El intelectual vendría a ser quien esclarece, porque trae a la conciencia de la mayoría de personas aquello que, sin saberlo a ciencia cierta, pensaban. Su compromiso es únicamente con sus ideas: decir lo que piensa y no otra cosa
Mark Lilla analiza en su ensayo 'La mente naufragada' el pensamiento reaccionario, tradicionalmente mucho menos estudiado que su equivalente revolucionario
El historiador francés Christian Ingrao subraya en un estudio monumental el papel decisivo de los intelectuales en la élite de la Orden Negra de Himmler
Christian Ingrao detalla les mentides, els miratges, faules, relats i ximpleries en què el dictador va fer caure tota la població alemanya: es ‘defensaven’ contra la violència comesa sobre els seus compatriotes en temps pretèrits
El populista manipula los peores instintos del ciudadano. Arraiga en ambientes viciados por quienes alimentan una visión maniquea de la realidad —adornada con elementos plausibles— que hacen creíble su discurso
Salvar la cultura no es un eufemismo reivindicativo ni una reclamación gremial.
Es el timbre de alarma que hacemos sonar cuando las cosas van de mal en peor
Un recorrido de imágenes por la edición facsimilar de Machete, la revista fundada en 1980 bajo el patrocinio del recien legalizado Partido Comunista Mexicano
Sentimos la nostalgia de una vida intelectual creativa y responsable, que ayude a ver claro aquello que parece confuso y busque soluciones para los problemas de hoy
Un grupo de expolíticos e intelectuales firman un manifiesto donde exigen a los partidos que hagan "todos los sacrificios que fueren necesarios, incluso los más personales"
La oposición, debilitada, no ha podido lograr un candidato de consenso. Un grupo de intelectuales, encabezados por Ernesto Cardenal, exigen al Gobierno elecciones libres
La finca del Cigarral, en Toledo, acogió a Unamuno, Lorca, Azaña, Ortega, Marie Curie, Juan Belmonte, Charles de Gaulle o Alexander Fleming
Un espacio de convivencia y de reflexión que fue testigo de la historia de España, un punto de encuentro de intelectuales humanistas
En su nuevo libro, ‘La locura del solucionismo tecnológico’ (Clave Intelectual, 2015), el intelectual bielorruso carga contra los peligros de Internet y el discurso tecnoutópico
Se cumplen cuatro décadas del asesinato, nunca resuelto, del polifacético autor italiano, un militante comunista que dedicó un poemario a Antonio Gramsci
El veterano sociólogo, historiador, filósofo, es muy crítico con el kirchnerismo y el peronismo, que ha estudiado a fondo. Ahora apoya a la oposición de Cambiemos pero es pesimista.
El escritor Alejandro Dolina, venerado por los seguidores de su programa de radio, 'La venganza será terrible', que lleva 30 años en antena, apoya al kirchnerismo y reivindica sus logros sociales, pero admite que Argentina vive una etapa excesivamente tensa