
Venezuela: la literatura del caos
La descomposición política y social que atraviesa el país inspira una narrativa poderosa que, paradójicamente, solo puede publicarse y conseguirse en el extranjero

La descomposición política y social que atraviesa el país inspira una narrativa poderosa que, paradójicamente, solo puede publicarse y conseguirse en el extranjero

El autor, expatriado en Colombia, narra su experiencia como practicante de ese género literario que Joseph Brodsky describió como la tragicomedia del exilio

Representantes de Maduro y Guaidó mantienen una serie de encuentros para tratar de lograr una salida a la crisis de Venezuela

Los miembros de la Asamblea Nacional presentan el escrito ante la Fiscalía General del Estado para “repatriar los capitales robados”

La crisis evoluciona en la dirección opuesta a la pretendida por la Casa Blanca

El movimiento para lograr una salida a la crisis de Venezuela incluía la convocatoria de elecciones y descarriló con la liberación de Leopoldo López, que irritó a la jerarquía chavista implicada y cuya precipitación critica gran parte de la oposición

Leopoldo López es el último opositor venezolano en buscar refugio en legaciones diplomáticas en el país

Es en el sector de la salud donde la injerencia cubana y la sumisión bolivariana explican la trágica escasez de medicamentos que se ha abatido sobre Venezuela, agravando su crisis

El Ministerio del Interior rechaza la petición de Richard Peñalver, que fue juzgado y absuelto en Venezuela por su supuesta participación en un tiroteo con 19 muertos

Hugo Carvajal, exjefe de la contrainteligencia militar venezolana, llamó a la rebelión y reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela el pasado febrero

El politólogo, una especie de médico forense de los regímenes políticos, estudia el porqué del populismo y la polarización en países en que el ‘establishment’ está siendo rechazado

Las promesas de revancha fueron determinantes en el éxito electoral de Chávez, Trump y el Brexit

Maduro anuncia la renuncia de todos los ministros de su Ejecutivo para tratar de recuperar la iniciativa política

La autora venezolana impacta con ‘La hija de la española’, su crudo retrato del chavismo, que será publicado en 22 países

El presidente del Parlamento venezolano, reconocido como mandatario interino por más de 50 Gobiernos, asegura que todas las opciones para desalojar a Maduro están abiertas

El gran apagón concentra en tres días amargos los males de dos décadas de régimen chavista en Venezuela

En 'Dos espías en Caracas', Moisés Naím traza en clave criminal un certero retrato del desastre chavista

Con el concierto del viernes en Cúcuta hemos compartido la esperanza y la fe en que se acabe una dictadura que denuncio desde 2003

Exministros y colaboradores de Chávez plantean un acuerdo para realizar una consulta popular

En las poblaciones de Táchira, fronterizas con Colombia, crece la tensión ante la proximidad de la fecha fijada por Juan Guaidó para el ingreso de donaciones internacionales

Lo que sucede en Caracas se vive en La Habana en carne propia. Momentos críticos ha habido muchos pero ninguno como este

En la isla hubo un intento, una esperanza y una pretensión que no deben olvidarse. Pero el sueño que encarnó la llegada de Fidel Castro al poder hace 60 años agoniza sin remedio

Una juez indaga transferencias y regalos a la diplomática de un empresario detenido

El padre del opositor venezolano Leopoldo López ve, en el momento actual, una oportunidad para Venezuela. Aboga por regenerar el tejido social y que nadie se quede atrás, incluidos aquellos que dieron su apoyo al chavismo

Uno no se imagina a Guaidó lanzando contra Maduro los insultos cursis del monólogo de Pablo Casado

El mundo espera un desenlace en Venezuela tras casi 20 días con dos presidentes

El Ejército es la clave para la superviviencia del régimen de Nicolás Maduro. Por ahora se ha mantenido a su lado, pero en los cuarteles reina un ambiente de desconfianza y nadie se fía de nadie

El expresidente de Pdvsa carga contra la deriva del régimen: "Han perdido el fervor popular, nadie los apoya. Se autoproclamó como hijo de Chávez e hizo todo lo contrario"

Solo 30 días han trascurrido entre el nombramiento de Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y su posterior juramentación como presidente encargado del país. La crisis política en Venezuela continúa un curso agudo mientras la opinión internacional no encuentra un acuerdo común para la nación sudamericana

Veinte años después la revolución bolivariana, en términos económicos y sociales, es un colosal fracaso

La relación entre la Iglesia católica y el régimen bolivariano se ha movido entre la farsa y la tragedia

Se podría decir que es un enclave en guerra, salvo que no hay guerra. Pero esta no es solo la capital de la Venezuela de Nicolás Maduro, autoproclamado en el poder hasta 2025. Esta es la Caracas de Usleidi, de Alber y de doña Paca. Esta es su conmovedora historia y el relato sobre muchos otros habitantes de una urbe que luchan por sobrevivir a los estragos del modelo chavista. Primer capítulo de una serie en la que el cronista Martín Caparrós toma el pulso a grandes ciudades de Latinoamérica.

El hartazgo de millones de venezolanos impulsa el desafío de Guaidó. El abismo económico de los barrios populares genera un caldo de cultivo propicio para los opositores


El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, no reconoce a Juan Guaidó como presidente interino y alerta del “peligro” que supone su proclamación

El Gobierno de López Obrador asegura que seguirá reconociendo a Maduro como presidente, mientras los países del Grupo de Lima respaldan a Guaidó

El apoyo de muchos países americanos a Guaidó refuerza al joven líder opositor, mientras sectores moderados de la oposición cuestionan su anuncio

Multitudinarias movilizaciones en la capital venezolana tras la marcha convocada por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora. El líder opositor, Juan Guaidó, se ha autoproclamado presidente interino de Venezuela


La penetración uniformada en la gestión del Estado es tan profunda que en 2017, casi la mitad de los ministros, 14 de 33, pertenecía a las Fuerzas Armadas