Ni está ni se espera un nuevo modelo y la excusa en esta ocasión es el agudo clima de polarización en que se desenvuelve la política española. Unos y otros saben que este nuevo retraso apenas tiene coste electoral
La Plataforma per un Finançament Just, que aglutina a agentes sociales y partidos, se reúne con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que evita poner fecha para la reforma del sistema
LA CRISIS DEL CORONAVIRUSLos casos detectados en celebraciones sociales asociadas al fin de curso certifican la disminución de la franja etaria en los contagiados
LA CRISIS DEL CORONAVIRUSEl tribunal no aprecia la afectación de derechos fundamentales, como el de reunión por el límite de ocupación de las mesas, y considera proporcionadas las medidas
Los sancionados por vulnerar la ley autonómica de memoria democrática formaban parte de una marcha convocada por el partido ultra España 2000 en Valencia el pasado 12 de octubre
LA CRISIS DEL CORONAVIRUSLa investigación analiza la respuesta inmune de 881 personas en residencias de la Comunidad Valenciana. Además, una encuesta revela que tres de cada cuatro no han padecido efectos secundarios
El vicepresidente ejecutivo de la Agència Valenciana de la Innovació insiste en que el tejido productivo valenciano necesita “conocimiento a capazos”
El Gobierno del Botánico tendrá que hacer valer el gran éxito de la campaña de vacunación. En Valencia no se puede descartar una Plataforma Popular (PP) liderada por Camps, con o sin Vox
El presidente de la Diputación de Alicante cuenta con el respaldo de la dirección nacional que forzó a Bonig para que no presentara. El alcalde de Ayora, José Vicente Anaya, es el otro candidato
El resto optan por inocularse la segunda dosis de Pfizer como recomienda la Comisión de Salud Pública y el Consejo Interterritorial
El presidente valenciano, Ximo Puig, anuncia la apertura del ocio nocturno hasta las dos de la mañana y el fin de la limitación del aforo en los lugares de culto
Las ayudas obligan a la marca a pagar las deudas con los trabajadores y a continuar con la actividad en Vilafranca
La vicepresidenta del Gobierno valenciano ironizó: “Si podemos ahorrarnos reuniones inútiles porque ya está todo decidido, eso que adelantamos”
La reforma de la red hospitalaria absorberá 512 millones de euros y a la atención primaria y especializada llegarán otros 146 millones
El presidente Ximo Puig avanza el propósito en una entrevista. Horas más tarde, la vicepresidenta, Mònica Oltra, ironiza sobre “ahorrarse reuniones inútiles porque ya está todo decidido”
Antoni Picornell es presidente de la asociación de directores de la Comunidad Valenciana, la autonomía donde más se ha implantado esta innovación pedagógica. El nuevo sistema de aprendizaje que diseña el Gobierno la favorece
El colectivo, que trata a unos 4.000 niños de 0 a seis años con trastornos del desarrollo, pide que los inmunice y la consejería asegura que los citarán para la semana que viene
La Generalitat alega que prorroga solo el 65% de los contratos de refuerzo por el retroceso de la enfermedad y anuncia 6.500 nuevos para localidades turísticas y sustituciones por vacaciones
La caída más significativa se detectó en las que hacían referencia al uso indebido de los recursos públicos, según la memoria del organismo relativa al año de la pandemia
Numerosos ciudadanos, políticos y escritores despiden al premio Cervantes de Oliva en el Palau de la Generalitat, que decretó tres días de luto oficial por su fallecimiento
PSPV-PSOE, Compromís y Unidas Podemos intentan trazar una imaginaria Línea Maginot defensiva que ahuyente el mal fario provocado por los resultados de las elecciones madrileñas
La capilla ardiente del último premio Cervantes se trasladará mañana al Palau de la Generalitat
La Generalitat confía en recuperar en breve otros tres millones por el fraude de la visita del Papa a Valencia
El Museo de Bellas Artes exhibe desde hoy el retrato, tras adquirirlo en Nueva York por 63.000 euros. La cantante se retiró en su plenitud cuando se empezó “a enseñar mucho las piernas”
La vicepresidenta valenciana es increpada por jóvenes de “izquierda revolucionaria” al recibir a la ministra de Igualdad. La Consejería de Justicia promueve otra oficina integral de violencia de género
Los establecimientos hoteleros en la Costa Blanca han calculado una ocupación del 60%, según la patronal Hosbec
La autonomía registra desde el 15 de marzo el menor número de casos de España después de unas Navidades funestas que provocaron la mitad de las muertes de toda la pandemia
Sanidad confía en que los mayores de 50 años hayan recibido al menos una dosis o estén inmunizados en la primera quincena del mes próximo
La Consejería de Emergencia Climática notificó al Gobierno español que el plan de ordenación del parque natural condiciona la obra y suspende cautelarmente el proyecto
El fondo de inversión Intu reclamaba una indemnización de 284 millones de euros por las dilaciones en la tramitación del proyecto
La capital propone del 1 al 5 de septiembre para retomar después del verano unas fiestas que se interrumpieron por el coronavirus
La Fiscalía no se ha opuesto a las limitaciones solicitadas por la Generalitat ante el inminente fin del estado de alarma
La Comunidad Valenciana fija las restricciones de doce de la noche a seis de la mañana y
Felipe VI arropa al tejido empresarial valenciano en la primera asamblea de la patronal autonómica en la capital de la Plana
El Ayuntamiento de Valencia confía en que Sanidad fije el próximo lunes 10 de mayo un calendario de festejos
LA CRISIS DEL CORONAVIRUSLa Consejería renovará el contrato de 6.000 profesionales de refuerzo Covid-19 hasta final de año con una inversión de 130 millones de euros
El inmueble fue vandalizado y ‘okupado’ y la Consejería de Vivienda ha tenido que emplear 390.000 más para acondicionarlo y abrirlo a colectivos con más dificultades
El ministro de Cultura anuncia la inversión de un millón de euros y la instalación de señalética en un monumento nacional cuyo centro de visitantes está cerrado desde hace 11 años por falta de luz
Pedro Sánchez se comprometió en enero de 2020 a presentar en ocho meses una propuesta de reforma de la financiación autonómica a cambio del voto de Joan Baldoví, de Compromís, a su investidura: los ocho meses ya van para 15 y se amplían, con el último plazo, hasta los 23
El presidente de la Generalitat afirma que son los servicios jurídicos del Estado y no los políticos los que deben decidir sobre la necesidad de una nueva declaración de impacto