
Las mil caras de Santa Fe Klan: del rap callejero a grabar con Los Ángeles Azules
El joven cantante de Guanajuato repasa los pasos que le han llevado al éxito, su acercamiento a otros géneros musicales y su lealtad al barrio que le vio crecer
El joven cantante de Guanajuato repasa los pasos que le han llevado al éxito, su acercamiento a otros géneros musicales y su lealtad al barrio que le vio crecer
La rapera francochilena conversa con EL PAÍS sobre su primer libro ‘Sacar la voz’, un relato íntimo y terapéutico donde libera miedos, preguntas y nostalgias y reflexiona sobre el tránsito de Chile. Sobre el Gobierno de Boric, dice: “Están gobernando con miedo”
La banda estadounidense ha dicho que les encanta ver el crecimiento de la música hispana en todo el mundo
El hip hop cumple 50 años. La cultura que alumbró una estética callejera tan compleja como denostada tardó décadas en entrar en el mundo de la moda. Ahora el peligro es que se olviden sus verdaderos orígenes.
El músico, que representa la nueva forma de trabajar de las estrellas del pop, actúa ante 65.000 personas de pago en la capital mexicana. El concierto culmina el ascenso de un chico que se fue de casa a los 15 años para trabajar de albañil
Un taller musical trata de que la juventud de Navarra pueda debatir y reflexionar sobre la movilidad humana de forma libre, expresando su sentir a través del hip hop
Desde Bad Gyal, ninguna cantante había irrumpido con tanta fuerza en la escena urbana como esta artista que ha captado la atención de Rosalía, C. Tangana, Karol G o Bizarrap
Con 20 años, el rapero alicantino se coronó en Chile como mejor ‘freestyler’ mundial en español al ganar la Red Bull Batalla de Gallos. En 2016 batió el récord Guinness de rapeo ininterrumpido (24 horas y 34 minutos). Volvemos con él al barrio donde nació y donde edificó su universo creativo.
El cantante, diseñador y productor tiene un largo currículo llena de logros musicales y éxitos empresariales. Tanto en la industria de la música como en la de la moda, su misión es enfrentarse contra lo establecido
El cantante arroja hasta 5.000 euros en un acto para promocionar su nuevo disco, ‘Ganster Paradise’
El cantante madrileño, de 37 años, hará una gira de despedida y se retirará definitivamente para estar con su familia y dedicarse a la novela
El Multiforo Alicia, espacio icónico de la contracultura mexicana, cierra sus puertas tras 27 años de recorrido: “Hay grupos que empezaron aquí chiquitos y hoy son famosos, te quedas con esa satisfacción y el saber que la autogestión sí es posible, que el apoyo mutuo existe”
El rapero surcoreano promociona en España su primer álbum en solitario y reflexiona sobre el precio del éxito del K-pop, la historia de su país y el coleccionismo de arte
Reconstruimos la historia de la cantante y poeta cordobesa que falleció con 25 años dejando una obra inspiradora enfocada al feminismo y a la justicia social. Un documental celebra su figura mientras sus seguidores no paran de aumentar
Con las armas del mejor periodismo, ocho autores dan cuenta de la violencia y la revuelta social en países como México, Colombia o Puerto Rico
Decenas de policías se movilizan para evitar disturbios entre bandas durante el concierto del cantante de moda de los dominicanos
El artista conocido como Trugoy the Dove marcó el hip hop de los años ochenta y noventa con temas como ‘Me, Myself and I’
Hace dos semanas el productor argentino llegó a la número 54 acompañado de Shakira, sin duda la más comentada hasta la fecha. Reseñamos las canciones más relevantes del fenómeno pop del momento
El dúo Dawer X Damper propone transformar la música urbana, las masculinidades, y las narrativas sobre los barrios más pobres de Cali. Su álbum debut está entre los mejores en español de acuerdo a la revista Rolling Stone
Enseñar y aprender a tocar instrumentos constituye uno de los intercambios más fructíferos que se dan en el continente africano, entre las maneras de expresarse de sus culturas y la ejecución de los instrumentistas europeos. El colectivo belga Mâäk lo practica desde hace más de dos décadas, especialmente en Burkina Faso y Benín
El género musical negro que ha impuesto su hegemonía en las últimas cuatro décadas es también un escaparate de exceso joyero. Pero detrás de tanto oro y diamantes, hay además una lucha por la identidad y el poder. Un libro traza ahora su historia.
Hijo del creador del ‘afrobeat’ Fela Kuti, este nigeriano de 39 años lidera el movimiento musical de su continente con reivindicación social y ritmo. “Políticos e instituciones quieren un desarrollo para África que imite el europeo. Es erróneo”, afirma
Ha cambiado de nombre y de género. Lo de estar entre los artistas más interesantes de Inglaterra lo mantiene con su nuevo disco, ‘A Line is a Curve’
La película de Nabil Ayouch se inscribe en el subgénero de la enseñanza marginal para retratar una escuela artística real situada en un suburbio de Casablanca
Una nueva exposición hace un homenaje a raperos, grafiteros, bailarines y DJs que mantuvieron el hip hop vivo cuando ninguna radio o gobierno les apoyaba
El periodista de EL PAÍS, Pablo León, repasa las últimas declaraciones antisemitas del artista y la errática carrera marcada también por su bipolaridad
El rapero había publicado en su perfil en la red social una imagen donde aparecen una esvástica y una estrella de David entrelazadas
El rapero ha conseguido conectar con las nuevas generaciones manteniendo la pureza e integridad de sus raíces sin por ello dejar de ser experimental y provocador
El artista afroamericano icono LGTBI+ ofreció en Barcelona un festín de dinamismo y alegría
Los patrocinadores han roto lazos con el rapero estadounidense tras sus comentarios antisemitas, pero no está claro si este es el ocaso definitivo de la superestrella.
El artista urbano compagina su trabajo como abogado con la pintura callejera. Y asume las contradicciones.
El músico se encontraba con su tío Quavo, componente también de la banda, en una fiesta privada de Halloween
Los Mossos acusan al rapero de construir un “espacio de impunidad” en las calles de L’Hospitalet, donde también se aprecia su labor social con menores
Una espiral de insensatez y antisemitismo ha acabado de un plumazo y en tan solo una semana con la carrera del cantante en la industria de la música y de la moda, quien en consecuencia ha dejado de ser milmillonario. Pero su muerte artística lleva fraguándose cinco años
Entre el funk, el pop y el hip hop, la estadounidense Brittney Parks entrega un apabullante segundo largo, lleno de capas, de ideas y de canciones que se caen y luego se vuelven a levantar
El rapero neoyorquino, una de las más rutilantes estrellas del género de la primera década de este siglo, triunfa en el festival Icónica de Sevilla
Un periodo marcado por el nacimiento del punk, la new wave, el hip hop, el funk o la electrónica o de nombres imbatibles como David Bowie, Lou Reed, Iggy Pop, Neil Young, Patti Smith, Bruce Springsteen, Tom Waits, Elton John o Tom Petty
Las nuevas cantantes de pop acumulan millones de escuchas y llenan festivales con unas letras sin tapujos. Son artistas como Bad Gyal, La Zowi o Tokischa. Muchos afirman que es un golpe a lo establecido, otros critican esta narrativa
El gran creador de la imaginería de la música urbana francesa salió de la periferia. Ahora sus fotos se exhiben en espacios canónicos. Una retrospectiva en el mítico Studio Harcourt ha consagrado aún más su obra.
El músico argentino cierra tres meses de gira por España con un estimulante espectáculo donde lo que suele molestar en los directos aquí se enaltece