
Un enigma del siglo XIV aún sin resolver
Expertos en arte celebran un congreso para tratar de explicar el significado de las misteriosas pinturas de la iglesia de Alaitza, Álava, descubiertas hace 35 años

Expertos en arte celebran un congreso para tratar de explicar el significado de las misteriosas pinturas de la iglesia de Alaitza, Álava, descubiertas hace 35 años

Tras el último sismo, los restauradores trabajan a contrarreloj para la reapertura la iglesia de Santa Prisca de Taxco, emblema del arte novohispano

El museo Carmen Thyssen de Málaga confronta la obra de los creadores españoles en un período cumbre de la Historia del Arte

El Banco de España presta al museo Mohamed VI la colección 'De Goya a nuestros días'

Su inclusión en el Registro de la Memoria del Mundo "supone una llamada a continuar trabajando en la conservación de este legado", reconoce la Xunta

La Casa Vicens, el primer gran projecte de l'arquitecte, obre al públic el 16 de novembre, després de 132 anys funcionant com a habitatge privat

La historiadora del arte fue la primera en preguntar por la falta de grandes mujeres artistas

La creadora francesa se consagra como nombre central en el arte contemporáneo ocupando la totalidad del Palais de Tokyo de París

Países que han sufrido cruentas guerras civiles, como Líbano o Siria, están expuestos al pillaje de su patrimonio cultural

Casa Vicens, el primer gran proyecto del arquitecto, abre al público el 16 de noviembre después de 132 años como vivienda privada

El debate, suscitado a raíz de la propuesta de PSOE y Compromís de retornar la figura, gira en torno a si se han de exhibir las piezas históricas en su lugar de origen

El Thyssen junta obras del artista malagueño y Lautrec para mostrar la relación entre estos dos maestros de la modernidad

Un puñado de calderos y el coraje vecinal impidieron, en la oleada de incendios, el avance de las llamas en la zona de mayor concentración del románico eclesiástico de Europa

Hasta el 31 de octubre la ciudad portuaria de Stavanger acoge un evento artístico dedicado a los movimientos migratorios

Picasso es un genio diabólico que se sirvió de la inspiración de otros artistas para escalar la cima del arte

Una muestra en CentroCentro repasa la efervescencia del arte alternativo madrileño justo antes del siglo XXI

La artista formó parte del grupo de creadores que trabajó en Madrid desde los años 50, encabezado por Antonio López
De La Cartuja al Real Alcázar, un paseo fotográfico por la capital andaluza

PP y Ciudadanos se quedan fuera de la proposición no de ley del PSOE y Compromís para que el busto íbero salga del Museo Arqueológico Nacional a la ciudad alicantina

Hallada la partitura de ‘Schiava e Regina’, de Lluïsa Casagemas, la primera ópera compuesta por una mujer en España en 1893

De Stonehenge, el yacimiento más famoso, a los dólmenes del Caúcaso, un recorrido por la arquitectura prehistórica del continente

Reconocida como la primera mujer árabe en ganar el premio Sharjah de la UNESCO, Bahia Shehab promueve la tolerancia a través del arte urbano

Halfhouse fusiona el espacio doméstico y artístico reivindicando el derecho a atinar o equivocarse. Energía positiva para los artistas invitados en residencia

Nueva York rescata el universo poético del brasileño José Leonilson

Una exposición en la Universitat de València recorre su amistad y colaboración
El museo proyectado por Frank Gehry, eje vertebrador de la profunda transformación que ha vivido la ciudad, celebra mañana el vigésimo aniversario de su apertura

El retrato de una aristócrata ha sido encontrada en Líbano e iba a ser vendida por 4,5 millones de euros

Karlos Gil invita a descifrar códigos velados y a pensar el arte como hipótesis frente a lo desconocido

El CAAC reflexiona sobre cómo las muestras contribuyeron a construir algunos de los relatos del siglo XX
Es diseño contemporáneo, pero cuesta como una pequeña obra de arte. El comisario Tony Chambers explica el precio de los lotes que saldrán a subasta en Sotheby’s

Una exposición y un congreso reivindican al poliédrico creador y político nacido en 1867

El nuevo centro de arte de Valencia persigue captar al máximo y más variado público posible

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo celebra la primera retrospectiva en España de Peter Campus, pionero del videoarte

Una novela gráfica recrea la vida de Emmy Ball-Hennings, fundadora del cabaret Voltaire, cuna de la vanguardia artística europea surgida durante la Primera Guerra Mundial

Este proyecto afincado en Bilbao da un salto de gigante con su labor editorial y abre un camino desconocido pero esencial en el campo del arte: la producción de ideas

Una muestra reúne en Madrid una serie de piezas excepcionales de todas las épocas que celebran siglo y medio de descubrimientos en los yacimientos españoles

El Alcázar de Sevilla acoge 40 clones de códices históricos editados por Manuel Moleiro

Más de 200 piezas componen una retrospectiva del polifacético artista checo, que visitó España en 1898

La 14ª Bienal de Lyon concilia lo bucólico y lo empírico en la cultura urbana actual

La artista Dora García, que trabaja en un proyecto sobre el intelectual argentino que introdujo a Lacan en España, reflexiona sobre su figura a partir de la reedición del libro Revolución en el arte y ante la exposición que prepara el Macba