Kofi Annan exige que se analice cada caso antes de repatriar
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, advirtió ayer en Lisboa, donde estaba de visita oficial, de que los inmigrantes subsaharianos deben ser "investigados antes de que sean devueltos a sus países, porque algunos pueden sufrir torturas o incluso ser ejecutados".
Annan recordó, en referencia a las últimas avalanchas de sin papeles en Ceuta y Melilla, que el Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ya envió "un equipo a Marruecos" para investigar la situación en ese país. También recalcó que las "convenciones y tratados internacionales" sobre los refugiados deben ser respetados. El secretario general de la ONU ha pedido a ACNUR que determine quiénes son verdaderos refugiados y necesitan protección.
Más información
- Bruselas y la Unión Africana apoyan una conferencia sobre inmigración
- La UE alerta de que 30.000 africanos esperan en Marruecos y Argelia para saltar a España
- Helicópteros de Naciones Unidas sobrevuelan el desierto en busca de subsaharianos abandonados
- ACNUR verifica que España expulsó hacia Marruecos a candidatos al asilo político
Annan subrayó que la emigración no es "un problema europeo, sino algo global". "Si esta gente tuviese condiciones de vida en sus países de origen, no existirían estas migraciones", argumentó tras recordar que "atravesar fronteras no es nada nuevo, se produce desde hace siglos". El secretario general sugirió que la ONU analice este fenómeno en una sesión especial en 2006.
* Este artículo apareció en la edición impresa del miércoles, 12 de octubre de 2005.