Un artículo científico menciona una nueva terapia que podría revolucionar los tratamientos de esta enfermedad rara, llamada epidermólisis bullosa y que en España sufren alrededor de 500 personas
En los últimos dos años, el número de niños que necesita ayuda humanitaria ha aumentado hasta alcanzar los ocho millones, un 35% más que en 2020
Un estudio sugiere que el consumo de ultraprocesados durante la crianza se asocia con un mayor riesgo de que sus descendientes desarrollen sobrepeso u obesidad, aunque los especialistas señalan que se solapa con factores sociales
El abogado de la joven, de 21 años, pidió tres millones de euros porque su clienta fue a parar por error a un entorno desestructurado tras nacer en el Hospital de San Millán de Logroño
Esta corriente psicológica se olvidaba de las emociones y establecía unas pautas que los padres debían seguir a rajatabla. Se entendía que atender a los niños y ser cariñosos con ellos era una manera de malcriarlos. Afortunadamente hemos avanzado mucho
World Vision y Unicef alertan de que los daños estructurales en las redes de agua causados por el conflicto y la crisis económica impiden el acceso a agua limpia. Desde el 10 de septiembre se han registrado más de 2.500 infecciones en el norte del país
En materia de género, al ritmo actual harían falta 155 años para alcanzar la igualdad. Vencer la inacción es fundamental
La autora del libro ‘Comunicación con bebés. Mis manitas hablan’ explica que los tres pilares de este método de enseñanza son el propio niño, tener un ambiente preparado y el adulto que acompaña
La exposición de menores en redes sociales, como el reciente caso del hijo de la cocinera, puede posicionar a los menores frente al peligro de acoso escolar y abuso y hacer que el Ministerio Fiscal actúe de oficio
Expertos y progenitores denuncian que no existen leyes para una conciliación digna y sin estrés y abogan por cambios estructurales del sistema y diálogo dentro de la familia
Para que los menores adquieran esta capacidad, que les ayudará a asumir y afrontar las adversidades, los padres deben favorecer su autonomía, permitir que tengan frustraciones o poner límites
Que los niños discutan no significa que no se quieran, tengan un mal vínculo afectivo o nunca vayan a llevarse bien. Adultos y menores deben aprender a desdramatizar estas situaciones cuando se produzcan
Los dos últimos años de instituto suelen suponer incertidumbre sobre el futuro y mayor presión para los jóvenes que se enfrentan a la EBAU, pero los padres deben recordar que la nota no es lo único que importa
El 43′7% de la población de Burkina Faso vive con menos de 1′9 euros al día y, según el Índice de Desarrollo Humano, está en la posición 182 de 189 países
Irse de casa con una lata de tomate colgando del hombro y 100 francos. Los niños en situación de calle se enquistan en el asfalto y el polvo de Bobo-Dioulasso, en Burkina Faso
La película no tendría particular interés cinematográfico si no fuera por el talento del noruego Skil Vogt (’Blind’) para la construcción de imágenes perturbadoras
Madres que crían a sus hijos en solitario entregan en el Congreso de Diputados cerca de 200.000 firmas para reclamar ayudas y un reconocimiento jurídico a su modelo familiar
La fundadora de Edurespeta incide en que el primer paso para poder prevenir el maltrato físico y psicológico es no invisibilizarlo y ayudar a los menores a saber distinguir entre su libertad y la coacción externa
No nos faltan motivos para estar enfadados, bajar los brazos o dejar de sonreír. Nadie nos culparía por ello, tenemos derechos, quizás más de los que pensamos, pero también tenemos obligaciones
Estamos pidiendo al colegio que cumpla una función que no le corresponde: hacer de guardería los 365 días del año. La cuestión de fondo es, ¿por qué el coste de la vida y los horarios no nos permiten estar más tiempo con nuestros hijos?
Proliferan las familias con un solo bebé por las mismas razones por las que la natalidad es baja: no hay tiempo, no hay dinero, tampoco hay muchas ganas
Míriam Tirado, referente de la crianza consciente, publica ‘Sensibles’, un relato en el que explica el valor de las emociones y qué pueden hacer los padres para acompañar a los menores con este rasgo de la personalidad. “El desconocimiento hace que muchos juzguen a las personas altamente sensibles como exageradas”, afirma la también escritora
Estos jóvenes, expulsados de sus tierras debido a las peores sequías del país en cuatro décadas, han decidido convertirse en activistas por el clima
Libros que se niegan a ser leídos, rutinas de sueño que se convierten en un paseo por la selva y más historias en esta selección de álbumes ilustrados para niños hasta los siete años
Esta unión más bien práctica lleva a solo necesitar el contacto cuando a uno se le acaban las ideas para planes de fin de semana o cuando hace mucho frío o calor en los parques y hay que pasar las tardes jugando en casa
El director Jaume Pérez y el dramaturgo Juli Disla, pareja artística y sentimental, reflexionan sobre los vínculos paternofiliales a partir del proceso que les ha llevado a ser padres de un niño de otra etnia
Los menores, como los adultos, reaccionan ante situaciones estresantes o desconocidas y pueden sentir desde sensaciones leves de inquietud hasta angustia o pavor. No sobreprotegerles de sus miedos o respetar sus sentimientos son algunas de las claves
Los centros educativos carecen del personal necesario, y con frecuencia de los perfiles adecuados, para afrontar las nuevas misiones educativas, tecnológicas y sociales que se les exigen
La educación desde la infancia es fundamental para evitar patologías asociadas con el culto al cuerpo. Para ello, conviene trasmitirles el mensaje de que el deporte es salud y no tiene como objetivo una imagen perfecta
Una campaña busca implicar a los varones en la prevención de embarazos no deseados
La presidenta de la Comisión Europea recibe el galardón Goalkeepers, junto a la defensora de la salud infantil india Radhika Batra, la periodista afgana Zahra Joya y la activista climática ugandesa Vanessa Nakate
La también doctora en Comunicación e impulsora de la plataforma Learn to check publica ‘Fake Over’, un libro práctico que invita a los menores a partir de 12 años a reflexionar sobre el fenómeno de las ‘fake news’
El pediatra Agustín Remesal Camba recomienda a los padres calma y explica que su color no indica mayor o menor gravedad, que no pasa nada si se los comen o que no hay un medicamento que elimine la mucosidad
Las organizaciones de infancia consideran fundamental un cambio de mirada por parte de la sociedad y de las empresas hacia las necesidades de las familias para aligerar su carga
La presencia de esta asignatura es casi anecdótica, dependiendo muchas veces de la voluntad de los equipos docentes. María Antonia Morillas, directora del Instituto de las Mujeres, insiste en que hay que garantizar que las jóvenes tengan derecho a decidir sobre su reproducción
El proyecto Spirit of Soccer educa a los jóvenes sobre los explosivos sin explotar en Kurdistán, región entre Irak, Irán, Turquía y Siria
Los expertos resaltan la importancia de trabajar con las nuevas generaciones el pensamiento crítico para que sean capaces de hacerse buenas preguntas sobre qué sucede detrás de un acontecimiento o una noticia
No consideramos a bebés, niños, niñas y adolescentes sujetos protagonistas de sus propias vidas, negamos sus expresiones, ninguneamos sus quejas y les hacemos crecer sobre las expectativas de quienes les cuidan o tutelan. Su juego, su enfado, su curiosidad y sus llantos son expresiones de resistencia
El Ministerio de Consumo plantea incluir al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada y promueve que los centros educativos tengan cocina propia
Los libros ilustrados son una buena herramienta para que los más pequeños puedan entender la realidad de una forma amena y divertida