EE UU acusa de dañar la credibilidad de la OTAN a quienes no colaboran en Irak
España, Alemania, Francia, Bélgica y Grecia se niegan a enviar personal a Bagdad
España, Alemania, Francia, Bélgica y Grecia se niegan a enviar personal a Bagdad
El secretario de Estado subraya que no beneficiaría a nadie el fracaso de EE UU en Irak
El número de estadounidenses caídos en combate llega a mil y los heridos se acercan a 10.000
Los insurgentes matan a 17 civiles en una emboscada al norte de Bagdad
Unos 10.000 habitantes de Faluya se manifiestan para exigir poder regresar a sus casas
Las imágenes de comandos de la Armada las expuso en Internet la esposa de un soldado
Las "facilidades" para lograr explosivos fueron "determinantes" para decidir cometer el 11-M
EE UU exige una investigación a fondo de la ayuda de la ONU a Sadam Husein
El 'grupo de sabios' acusa a la ONU de falta de autoridad moral ante la nueva lacra
La censura militar estadounidense no consigue bloquear la fuga de información
Un ministro dice que se estudia el aplazamiento
Un año después de la muerte de siete agentes secretos españoles en Irak persisten muchas incógnitas sobre la emboscada que les tendieron
El Gobierno de Ayad Alaui planea reunirse en Jordania con líderes de la insurgencia
Asesinado un diplomático estadounidense en la zona de máxima seguridad de Bagdad
El bloqueo informativo se repite en la operación de Latifiya, sin cifras de víctimas
Los participantes no llegan a un consenso sobre la permanencia de las tropas de EE UU
Partidarios y detractores de la guerra se reúnen por primera vez desde la invasión
Comienza hoy la conferencia que busca recuperar el consenso perdido con la guerra
Fueron liberadas el pasado 28 de septiembre, tras tres semanas de cautiverio. Simona Torretta y Simona Pari, las dos cooperantes italianas secuestradas en Irak, relatan, por primera vez y en primera persona, el miedo y la angustia del cautiverio, pero también la alegría con la que decidieron ir a ayudar a un país y a un pueblo a los que aún siguen amando.