
La provocación histórica de López Obrador sobre la fundación de Tenochtitlan
El presidente de México conmemora más de 700 años de Tenochtitlan, hoy Ciudad de México, con una versión de la historia que han disputado arqueólogos e historiadores
El presidente de México conmemora más de 700 años de Tenochtitlan, hoy Ciudad de México, con una versión de la historia que han disputado arqueólogos e historiadores
Mutilado e invidente a causa de una explosión, el historiador José Soto Chica recrea magistralmente la antigüedad tardía en ensayos y novelas
Expertos franceses y mexicanos investigan la pieza, que está en París, para determinar su origen y función, aunque ya tienen algunas pistas: no es un tocado y nada apunta a que haya pertenecido al último emperador mexica
El complejo del Templo Mayor es uno de los vestigios arqueológicos más importantes de México. La cubierta metálica cedió al peso del granizo debido a una tormenta atípica en la capital
Un incendio ha arrasado la Biblioteca Jagger, sede de una colección de obras africanas única en el mundo. Entre ellas, miles de manuscritos y mapas, investigaciones de la época del ‘apartheid’, tesis doctorales y pinturas indígenas de la flora y fauna del siglo XIX
Alfonsina Russo, la directora del Parque Arqueológico del anfiteatro más famoso de Roma, explica las claves para atraer a un tipo de visitante más sosegado e interesado por la historia, la sociedad e incluso la fauna autóctona
Los autores del descubrimiento creen que la urbe, localizada en el sur del país, es la mayor ciudad antigua encontrada en Egipto. Fue fundada por el faraón Amenhotep III, que gobernó entre los años 1391 y 1353 antes de Cristo
El avance tecnológico permite reconstruir la ubicación del cuartel general y la escalera pétrea diseñada para asediar una ciudad íbera en Azaila en el 75 a. C.
El traslado de los cuerpos de 18 reyes y cuatro reinas a su nuevo emplazamiento ha servido al Gobierno para tratar de impulsar la industria del turismo, muy debilitada por la pandemia
El rojo intenso que se extrae de este insecto fue un tinte muy codiciado en la época precolombina. Tras la llegada de Colón, se convirtió, después del oro y la plata, en el tercer producto más exportado a Europa desde la Nueva España. Hoy, el diseñador mexicano Moisés Hernández lo utiliza para pintar sus sillas de madera
Els blocs de l’edifici, de mitja tona cadascun, presenten relleus i jeroglífics i es van reutilitzar en una església copta
“Escribir para mí es como ver otra vez”, afirma el escritor ciego y ex militar
El municipio cordobés adquiere 25 hectáreas de suelo para facilitar la excavación de la ciudad turdetana de Mellaria
Arqueólogos israelíes recuperan decenas de restos de pergaminos bíblicos de hace 2.000 años en una operación contra los saqueadores de patrimonio en Cisjordania
Decenas de capillas con espléndidos artesonados policromados permanecen ajenas al turismo masivo y esperan protección tras el incendio que ha devorado la iglesia de Nurio
El actor, que acaba de interpretar a Cicerón, lleva 53 años en un oficio en el que se trata “de agradar a otros”
Como preludio a los actos de conmemoración de la fundación de Tenochtitlan, Ciudad de México cambia el nombre del árbol sobre el que el conquistador español supuestamente sollozó en su derrota parcial frente a los mexicas en 1520
Los responsables culturales achacan a la escasez de recursos la tardanza en proteger este templo del siglo XVI perdido para siempre
Un estudio de la Universidad de Córdoba descarta que el templo fenicio de Melqart se erigiese en el islote de Sancti Petri, y aventura que está en la cercana San Fernando
El hallazgo, de un enorme valor para el conocimiento del mundo antiguo, se produjo en la villa suburbana de Civita Giuliana, más allá de las murallas de la ciudad antigua
El pequeño pueblo gaditano descubre una estancia subterránea islámica que redimensiona el urbanismo previo a la conquista cristiana
La Universidad de Granada reconstruye informáticamente el urbanismo del asentamiento amurallado de Almedinilla, en Córdoba, destruido por Roma
Otro tópico que se cae: al parecer esos bárbaros que arrasaban las costas europeas no eran tan desaliñados como nos han hecho creer. Ensayos recientes como ‘Vikingos’, de Neil Price, hablan de unos hombres preocupados por su aspecto, su higiene y todo lo que tuviera que ver con la estética
El yacimiento zaragozano fue arrasado durante décadas con excavadoras y 20 de los yelmos hallados fueron vendidos en el extranjero ilegalmente
El Ministerio enviará a una comisión de expertos a la zona tras un informe que denuncia “un cúmulo de casos de expoliación” en el cerro del Molinete
Los arqueólogos confirman que el emperador copió la estrategia que Julio César empleó para vencer a los galos en Alesia: rodearlos de legiones
Que lo que nos ha unido a todos los pueblos de la tierra por los siglos de los siglos no lo separe el nacionalismo de vacunas
Desventuras de un tesoro gastronómico en vías de extinción
L’exposició ‘Udjat’ ressegueix la seducció exòtica de l’Antic Egipte a Barcelona i les seves curioses manifestacions culturals
Un ensayo de la historiadora Emma Southon aborda la veneración por la muerte deliberada en la sociedad romana
La antología ‘Les històries del mag Setne i altres relats’ mezcla textos emblemáticos del Antiguo Egipto fantástico con otros poco conocidos, desde época faraónica hasta la actualidad
L'antologia ‘Les històries del mag Setne i altres relats’ barreja textos emblemàtics de l'Antic Egipte fantàstic amb d'altres poc coneguts, des de l'època faraònica fins a l'actualitat
Los arqueólogos retiran una enorme roca que aplastó la fortaleza de Monreal de Ariza y que atrapó durante cinco siglos armas, monedas, objetos de la vida cotidiana y una campana gótica
La reedición del clásico de Peter Brown sobre el mundo en la Antigüedad tardía permite establecer inquietantes paralelismos entre aquel tiempo y el nuestro
El egiptólogo anuncia una batería de recientes descubrimientos en el yacimiento
Una nueva biografía del historiador Stephen Dando-Collins desmonta algunos mitos en torno al tercer emperador romano, sinónimo de poder depravado y brutal
De las tabernas de la antigua Pompeya al París de mediados del XVIII, donde nació el restaurante moderno, pasando por el icónico Botín, en Madrid. Más de 2.000 años comiendo fuera de casa
Los expertos hacen públicas por primera vez, tras dos décadas de trabajos, las 30 piezas militares íberas y sertorianas exhumadas en el yacimiento oretano de Libisosa
El hallazgo está decorado con temáticas muy coloridas y en un estado de conservación excepcional
Los expertos resuelven, tras interpretar dos lápidas incrustadas en una casa de Burgos, cómo murió una mujer en la ciudad romana de Clunia Sulpicia hace 2.000 años