
Planeta azul, planeta vivo
En el Día Mundial de los Océanos conviene recordar que están cada vez más degradados por las actividades humanas y que eso reduce su capacidad de proporcionar las funciones de las que depende nuestra vida

En el Día Mundial de los Océanos conviene recordar que están cada vez más degradados por las actividades humanas y que eso reduce su capacidad de proporcionar las funciones de las que depende nuestra vida

La norma, que ya no está vigente, fragmentaba el mercado interior y ponía en riesgo la libre circulación de mercancías, según el TJUE

El académico británico argumenta que los menores rendimientos de las energías verdes explican la lentitud en reducir la dependencia de los combustibles fósiles

El retraso en la llegada del combustible importado deja varadas a muchas personas en las calles y pueblos de las zonas andinas y llaneras del país

En paralelo, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, deja en suspenso el futuro de la exitosa operación en Permian (Texas)

La compañía pelea con el calendario, los ecologistas y el Gobierno para mantener el máximo tiempo posible las actividades ligadas a los hidrocarburos y así poder consolidar sus nuevos negocios de bajas emisiones

Un tribunal de arbitraje en Washington da por cerrado el pleito en el que la empresa anglosajona tenía pretensiones por hasta 700 millones de dólares

La FTC veta la entrada del fundador de Pioneer en el consejo de Exxon como condición para aprobar la unión de ambas firmas

Este es el tercer derrame grave que se registra en lo que va de 2024 en los muelles de esta localidad

La paralización de leyes declaradas inconstitucionales en juicios de amparo es un recurso al que suelen acudir las empresas para evitar la interrupción de sus operaciones

El máximo tribunal aprueba que el Gobierno suspenda los permisos a las empresas y pueda ocupar temporalmente sus instalaciones en el caso de que los privados no cumplan con los requisitos previamente acordados

El compuesto químico junto con tricloroetilino y diclorobenceno, entre otros, fortalece la teoría de la presencia de hidrocarburos en la red de suministro de las colonias afectadas de Ciudad de México, afirman los vecinos

Los planes del Gobierno son que las ventas en el exterior de crudo de la petrolera estatal se reduzcan en miles de barriles que se dedicarán a alimentar la refinería en Tabasco

American Petroleum critica la decisión de la Administración al afirmar que esta afecta la soberanía energética del país
La reserva nacional propuesta en el mar tropical de Grau, en el norte del país, protegería el ecosistema de la pesquería industrial, la actividad petrolera y de algunas actividades ilegales

Petro y su Gobierno decidieron desbalancear el sistema de salud. El resto es una cascada financiera que termina en la intervención de las buenas EPS y en socializar las pérdidas del sistema de salud

Arce inaugura una planta estatal de agrocombustibles y YFPB lanza una licitación para buscar petróleo y gas no convencional

Las compañías renuncian a los contratos exploratorios adquiridos en el sexenio de Enrique Peña Nieto porque ahora no los encuentran rentables. Ni el precio ni el futuro político del país parece halagüeño para ellas

Enjambres de drones bomba de largo alcance dañan una docena de plantas de refinamiento de combustible a cientos de kilómetros dentro del territorio enemigo

“La revuelta democrática del Hirak ha sido el momento histórico más relevante desde la independencia en 1962″, afirma la abogada feminista y líder de un partido de centro

Los modestos resultados de la estatal en 2023 se ven jalonados por la extracción en la cuenca Permian (Estados Unidos), que terminará en 2025 si la empresa no renueva un contrato

La oferta de petróleo es alta, aunque se prevé un descenso de la demanda ante la expansión de los vehículos a pilas y el bajo crecimiento de países como China

La excesiva dependencia de los hidrocarburos condiciona el despegue del comercio exterior y marca la caída del 13% en las transacciones internacionales de 2023
Manifestantes cortan la vía entre el municipio petrolero de Puerto Gaitán y el campo Rubiales de Ecopetrol desde la semana pasada

El mandatario propone eliminar la opción de que el Estado sucriba contratos con privados, prohibir la fracturación para extraer gas natural y no otorgar nuevas concesiones de minería a cielo abierto

Athanasios Rantos argumenta que “la aplicación de tipos diferenciados en función de las distintas regiones de un mismo Estado miembro no entra, en principio, en los supuestos previstos”

La andadura hacia el principio del fin de la emergencia climática ha comenzado. Es el momento de seguir trabajando

Seguimos considerando que la volatilidad no cesará este año y es muy probable que nos siga dando sorpresas

La iniciativa de más de 600 artículos será tratada por el Congreso en sesiones extraordinarias

La patronal mexicana considera que la eliminación de reguladores independientes como la Cofece y la CRE, entre otros, implicaría “un grave retroceso” para la democracia

El presidente anuncia una vez más, durante la COP28, que Colombia ha dejado de firmar contratos de exploración de carbón, petróleo y gas

La decisión de Washington de levantar las sanciones al sector petrolero local mejora las previsiones de crecimiento del país caribeño

El anuncio de Gustavo Petro de una probable alianza comercial entre las estatales petroleras de Colombia y Venezuela se llevaba cocinando por un tiempo, pero no advierte los enormes riesgos que conllevaría la operación

La caída del precio internacional del crudo es tan solo uno de los argumentos a la hora de buscar respuestas para explicar el bajonazo en el rendimiento de la petrolera de mayoría estatal

El galón supera los 14.564 pesos en noviembre y a falta de dos subidas restantes deja heridas en la economía, la aprobación presidencial y el pulso con el sector transportador

Maciel Torres, hasta ahora subsecretario de Hidrocarburos, relevará a Rocío Nahle, quien ha dejado el puesto para buscar la gubernatura de Veracruz

Al menos 16 empresas han iniciado en lo que va de año el procedimiento de terminación anticipada de su contrato de exploración ante las autoridades mexicanas debido a la falta de rentabilidad

La operación, que puede rondar los 60.000 millones de dólares, reforzaría al gigante estadounidense en el petróleo de esquisto

La Administración Biden prohibirá la perforación en más de cinco millones de hectáreas en la Reserva Nacional de Petróleo, casi la mitad de su superficie total

Los transportistas han tomado las calles para protestar por el alza al precio del combustible, que se ha incrementado tras las medidas del gobierno para reducir el déficit del Fondo de Estabilización