Saltar o morir
El fotógrafo de este reportaje convivió hace unos meses con los inmigrantes en el campamento del Gurugú (Marruecos) durante ocho días. Este testimonio único muestra un mundo que cambia día a día.
El fotógrafo de este reportaje convivió hace unos meses con los inmigrantes en el campamento del Gurugú (Marruecos) durante ocho días. Este testimonio único muestra un mundo que cambia día a día.
La frontera de Melilla es la más desigual del mundo, y ha sido el centro, desde finales del verano, de una tensión migratoria que ha conmovido a la opinión pública internacional. Miles de subsaharianos recorren un penoso trayecto para intentar saltar una doble valla. Ahora esperan unos 30.000. Este reportaje fotográfico se realizó meses antes de que se reforzara la presión española y marroquí.
El diplomático holandés Van Walsum concluye su primera gira por el Magreb
El Polisario dice que ha rescatado a otros dos grupos de 'sin papeles' abandonados en el desierto
Una pequeña congoleña de cuatro años, que llegó a Melilla sin sus padres, está acogida en un centro de protección de menores
Rabat intentará repatriar a sus países a unos 2.000 inmigrantes desde Guleimin
La presión policial agrava la situación de los inmigrantes, entre ellos niños, que se esconden en bosques de Nador
Un letrado recurrirá en Melilla la expulsión
Naciones Unidas busca con helicópteros a inmigrantes abandonados en el desierto
Los subsaharianos buscan una oportunidad para entrar en Europa a través de Ceuta y Melilla
Uno de los 'sin papeles' guió con su teléfono móvil a las aeronaves de la Minurso
Don Juan Carlos llamó tres veces al rey marroquí cuando se intensificaban los saltos en las vallas
Una pareja de inmigrantes subsaharianos bautizó ayer a su hijo en Ceuta
Los residentes de una finca a 10 metros de la verja responsabilizan a Marruecos de la avalancha del jueves
Vecinos de Uad Dauiat relatan que agentes marroquíes intentaron que los inmigrantes no pasen a España