
La misión chilena
La visita de la Misión Educativa chilena tuvo lugar en 1937 y se convirtió en hito histórico del camino hacia la democracia
La visita de la Misión Educativa chilena tuvo lugar en 1937 y se convirtió en hito histórico del camino hacia la democracia
La sociedad en la que Rocío del Valle Maneiro tenía plenos poderes firmó un contrato de más de 14 millones de euros con un grupo de políticos de Venezuela investigados por corrupción. La trama también tuvo en nómina a un ex alto cargo de la seguridad de Caracas, al que pagó 1,6 millones
El empresario Diego Salazar, primo del exministro Rafael Ramírez, acumuló una selecta pinacoteca de 67 obras mientras la trama que pilotó ocultaba 2.000 millones en Andorra del expolio de la energética
Una carroza de precandidatos, una ‘troupe’ de exhibición, que vindica mal la idea de que en Venezuela rige una democracia
El chavismo emprendió una cruzada para conquistar políticamente los medios masivos. La censura ha apartado a las audiencias de la pequeña pantalla
El empresario Luis Mariano Rodríguez Cabello, hombre de paja de la red, manejó 11 cuentas opacas en la BPA
La colonia venezolana, la más numerosa de Madrid, se extiende por Ciudad Lineal, Carabanchel o Vallecas
El gran peligro para nuestras democracias presentes son estos caudillos civiles que hace poco navegaban sobre la ola de la decepción y ahora comienzan a detectar las posibilidades del miedo
Las acciones de Citgo son ya papeles póstumos de un petroestado del siglo XX llamado Venezuela
El Gobierno, pero sobre todo el presidente Boric y el Frente Amplio deben resolver su dilema del lado de la audacia, no tienen mucha más alternativa si no quieren ir viendo reducido su margen de acción
La escritora presenta en Bogotá ‘Volver a cuándo’, la novela sobre la migración venezolana ganadora del Premio Café Gijón
Las autoridades del país retienen fondos de comisiones ilegales de 21 miembros de la trama. Salazar, primo del exministro Rafael Ramírez, tiene más de 20 millones embargados; y los exviceministros Alvarado y Villalobos, 6,3 y 2,2, respectivamente
La novela de la venezolana María Elena Morán habla desde el título de la irresistible intuición poética con que la autora ganó en Madrid la edición de 2022 del Premio de Novela Café Gijón
Está por ver si el último movimiento del líder opositor ha sido una buena idea o, como muchas en los últimos tiempos, otra ocurrencia
Muchas naciones del mundo expropian bienes, la propia Constitución lo permite, pero hablar de ello en el país latinoamericano es hablar de comunismo
Claudia Díaz, que también fue la enfermera personal del expresidente venezolano, y su esposo, Adrián Velásquez, fueron detenidos en España y extraditados bajo acusaciones de soborno y lavado de dinero
Sancionada por Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea por “socavar la democracia”, ha sido despedida con todos los honores por el oficialismo
Gobernador y alcalde reelecto, fue responsable nacional de la Coordinadora Democrática, el primer ensayo unitario de la oposición venezolana para enfrentar al chavismo entre 2002 y 2004
Ningún activista de derechos humanos ha tenido hasta ahora la ocurrencia de exigirle a Jorge Rodríguez dar seguridades públicas sobre la vida del exministro de Petróleos
Solicitar el concurso del CNE de Maduro en una elección ciudadana, ya viene siendo mamadera de gallo
Los ingresos petrolíferos y la liberalización de facto de la economía generan crecimiento, pero la desigualdad se perpetúa
El escándalo de PDVSA confirma una estructura que hace posible que el crimen, amparado en la corrupción, se infiltre en distintos niveles del Gobierno
La inoperancia, el subsidio a la ineficiencia y la corrupción generalizadas justificó, a veces socarronamente, su privatización dolosa
La noche cayó sobre una ciudad atemorizada por lo que podría pasar que al cabo no pasó, al menos no aquella noche
Varios líderes de izquierda del mundo participaron en un congreso sobre el pensamiento del expresidente venezolano y realizaron un homenaje en su tumba
La escritora, miembro de la Academia Venezolana de Historia, apunta que luego de la muerte del líder revolucionario se hizo un enorme esfuerzo institucional por consolidar el culto a su memoria
El comandante es aún el líder mejor valorado en Venezuela. Ningún político, ni del Gobierno ni de la oposición, se le acerca en popularidad. El chavismo sigue vivo a pesar de la grave crisis que atraviesa el país