
Los niños nacidos bajo el racionamiento de azúcar de la Segunda Guerra Mundial fueron adultos más sanos
Un estudio muestra que quienes nacieron durante las restricciones tuvieron un 35% menos de diabetes y un 20% menos de hipertensión

Un estudio muestra que quienes nacieron durante las restricciones tuvieron un 35% menos de diabetes y un 20% menos de hipertensión
Los tribunales dictan en los últimos 15 meses tres sentencias con las mayores cantidades económicas concedidas en España por fallos en la asistencia
El juez condena a la facultativa y al seguro médico privado Allianz a pagar casi 11 millones de euros a los padres de la pequeña, con parálisis cerebral por fallos de asistencia en el parto

El doctor hizo preguntas inapropiadas a la joven relacionadas con su vida sexual, le masajeó el clítoris y la violó

La investigación involucra técnicas avanzadas de biología molecular e inteligencia artificial, y permitirá conocer más sobre una enfermedad que afecta a 190 millones de mujeres y no tiene cura

La organización de los centros, la escasez de matronas y la edad de las embarazadas son algunas razones para que un tercio de los partos acabe en cirugía en la red de pago

Estas sanitarias denuncian falta de plazas para ejercer la profesión y ausencia de relevo ante la pronta jubilación del 30% de sus compañeras. Algunas piden que la formación sea una carrera y no una especialidad del grado de Enfermería

La transposición uterina desplaza temporalmente el órgano reproductivo y los ovarios de la pelvis a la cavidad abdominal para evitar el impacto de la radioterapia en un tumor de recto

Un estudio revela que las mujeres con endometriomas ováricos o con endometriosis infiltrante profunda tienen 10 veces más probabilidad de desarrollar un tumor, pero el peligro global es bajo

La reproducción asistida, que arrancó hace 40 años en España con la primera niña nacida tras una fecundación in vitro, alcanza la madurez con técnicas menos invasivas, más efectivas y un giro en el perfil de las pacientes

Los expertos aseguran que han detectado un creciente interés por la ginecología estética, regenerativa y funcional. La pornografía y los comentarios desafortunados de las parejas se muestran como responsables de que muchas mujeres se sientan inseguras con sus genitales

Es crucial denunciar la desatención médica que sufren las pacientes de endometriosis, así como la falta de recursos destinados a su investigación

Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal

Es importante utilizar este término para llamar la atención y combatir unas actitudes que a menudo se pasan por alto o se ignoran

Transformar en palabras el dolor se puede convertir en un refugio para quienes han perdido a un hijo durante la gestación o en la primera semana desde su nacimiento, al tiempo que hace visible un sufrimiento silenciado socialmente que pesa como una losa

El padre del diagnóstico prenatal no invasivo y pionero de la biopsia líquida para detectar el cáncer ha cambiado el modo en que se identifica el síndrome de Down antes del nacimiento

Un reciente estudio ha encontrado que, en poco tiempo después de esta etapa de la vida, alcanzan el mismo nivel de riesgo de fallos en el corazón que los hombres de su edad

Las mujeres cuentan el desamparo, la soledad y el dolor diario que sufren y el peregrinaje de un ginecólogo a otro hasta dar con un diagnóstico que tarda de media entre seis y ocho años
Hay tantas menopausias como mujeres. Pero también existen denominadores comunes: casi todas se sienten desprotegidas. Reivindican más investigación, más información, más acompañamiento en la sanidad pública, en fin, más normalidad. Aitana Sánchez-Gijón, Elena Anaya, Edurne Pasaban y otras mujeres hablan de su experiencia

El cansancio, la ansiedad y la depresión son algunos de los factores físicos y socioculturales que influyen en el apetito sexual de las mujeres menopáusicas

La nueva norma crea un enorme desierto para la salud reproductiva de las mujeres que abarca todo el sur de Estados Unidos. La medida se someterá a referéndum en las próximas elecciones

El ginecólogo de Barcelona Santiago Dexeus muere a los 88 años

El prestigioso doctor, perteneciente a una saga de médicos, fue pionero en impulsar las técnicas de fecundación in vitro desde el centro médico que fundó

El temor al estigma laboral y las limitaciones de la norma explican el escaso ejercicio de este derecho

Un estudio sugiere que un mecanismo, como el del cronómetro circadiano que marca el compás de la vida, impulsa la ritmicidad del ciclo ovárico de 28 días

Los más recientes y exhaustivos estudios indican que no hay relación entre las distintas fases del satélite y el aumento de nacimientos

La matrona Ana Polo y la ginecóloga Charo Quintana denuncian un exceso de este tipo de intervenciones en España, explican sus riesgos y demandan limitarlas a los casos realmente necesarios, siempre ofreciendo información completa a las gestantes sobre sus posibles complicaciones
Un artículo científico llama a cambiar el paradigma en la atención a esta etapa de la vida, con más información a las mujeres y decisiones compartidas. La investigación cuestiona que se presuma este período como una causa de mala salud mental

La escritora Leticia Sala nos narra cómo una cesárea innecesaria la privó de la experiencia de “haber visto a mi hija salir de mi sexo”

Recientes investigaciones demuestran que hacer deporte siguiendo las indicaciones de especialistas reduce el riesgo de complicaciones durante el embarazo, además de facilitar el parto y la recuperación

Esta profesora universitaria jubilada reedita un libro donde carga contra la concepción de esta etapa vital como una enfermedad y desmonta estigmas y tabúes

Todo sobre lo que siempre quiso saber sobre la higiene íntima femenina, contestado por expertos

El experto dirige el Centro Nacional de Endometriosis italiano, el primero de su género en Europa, dedicado completamente a la investigación de esta enfermedad crónica

El proyecto europeo Mother 2 Mother (MoMo), liderado por una asociación feminista húngara y El Parto es Nuestro, analiza el impacto de las organizaciones de mujeres como espacios seguros y de apoyo a la maternidad

Recientemente, unas declaraciones del papa Francisco pusieron sobre la mesa un debate que venía ganando terreno: la gestación subrogada

A través de su popular cuenta de Instagram busca dar mensajes positivos sobre la menopausia. Nos habla sobre las luces de este proceso, el papel y la actitud del hombre en los problemas de infertilidad actuales y la necesidad de que las mujeres cambien el “no estoy tan mal” por “estoy muy bien”

EL PAÍS revela los datos de esta práctica en cada hospital madrileño: en años recientes algunos centros la han usado en más del 50% de los nacimientos vaginales a pesar de los riesgos de secuelas para las madres

De las manchas azules a las metáforas, la publicidad relacionada con la menstruación ha pasado por un largo camino hacia la normalidad

El país planea inmunizar contra este patógeno, causante de la mayoría de casos de cáncer de cuello uterino, a 7,7 millones de niñas y adolescentes. Unas 8.000 nigerianas murieron por esta causa en 2020, pues los casos se detectan cuando están avanzados

La mutilación genital femenina, muy extendida en el país africano, favorece la aparición de esta afección que provoca problemas de salud crónicos y aislamiento social