
¿Por qué estamos obligados a leer un tostón como ‘Moby Dick’?
Kiko Amat hace un resumen de algunas de esas grandes obras de la literatura que seguro que ustedes no tienen intención de leer

Kiko Amat hace un resumen de algunas de esas grandes obras de la literatura que seguro que ustedes no tienen intención de leer

La democracia diluye los dogmas y el canon cambia según las épocas y los lectores. Siempre fue así. Hubo un tiempo en el que Tennyson merecía más espacio en las enciclopedias que Flaubert

Los tramposos de ‘The Confidence Man’ son idóneos para entender al nuevo presidente
Deborah Warner e Ivor Bolton conciben un estremecedor montaje de "Billy Budd"

Se estrena en el Teatro Real la ópera de Britten basada en el relato homónimo de Melville

Deborah Warner, estrella de la escena inglesa, adapta en Madrid la ópera de Britten

Cada vez siento una admiración mayor por el que considero uno de los más importantes creadores americanos

Diez cartas de Herman Melville a Nathaniel Hawthorne fechadas entre 1851 y 1852, muestran las dos caras de una vida literaria

Las obras de temas marinos de José Ramón Sánchez protagonizan una exposición en el Museo Etnográfico de Castilla y León

El votante no tiene tiempo ni interés en la complejidad del juego político tras las elecciones

La nueva política es una suma de egos bajo la fórmula del bonapartismo y el chavismo

Un volumen de ensayos refleja la envergadura intelectual del historiador y filósofo de la tecnociencia Lewis Mumford
Está visto que no basta un bicho grande y malo para crear un mito, hace falta un sentido épico del drama

‘Las encantadas’ recoge los testimonios de dos genios coetáneos, Charles Darwin y Herman Melville, sobre los viajes que realizaron a las islas Galápagos

En 'Los niños muertos', Richard Parra sabe manejar la concisión al servicio de la abundancia. Se lee con la impresión de estar ante un relato más complejo y largo

Chris Hemsworth presenta la aventura 'En el corazón del mar' El actor defiende las películas de superhéroes y se sincera sobre sus límites

Sibelius confió a sus allegados que la inspiración lo había abandonado en la misma época en que Hammett se reconocía incapaz de escribir. También pasó con Rossini o Melville

Estupenda película de aventuras dirigida por Ron Howard, alrededor del mito de Moby Dick

En el 150 aniversario de su nacimiento, Babelia recorre la vida y obra del genio que calló en sus últimos años, y recuerda a escritores o músicos que dejaron de crear

Viaje a la vieja capital ballenera estadounidense de Nantucket para encontrar la historia real que inspiró ‘Moby Dick’ El drama en el que se basó la gran novela de Melville ha sido convertido ahora por Hollywood en una espectacular película
Viaje a la vieja capital ballenera estadounidense de Nantucket para encontrar la historia real que inspiró ‘Moby Dick’, la gran novela de Melville, y que ahora Hollywood ha convertido en una espectacular película

El autor de ‘Sociofobia’ critica en ‘Capitalismo canalla’ los excesos de la mercantilización y del consumismo. “La literatura es un trabajo de pocería al margen de discursos dominantes”

Las propuestas editoriales para este otoño incluyen desde nuevos estudios sobre la guerra civil hasta la biografía de Ada Lovelace, la hija de Byron.
El amor de Pessoa, la verdad de Waterloo, lo último de la Nobel Herta Müller... Lo más destacado de la crítica de Babelia

Nuevas ediciones devuelven al escaparate a autores como Wharton, Melville, Scott o Shakespeare

‘Bartleby, el escribiente’ y ‘La conjura de los necios’
De Drácula a Kafka, de Moby Dick a Dosteievski, un recorrido por los libros que hablan con imágenes

Ni novela gráfica ni libro infantil: el álbum se abre paso en el mercado con cuidadas ediciones que reivindican el arte de los ilustradores

La qüestió és moral: ¿és castigat perquè ens és insuportable la santedat absoluta?

Adolf Beltrán y Francisco Castro presentan los primeros títulos de Balandra Edicions como "literatura de ideas" y como "un acto de comunicación"

A Ron Howard le hemos visto crecer tanto delante como detrás de las cámaras
Apenas hay registros de ataques de cachalotes a personas. Son muy pacíficos, e indiferentes a las embarcaciones

El escritor Nick Hornby anima a quemar los libros excesivamente complicados o que se leen por puro postureo. He aquí una lista de tomos que cargan con el estigma (injusto a menudo) de ser inacabables.

Una antología de casi seiscientas páginas reúne textos ficción, poemas y crónicas, para sumergir al lector en el evocador tema marino

Los pasajes de libros relacionados con el estío constituyen una perfecta guía para acceder a la mejor literatura
El viajero mira y narra. Satisface nuestra curiosidad con sus revelaciones

Philip Hoare, autor de ‘Leviatán’, regresa con otro libro asombroso, ‘El mar interior’, miscelánea de maravillas que mezcla ensayo y literatura de viajes

Una película de Ron Howard, festivales, ediciones monográficas y hasta la moda resucitan el mito de ‘Moby Dick’, la gran ballena blanca de Herman Melville

El novelista Jon Bilbao narra un encuentro entre Shakespeare y ‘Moby Dick’