![Centro logístico de Amazon en el Prat de Llobregat (Barcelona).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YCQGSFZWG5KBXPKKONILYAFCVA.jpg?auth=383d65c9dce642481995a1e8827b7bcd563a99daa5e2b5e7870ec0ffed38c249&width=414&height=311&smart=true)
Los trabajadores de Amazon en Martorelles inician una huelga de 17 días contra el cierre de la planta
El cierre del centro logístico afecta a casi 800 trabajadores, a los que la empresa ofrece trasladar a Zaragoza o a Girona
El cierre del centro logístico afecta a casi 800 trabajadores, a los que la empresa ofrece trasladar a Zaragoza o a Girona
Los responsables de Sanidad de Cataluña, Aragón, Murcia, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Canarias o Cantabria se han reunido con los sindicatos en los conflictos, La huelga de atención primaria sigue adelante 41 días después de su inicio
Profesores, conductores de tren, funcionarios y personal de fronteras se han sumado este miércoles al llamado Walkout Wednesday con reclamaciones de subidas salariales
La superficie bajo plástico en la comarca almeriense se ha duplicado en los últimos 20 años, periodo en el que no se han construido zonas residenciales para los trabajadores
El Departamento de Salud se compromete a crear una mesa de interlocución permanente con los facultativos y a implementar un paquete de “medidas urgentes” para facilitar la accesibilidad de los usuarios, aunque no concreta ni calendarios ni medidas específicas
Miles de franceses salen de nuevo a la calle para protestar mientras el Gobierno de Emmanuel Macron mantiene el plan para subir la edad de jubilación de 62 a 64 años.
El Gobierno francés mantiene el plan para subir la edad de jubilación a los 64 años pese al rechazo mayoritario expresado en una segunda jornada de huelgas y manifestaciones
Los médicos de familia y pediatras en la mayoría de ambulatorios de la región no han recibido instrucciones sobre cómo deben aplicar el nuevo sistema, anunciado por la Comunidad
La Comunidad de Madrid lleva sin reunirse con los representantes de los médicos de atención primaria desde el 11 de enero y pone en marcha un proyecto piloto en 22 centros desde este lunes que los propios profesionales no saben cómo implantar
El abandono y la incompetencia, a lo largo de muchos años, lleva a que la sanidad pública acabe siendo una sanidad para pobres y una pobre sanidad
El sindicato Metges de Catalunya y el Departamento de Salud remarcan sus diferencias por la manera de blindar un aumento económico. El lunes seguirán las negociaciones
El Govern admite que se han retrasado casi 2.000 operaciones y 100.000 visitas en dos días y los profesionales lamentan el perjuicio que sufren ellos mismos y los pacientes los días posteriores a las protestas
Más de 100 médicos y pediatras se han sumado a la acción reivindicativa y prevén actuaciones similares en otros barrios de la ciudad
El Departamento de Salud admite una “alta afectación” de la actividad asistencial tras cifrar en un 27% el seguimiento del paro de facultativos. Unas 400 personas se concentran delante de la consejería de Educación
José Polo, presidente de la mayor sociedad de médicos de atención primaria de España (Semergen) pide hacer más atractiva la medicina de familia para los profesionales y un pacto de Estado por la sanidad
La Comisión Europea tramita un procedimiento de infracción contra Portugal por discriminar a docentes contratados como Ricardo Oliveira, que llegó a cambiar la enseñanza por la agricultura en Suiza
Las dependientas de Inditex le han montado una huelga a la patrona para cobrar lo mismo que los varones de los almacenes y están en trance de lograrlo
El grupo textil constituye una mesa de negociación con CC OO y UGT para abordar medidas en materia salarial tras las movilizaciones de las dependientas
Los servicios públicos reclaman mejoras laborales y el presidente Aragonès aprovecha las protestas para pedir al resto de partidos que aprueben los Presupuestos
El resto de organizaciones sindicales considera que la medida pactada de limitar las agendas de pacientes es un parche y los profesionales que convocaron paros indefinidos desde el pasado viernes han confirmado que los mantienen
Más de 15.000 facultativos y profesores, según la Guardia Urbana, han participado en Barcelona en las marchas contra el Govern de Aragonès para pedir mejoras laborales mientras los taxis bloqueaban la Gran Via
La tercera edición del congreso del audiovisual puede enfrentarse a una huelga del sector del taxi
Los maestros y los taxistas se suman a la protesta contra el Gobierno de Pere Aragonès
El Departamento de Salud y Metges de Catalunya admiten un acercamiento pero chocan por la organización de las visitas. La organización pide blindar un máximo de consultas diarias y la administración propone un modelo “abierto”
Los sindicatos de sanidad y educación se unen en una huelga el miércoles y el jueves para reclamar más recursos y el fin a los recortes que sufren ambos sectores
El Brexit, la baja productividad y el deterioro de los servicios públicos reavivan el fantasma del “país enfermo de Europa”
Como siguiendo los consejos de un libro de psicología baratuna estamos dispuestos a creer que comerciar con cualquier asunto privado nos alivia y nos empodera
La Junta andaluza fija en el 2,5% de la plantilla médica el seguimiento del paro y el sindicato convocante admite que ha sido “irregular”
Los sindicatos anuncian que cortarán la Gran Via el miércoles durante cuatro horas
EL PAÍS pasa una noche en un centro vecinal del barrio de Manoteras con un grupo de sanitarios
Las manifestaciones protagonizadas por los jubilados en 2018 lograron que el Gobierno de Rajoy suspendiera parte de su reforma cinco años después de aprobarla
Los sindicatos convocan más de 200 manifestaciones este jueves por todo el país. El seguimiento de las huelgas afecta ya al sector del transporte, la educación y las refinerías
Los profesionales sanitarios denuncian que la Comunidad de Madrid no ha cumplido con lo pactado para acabar con los anteriores paros ya que los centros rurales siguen en su mayoría sin doctores
El sector proseguirá este jueves las negociaciones con el Govern y mantiene los paros a partir del día 31 hasta que alcancen un acuerdo
Metges de Catalunya celebra “las intenciones de la consejería”, pero mantiene de momento la convocatoria para los días 25 y 26 de enero. El próximo lunes se celebra otra reunión
Con el nuevo convenio de la concertada los pacientes no apreciarán mejora alguna en la atención que reciben. No se reducirán las listas de espera ni mejorará la accesibilidad de la atención primaria
El Gobierno regional anuncia a la médica de familia la ejecución de su sanción de 10 meses sin empleo y sueldo y un juzgado de lo contencioso-administrativo madrileño lo frena en el último momento
Los trabajadores de la central reclaman una subida de sueldo de entre el 2% y el 3,5% anual de 2020 a 2024. La dirección alega que pondría en riesgo la estabilidad económica de la entidad y los empleos
Centenares de vehículos protagonizan una marcha lenta por las calles del centro de la ciudad y anuncian un paro el 31 de enero, coincidiendo con el congreso audiovisual ISE
Los operadores que atienden las llamadas de emergencias, subcontratados por una empresa privada, piden mejoras laborales y que no se les tralade al hospital de emergencias Isabel Zendal