
Hijos del Trueno, la nueva rumba catalana
Desde una curva a la que Gato Pérez dedicó una rumba han escrito un disco que mira a la Barcelona portuaria. La de las grúas, no la de los yates
Desde una curva a la que Gato Pérez dedicó una rumba han escrito un disco que mira a la Barcelona portuaria. La de las grúas, no la de los yates
A principios de los setenta, con el mundo hecho unos zorros, los afroamericanos tomaron el control de su destino cultural. Hoy, regresa aquel movimiento
La serie documental ‘The Toys that Made Us’ cuenta el origen de personajes de ficción como Barbie o He-Man que marcaron las infancias de las últimas décadas
'Rebeldes’ cumple 50 años. La gran novela juvenil de S. E. Hinton, llevada al cine por Coppola, marcó a varias generaciones de lectores primerizos
La banda barcelonesa regresa con un disco doble inspirado en un relato del escritor catalán
Reconvertidos en trío, la banda de Barcelona sigue transformando en hits garajeros la experiencia de tener un grupo basado en la amistad
El escritor Miqui Otero narra cómo una generación de barceloneses acudió a Las Ramblas para hacerse adulto y luego huyó de ellas para confirmarlo. Ahora es el momento de volver a esta calle, que no será la más bella del mundo, pero sí posee una cualidad que la hace única: imprime carácter
Un libro de ‘hip hop’ del neoyorquino analiza mejor el género que casi todo lo que se ha escrito antes
Detroit, Los Ángeles, Memphis, Nueva York... Recorremos el país siguiendo la pista de las míticas discográficas negras
Detroit, Los Ángeles, Memphis, Nueva York... Recorremos el país siguiendo la pista de las míticas discográficas negras
Las bandas del sello Creation inventaron, entre la cola del paro y el mercadillo, un ‘look’ accidental que triunfa en la actualidad
El autor de Rayos (Blackie Books, 2016), Miqui Otero, nuevo invitado en nuestra sección de fan fiction, ha encontrado al candidato de consenso que España necesitaba
El grupo de Morrissey propulsó una cultura juvenil basada en lo que despreciaron las anteriores: provincianismo, austeridad y abstinencia
Aún viven los feligreses de la llama siempre encendida del ‘northern soul’, esa mutación ‘mod’ consagrada a la danza, la música negra y la ropa de vestir volteretas
La parte del país que votó por dejar la UE se refleja en un puñado de libros desencantados, de Martin Amis a Irvine Welsh, Ben Brooks o Alan Sillitoe
Esa subcultura que impulsaron Pete Townshend y Paul Weller vive en continuo 'revivalismo'
Las protestas estudiantiles de Londres en los sesenta pusieron de moda un ‘look’ que, como los Beatles, se recupera cada vez que algo sale mal
Eran el alma de la fiesta. A mediados de los 70 las calles de las ciudades inglesas vivieron la plaga de los chicos molones. Les homenajeamos
El músico español independiente más internacional vuelve a los escenarios con su nuevo disco ‘Hiperasia’, obsesivo y confesional, años después de triunfar con Björk
Los apasionados seguidores del mito del pop han pasado durante décadas la ITV para poder seguir a su dios. Un libro de fotos lo demuestra
Cómics, series y documentales retratan al líder de los Ghetto Brothers
Henry Miller dijo que no. Algunos estudios aseguran que sí. Lo que está claro es que el trono es muchas veces "el lugar elegido"
Un documental cuenta la recuperación tras un doble derrame cerebral de la estrella del pop
Los jefes de los 'nuevos románticos' reinventan la frivolidad intelectual. "Nuestra música luminosa salió de los momentos más oscuros"
Crece la leyenda de Andrés Caicedo, el autor colombiano que se suicidó con 25 años, al editarse en España y entrar en los clásicos de Penguin