes de los 171 emitidos hoy

García Ortiz apela al “principio de imparcialidad” y desoye la petición de los cuatro responsables del ministerio público en el juicio del ‘procés’, que le habían pedido que defendiera su labor

De ‘El Hormiguero’ a ‘TardeAR’ pasando por ‘Espejo público’ o ‘El intermedio’, hace falta valor para adentrarse en los magacines estos días, pero la historia de la politización de estos espacios viene de hace meses

“Agacha la cabeza mientras que yo esté aquí, perro de mierda”, gritaron los denunciados en un bar fuera del perímetro de seguridad de la Cámara baja. El PP señala en redes a diputados del PSOE por apoyar a Sánchez y la amnistía

La líder conservadora no se retracta de sus palabras en la tribuna del Congreso, e ironiza sobre ellas durante una intervención en la Asamblea

La emisión, comenzará este jueves las 9:00 horas y se cerrará con el análisis de periodistas y columnistas después de la votación