
La militancia de Junts aprueba con un apoyo del 86% el acuerdo con el PSOE
El 67% de los afiliados con derecho a voto participa en la votación para convalidar el acuerdo sellado en Bruselas

El 67% de los afiliados con derecho a voto participa en la votación para convalidar el acuerdo sellado en Bruselas
Feijóo: “No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar”. Vox secunda las protestas

El número tres del PSOE recibió el encargo por su discreción, temple y experiencia negociadora con los nacionalistas

La ausencia de abstenciones en la investidura anticipa una legislatura larga. La estruendosa reacción a los pactos y la presencia de Vox ayudan a galvanizar la mayoría. El punto débil es la arrogancia del hiperliderazgo del presidente

El auto que imputaba a Puigdemont por terrorismo acabó reforzando el pacto. Los negociadores del PSOE y Junts revisaron a fondo la ley de amnistía

El cambio de estrategia en los partidos independentistas, el PSOE y el PP desde la declaración unilateral de independencia de 2017 revoluciona el tablero político

En el relato de la fascinante historia del sexto dalai lama, ser predestinado y contradictorio, se esconden claves ocultas que nos ayudan a comprender nuestra compleja actualidad

El PSOE está facilitando que se reabra esa agónica herida nacionalista al no haber planteado una defensa firme y honesta del Estado del 78

La primera reunión entre el PSOE y Junts será este mes fuera de España, para que asista Puigdemont. A ese foro se unirán el creado con ERC, el bilateral entre Gobiernos y otros dos reclamados por Aragonès y por Illa

Decenas de compromisos acordados tras negociaciones a varias bandas con ERC, Junts, BNG, EAJ-PNV y Coalición Canaria abren paso a la legislatura de Sánchez por mayoría absoluta

La antigua plaga española del clientelismo sigue prosperando en las zonas de sombra administrativa que le son tan propicias, en la impunidad no ya del desconocimiento, sino de la aceptación resignada o cínica de lo que siempre se ha hecho

Algo debe de haber que nos reponga, que cancele nuestros males y deficiencias, que nos devuelva las fuerzas, la energía y las ganas

Los independentistas están tirando de una manga (el PSOE) y los ultraderechistas de la otra (el PP) como si no necesitáramos vestirnos de cuerpo entero

El PSOE ha dejado a sus votantes el reto de convencerse de que amnistiar a quienes han metido la zarpa en el bolsillo de los españoles es lo mejor para el país

Los lectores escriben sobre la importancia de enseñar a los adolescentes a usar la tecnología y las manifestaciones ante la sede del PSOE en Madrid

“Que el primer ‘president’ que dijo que no quería saber nada de España pacte para hacer presidente al líder del PSOE es un menosprecio a la gente que le confió y protegió”, asegura en un artículo

“No es la intención en absoluto que una comisión de investigación pueda afectar a una decisión judicial, no podría ser así”, afirma Bolaños tras el revuelo provocado por uno de los puntos del acuerdo del PSOE con Junts

El CGPJ remite a varios órganos de la UE sus declaraciones contrarias al acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts

Dos escenarios y cinco horas de manifestación el día que Junts y PSOE anuncian el acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez

Gamarra anuncia que utilizarán todos los recursos del Estado de derecho que, asegura, ha sido “erosionado” por los pactos con los independentistas

El relato de hechos recogido en el texto responsabiliza al PP y al Constitucional del inicio de la “movilización” que dio lugar a la declaración de independencia

Las claves del texto completo oficial de cuatro páginas que han rubricado las formaciones políticas para despejar la investidura de Pedro Sánchez

El pacto entre el PSOE y Junts devuelve a los independentistas al marco constitucional

El pacto entre el PSOE y Junts carece de una visión estratégica de futuro para combatir un marco soberanista que pide la adhesión incondicional a una identidad fosilizada

La Comisión justifica la carta de Reynders por las preguntas que ha recibido sobre la exoneración a los condenados por el ‘procés’

El esfuerzo independentista por imponer su visión del ‘procés’ se percibe en la sorprendente ausencia de toda mención a las actuaciones que conculcaron la ley

El secesionismo renuncia a la unilateralidad porque la batalla épica que la defendía terminó en fracaso

Los nacionalistas vascos continúan con su negociación discreta y los canarios rechazan la amnistía, pero se abren a otros acuerdos

En política crear una comisión, o en este caso una mesa de partidos con el PSOE, es la mejor forma de congelar un tema para que no impida otros acuerdos

Los anticapitalistas se quedan solos en el Parlament y avisan de que la autodeterminación ha podido caer de las negociaciones de investidura

Lea la literalidad del pacto firmado entre ambas formaciones. En cuatro páginas, el texto recoge la disposición para “procurar la gobernabilidad durante la XV legislatura”, resultado de las elecciones del 23 de julio

Ayuso se adelanta a la reacción del líder del PP y asegura que el pacto supone “entrar en una dictadura”. Abascal llama a los españoles a la “resistencia civil”
Los socialistas aseguran que el acuerdo es para toda la legislatura. Se ha pactado una mesa con un mediador internacional donde Junts reclamará un referéndum que el PSOE rechaza

Los lectores escriben sobre las manifestaciones contra la amnistía, las preocupaciones de los ciudadanos de Castilla y León, el incumplimiento de los programas políticos y el necesario alto el fuego en la franja de Gaza

Asimilar a la extrema derecha toda disensión con los acuerdos de investidura, o fundir el rechazo a unas decisiones políticas con la actuación violenta de los ultras, es una estratagema cínica y cutre
Los negociadores han intentado estos días blindar la norma frente a los jueces que puedan intentar no aplicarla. La ofensiva judicial y el auto de García-Castellón desató las alarmas de Junts
El expresidente socialista afirma que Pedro Sánchez aún está a tiempo de decir “hasta aquí hemos llegado”. Asegura que el perdón no cabe en la Constitución: “No merece la pena”

Bolaños contesta al comisario de Justicia, Didier Reynders, que es el Congreso y no el Ejecutivo quien promovería la medida de gracia y le recuerda las excusas del PP para no renovar el CGPJ

La Cámara alta aprueba la toma en consideración de la reforma del Reglamento de la Cámara alta para ralentizar la tramitación de la ley

El líder del PP presenta a su partido como “el único refugio constitucional” y carga contra “los profesionales de la manipulación y de la mentira” que dicen que él no es claro