
Petrarca en el eje de los mundos
La traducción del Epistolario completo del poeta es una proeza filológica que revela su magnitud como fundador del Humanismo e “intelectual de los tiempos modernos”
La traducción del Epistolario completo del poeta es una proeza filológica que revela su magnitud como fundador del Humanismo e “intelectual de los tiempos modernos”
En lugar de proporcionar la protección necesaria a los menores atrapados en este conflicto, el mundo está paralizado por cálculos diplomáticos y por un doble rasero a la hora de considerar los derechos humanos de los palestinos
El poder polític ja no es basa en l’enraonar dels sofistes i socràtics de Grècia, sinó en la mentida, la falòrnia i la farfolla, i la societat europea navega en frèvola barca
La cruzada de un veterano ejecutivo por un capitalismo consciente, no salvaje
El pensador español, galardonado con el premio al Pensamiento Humanista 2023, ha dedicado gran parte de su vida a la mejora de la educación y a la formación integral de las personas
Hay asentado un rechazo automático tanto a la crítica externa como al autoanálisis profundo para no amenazar la única certidumbre inequívoca de nuestro tiempo: el culto a la personalidad
El investigador que mejor conoce al ser humano se sorprende cuando algunos colegas científicos se jactan de no ir al cine o al teatro
Vivimos un momento impredecible, nos dicen los mayores expertos en inteligencia artificial. Ellos no tienen respuestas y los ciudadanos de a pie no somos capaces siquiera de formular las preguntas pertinentes. Viajamos al Instituto para los Estudios del Futuro de Estocolmo en busca de un poco de luz.
La tarea más urgente es identificarlos si se quiere evitar que las humanidades caigan aún más en un sitio marginal en la conversación pública de masas
El ensayo ‘Sanar cuerpos y guardar almas’ desmiente el mito de una sanidad carente de calidad durante la monarquía hispánica y recuerda que era gratuita, universal y referente en Europa
El autor de la ‘Gramática castellana’ fue un intelectual que luchó por vivir de su obra sin rémoras ni ataduras y ejerciendo todos los derechos y prerrogativas a su alcance para conseguirlo
El pensamiento que puso al hombre como medida de todas las cosas ya no sirve para explicar el mundo. Nos encontramos en la era del posthumanismo. Desde el arte, el cine y los libros, se buscan alternativas para hibridar masculino y femenino, persona y animal, biología y tecnología
La sacralización del medio ambiente supondría, en última instancia, la prohibición de su instrumentalización, lo cual podría entrar en contradicción con los intereses de nuestra especie
El fundador y presidente de Analistas Financieros Internacionales (Afi), fallecido el lunes, era autor de libros y colaboraba con varios medios de comunicación, entre ellos EL PAÍS y la Cadena SER
Peces Barba, fallecido en Oviedo en 2012, fue un ser humano bueno, generoso y divertido, un prestigioso filósofo del Derecho y de la política, defensor de los derechos fundamentales y un patriota que soñó con una España abierta y civil
Se trata de dos odas en latín dedicadas a dos humanistas que han sido halladas manuscritas en las páginas finales de una antología impresa de poetas latinos
Muchos de los grandes dogmas del siglo XX han dejado paso a otros fragmentados y pequeños, que van desde las verdades alternativas a los negacionismos y las cancelaciones
Los encuentros intelectuales iniciados por el músico Felwine Sarr y el filósofo Achille Mbembe para repensar cuestiones globales de y desde África clausuran su cuarta edición
La suposición cariñosa de que la moral depende de la capacidad de sufrir y no de la intención de actuar proviene de la suplantación anglosajona del humanismo por el humanitarismo. Hoy ya es universal entre quienes creen estudiar ética cuando en realidad se dedican todo lo más a cuidados paliativos
Si el porvenir cultural occidental quiere revitalizarse, tiene que lanzarse decididamente por el sendero de una renovada cultura humanística
Barcelona busca liderar a Europa un moviment que situa la persona al centre de la tecnologia en el renaixement de les ciutats després de la crisi sanitària
Se nos está imponiendo una ‘televida’ que nos incapacita como humanos, en la que los programas que deberían facilitarnos el trabajo en realidad multiplican el tiempo que pasamos atendiendo a las máquinas
La distancia social ha multiplicado durante la pandemia las relaciones virtuales a través de las pantallas, auténticas imitaciones de la vida, y esta traumática experiencia ha postergado otras formas de acercamiento a la realidad
Tan solo una fraternidad universal, la conciencia de una solidaridad humana, podrá hacer mejor la sociedad, resolver las injusticias y las desigualdades
Según The Valley, la educación del futuro combinará los avances más tecnológicos con una vuelta a las facetas más humanas de la educación como la imaginación, la creación y la colaboración
La escuela de pensamiento estratégico Wander pretende romper con las ideas enlatadas y humanizar la economía
Los Vélez-Reyes, que apoyarán proyectos para dar oportunidades a niños y adolescentes en América Latina, se han unido a Giving Pledge
El pensador francés, autor de más de 40 libros, sigue publicando, atendiendo a la prensa y haciendo planes de viaje
El duelo de nuestro siglo no será entre dos tipos de trabajador sino entre dos tipos de inteligencia, la artificial y la nuestra
Isabel Inés Casasnovas crea aplicaciones y entornos tecnológicos, pero cuando se refiere a su trabajo habla de las personas. “Cuanto más digital soy, más analógica me siento”, dice. Su carrera acaba de ser reconocida con una mención en los Premios de Innovación y Diseño. La visitamos en su estudio.
El escritor, profesor y filósofo tunecino analiza el impacto de las nuevas tecnologías y la hiperdigitalización en nuestras sociedades
Frente a la deriva mercantilista, el filósofo, a punto de cumplir 100 años, defiende una educación que enseñe a aprender a vivir
El 51% de los españoles defiende que cualquiera pueda escoger si implantarse chips o usar órganos y miembros biónicos, según un informe de Kaspersky
Orgullós i gran xerraire, la biografia que en va fer Boswell és de les més grans escrites mai per algú proper a un autor
El filósofo Josep Maria Esquirol aboga por profundizar en lo más esencial de las personas en ‘Humano, más que humano’, su nuevo ensayo
La tecnología debe diseñarse para mejorar, complementar y facilitar las aptitudes cognitivas, sociales y culturales de las personas y, al mismo tiempo, darles la oportunidad de elegir
Debemos convertirnos en seres absolutamente digitales y al mismo tiempo se espera que seamos capaces de conciliar esta realidad con una perspectiva humanista y con valores morales y políticos
Las ideas no deben servir a las circunstancias; nuestra razón debe enfrentar siempre a la verdad. Así de importante es este asunto y así de necesario es reinventar el tiempo
El estudioso del teatro español del Siglo de Oro falleció el 6 de abril en Granada a los 93 años