
Las inteligencias artificiales generativas en educación: asombro y vértigo
Deberíamos considerar las ‘IAs’ educativas no solo como herramientas innovadoras, sino como genuino patrimonio de la humanidad

Deberíamos considerar las ‘IAs’ educativas no solo como herramientas innovadoras, sino como genuino patrimonio de la humanidad

La experta en inteligencia artificial ha trabajado en grandes empresas, como Amazon o Microsoft, y desarrollado algoritmos para aplicar en diversos campos, como la ingeniería, la meteorología o el descubrimiento de fármacos

El presidente de la Generalitat quiere aumentar el suelo industrial en 10 millones de metros cuadrados

El análisis y gestión de datos mejora procesos, competitividad y alumbra nuevos modelos de negocio, pero también muestra vulnerabilidades y aflora la incertidumbre

La regulación de la innovación tecnológica y de los objetivos de cero emisiones requiere un gran colaboración público-privada

Los cinco ganadores son proyectos empresariales que apuestan por la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, y ofrecen una amplia imagen de los retos y obstáculos a los que las diferentes industrias de España deben hacer frente en la crucial lucha contra el cambio climático

Los países latinoamericanos necesitan superar su condición de meros extractores y exportadores de materias primas y desarrollar sus propias capacidades tecnológicas

El Instituto de Ciencias de Materiales de Barcelona y el Banc de Sang i Teixits producen glóbulos rojos en el laboratorio, pero el proceso es lento y replicar la eficiencia natural sigue siendo un desafío

Los galardones, que reconocen a las empresas en lucha contra la crisis climática, se entregaron este jueves en una ceremonia presidida por la Reina en Madrid

El 8% de los valencianos está inmerso en procesos de creación y desarrollo de proyectos empresariales, según el Observatorio de I+D de la Fundación LAB Mediterráneo
Las estrategias de financiación de la innovación en tecnologías limpias deberían ajustarse a las necesidades específicas de cada etapa de su desarrollo

La Universidad de The West Indies y su Centro San Agustín para la Innovación y el Emprendimiento presentaron un equipo con tecnología avanzada para monitorear este componente en los manglares nacionales y poder conservar los ecosistemas costeros

La aceleradora de firmas de Juan Roig ayuda a ‘startups’ de sectores como la salud, el deporte, la moda, la formación, la agricultura o los recursos humanos

Con la IA sabes la información que le metes y la que te devuelve, pero la forma en que ha convertido la una en la otra está en la parte opaca del proceso

Para hacer contrapeso a Estados Unidos, la UE deberá abrir su legislación a la innovación técnica

‘Huertomanías’ es una cooperativa de trabajo en Quito que emplea a personas con esquizofrenia, bipolaridad o depresión. La Organización de Estados Iberoamericanos ha premiado sus visitas guiadas

Este inodoro, que no necesita agua ni conexión al alcantarillado, trata de resolver la falta de saneamiento, un problema que afecta a la mitad de la población mundial, especialmente a niñas y mujeres

Formula Student Spain ha celebrado este año su 14ª edición en Barcelona, donde universitarios de todo el mundo han competido con bólidos de fabricación propia

La industria es el sector que permite a los países resistir mejor las crisis y generar empleos de calidad

La renta per cápita promedio de este bloque, que supone el 75% de la población mundial, lleva décadas estancada sin poder superar los 8.000 dólares

Cuando el cabello se vuelve quebradizo, no todos los reconstructores de los enlaces capilares funcionan. Algunos tratamientos, incluso, pueden ser contraproducentes
Agricultores familiares de Formosa conservan la pureza de la semilla nativa como una apuesta por la soberanía alimentaria

Los bosques cubren más de un tercio de la superficie terrestre del mundo y salvaguardan el planeta y sus seres vivos. El acceso justo y equitativo a las nuevas tecnologías es esencial, especialmente entre las comunidades indígenas que son guardianes de nuestros bosques

El fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual ha beneficiado a los países ricos y los emergentes

Cada año, la NASA patrocina una competición intensiva que reúne en ciudades de todo el mundo a jóvenes dispuestos a usar su ingenio frente a un desafío global lanzado por la agencia

La experta en inteligencia artificial habla en el Proyecto Tendencias sobre el oligopolio de Estados Unidos y China en materia de IA, los retos de Europa y la necesidad de generar, atraer y retener talento

EL PAÍS y Acciona reúnen a expertos de diversos sectores para hablar sobre innovación y su papel en el progreso económico

Aubocassa, pionera en replicar el concepto de pago, de finca y de añada de los vinos, en el mundo de los aceites, vende a los japoneses buena parte de las 90.000 botellas que produce

Las empresas, principalmente concentradas en las grandes ciudades, no pueden eludir la responsabilidad de contribuir a la expansión de modelos urbanos sostenibles

El aumento de la desigualdad, la transición energética o el impacto de la tecnología en el mercado laboral son algunas de las temáticas más habituales en las novedades editoriales financieras reseñadas por el suplemento económico de EL PAÍS durante el primer semestre de 2024

La actriz recibirá el Princesa de Girona de las Artes de la mano de los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía en una ceremonia en Lloret de Mar (Girona)

Celonis, uno de los gigantes tecnológicos de Europa, ha hecho una fuerte apuesta por la capital española en lo que supone una señal prometedora para el ‘Silicon Valley’ local. EL PAÍS ha pasado una jornada en su oficina, que se ha quedado pequeña en 18 meses
EL PAÍS y Farmaindustria abordan las tareas pendientes para lograr autonomía en la fabricación de fármacos

Desarrollada en Barcelona, Ignite Copilot es una herramienta basada en inteligencia artificial que permite ahorrar tiempo en la planificación y generación de recursos

El presidente del Comité Asesor de Prestación Farmacéutica de Sanidad aboga por la creación de un organismo independiente para decidir qué tratamientos debe financiar la sanidad pública

El experto del Centro Nacional de Biotecnología acaba de publicar ‘No todo vale’, un ensayo en el que aborda los dilemas éticos de la investigación

Tiene casi 200 años de vida y hoy sobrevive en algunas cafeterías y alguna barra que sepa preparar un buen Old Fashioned

Patricia Altea (Cabimer), Gabriel Lozano Barbero (CSIC) y los profesores de la US Consolación Álvarez y Daniel Gutiérrez han sido los cuatro investigadores reconocidos por el jurado de la XII edición de estos premios

EL PAÍS y Acciona organizan un encuentro en el que diversos expertos discutirán el estado de la innovación en el país, sus retos y oportunidades

La habilidad para transmitir innovaciones con precisión ha permitido una acumulación cultural que ha hecho posible la extraordinaria complejidad de las sociedades humanas