
El nuevo puente más alto del mundo está en China: así ha completado su prueba de carga antes de su inauguración
El simulacro ha durado cinco días y es el último paso antes de que se considere seguro para el tráfico

El simulacro ha durado cinco días y es el último paso antes de que se considere seguro para el tráfico

¿Qué consume más, eliminar calor las 24 horas o extraer el exceso de calor solo al final del día?

El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas
La Politécnica de Valencia acoge la presentación de la ILP que apoyan ingenieros y abogados con presencia de víctimas de las riadas mortales del 29 de octubre

La industria adopta estas formas geométricas, imaginadas en 1970 por un científico de la NASA y observadas décadas después en el interior de las alas de mariposas y otras estructuras biológicas ultraligeras

Del campus al James Dyson Award: Atom H2 demuestra el potencial de los jóvenes ingenieros en energías limpias y la necesidad de visibilizar el lado más humano y social de las ingenierías
Wavegarden factura 35 millones de euros con piscinas que generan ondas de agua artificiales

Estas pasarelas distribuidas a lo largo de todo el territorio son mucho más que una obra de ingeniería que conecta pueblos y ciudades: hablan de épocas y de historia

La tecnología y la conciencia ambiental aceleran la creación de megaestructuras que tengan un mayor impacto positivo en la vida de las personas

La número dos del ministro de Transporte, Óscar Puente, reivindica la necesidad de mejorar la perspectiva de género en su sector

La estigmatización del sector y la exigua educación geológica a edades tempranas ha provocado un déficit de profesionales en España, dependiente en materiales críticos

La fundación ha otorgado su galardón a la labor de dos jóvenes investigadores por su aportación a la fertilidad y la renovación del suelo
En el Día Internacional de la Mujer Ingeniera, integrantes del sector energético de México cuentan cómo ha sido desarrollarse profesionalmente en un entorno dominado históricamente por hombres

Guía para entender los elementos que están transformando las ciudades en espacios más sensibles y más sensatos
Investigadores españoles idean un método de construcción para minimizar daños en caso de catástrofes y logran probarlo a escala real gracias a un proyecto con financiación europea de 2,5 millones de euros

Dotado de una vigorosa pulsión creativa y un alto compromiso didáctico, el ingeniero sembró con sus obras, más de 200, buena parte de la geografía española, donde destacaron señaladamente puentes y viaductos

Los expertos señalan la falta de defensas en los pilares como principal debilidad de la infraestructura derribada por un carguero

Arquitectura e ingeniería civil apuestan por diseños versátiles, multiusos, e infraestructuras que se adelanten a los cambios demográficos

Un estudio publicado en la ‘Revista Española de Sociología’ determina que el puente de Vallecas y otras fronteras físicas perpetúan las diferencias entre barrios

Con su programa de comedores sociales, Ferrovial apoya desde 2012 a familias en riesgo de exclusión social. La multinacional de infraestructuras coopera con entidades y ONGs para mejorar estas instalaciones con un doble objetivo: mejorar la atención a las personas más necesitadas y combatir eficazmente el hambre y la desnutrición en España

La integración de la información para trazar las carreteras se consolida como el gran avance que mejora la seguridad, el mantenimiento y el impacto ecológico

La alta velocidad entre León y Pola de Lena se pondrá en marcha el 30 de noviembre después de una inversión de 4.000 millones y casi dos décadas de obras. El 80% del trazado transcurre por túneles

La eficiencia en el uso de recursos puede provocar el aumento en su consumo en vez de reducirlo
La ingeniería sevillana factura 649 millones tras la ola de adquisiciones

Tener formación y experiencia en el campo de la solar y la eólica es una garantía de empleo para ingenieros, instaladores y expertos en regulación

La junta respalda las inyecciones de 90 millones de euros que realizarán los nuevos socios industriales Prodi y Mota-Engil con la intención de tomar el control de la asturiana

La multinacional española de infraestructuras se hunde un 17% en Bolsa tras el anuncio

La multinacional española de infraestructuras energéticas busca aprovechar el ciclo inversor en el sector

La división de concesiones y la inflación impulsan el negocio del grupo de construcción e ingeniería

La ingeniera ganadora del Premio Talgo ha participado en la invención de una vela para propulsar barcos cargueros que ya se comercializa con éxito

Endesa sustituye los cables de alta tensión de las torres de suministro que salvan la bahía, tan singulares que están protegidas y son “únicas en España”

Las atracciones de los arquitectos Heike Mutter y Ulrich Genth en la alemana Duisburgo y la coreana Pohang están diseñadas para disfrutarse a pie. Solo existe una pega: tienen un bucle infranqueable

En un tiempo de inseguridad, el sector de la construcción apuesta por actualizar las viejas infraestructuras con tecnología de vanguardia como el big data, la inteligencia artificial o el machine learning; al tiempo que impulsa la construcción industrializada, los nuevos materiales y la inversión en centros de datos o fibra

La mala ejecución de unas obras provoca que un subterráneo para camiones se haya quedado inundado durante años y vaya a duplicar su precio inicial

Siete millones de personas carecen de agua potable en el país sudamericano, sobre todo en las zonas rurales afectadas por la sequía

La compañía de ingeniería afronta el futuro con cierto optimismo alentada por el aumento de las inversiones en energía

Los expertos afirman que el análisis necesario para una obra de ese tipo hubiera tardado entre cinco y seis años. El Gobierno la está impulsando en meses

Los ingenieros explican que la retención y suelta controlada de agua de las presas durante el episodio de tormentas en la Comunidad Valenciana evitaron que las avenidas causaran más destrozos

La firma de ingeniería presidida por Juan Lladó, que ha recibido un rescate de la SEPI de 340 millones, espera “volver a la normalidad en 2022″

Los trabajos en el aeródromo llevan un avance del 75% a cinco meses de que se cumpla el plazo de finalización. El complejo es una “ciudad aeroportuaria” que además de tres pistas y una terminal cuenta con colegio, hospital, centro comercial y hasta refugio canino