_
_
_
_

El presidente de la CEOE insta a “abrir el melón” de la financiación autonómica

Los partidos se enzarzan en reproches ante el aplazamiento de la negociación del nuevo sistema de reparto

Antonio Garamendi financiacion autonomica
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, este miércoles, en Valencia.Kai Försterling (EFE)
El País

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha ratificado este miércoles la realidad de la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana y ha reclamado que es una cuestión que se debe tratar, “un tema que hay que mirar”, según ha dicho, “un melón que hay que abrir” en este país y abordarlo desde un “planteamiento de pactos de Estado”.

La decisión de PSOE y PP de dejar el nuevo modelo de financiación autonómica para la próxima legislatura ha desatado una retahíla de peticiones, reclamaciones, declaraciones y críticas. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ya reiteró que la reforma debe ser prioritaria para el Gobierno. “Nunca vamos a renunciar a que ese debate se produzca”, avisó Puig, quien, al igual que el presidente de la patronal, considera que se trata de asunto que ha de tratarse como un pacto de Estado. El jefe del Consell lamentó que la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del PP haya propiciado que “se aparque el debate” y, por ello, ha enviado ya cartas tanto al dirigente popular como al presidente del Gobierno para que no se saque la financiación del debate sobre posibles acuerdos.

Sin embargo, la situación de incertidumbre a la que, una vez más, se aboca a la Comunidad Valenciana ha servido para que las Cortes Valencianas se hayan convertido de nuevo en escenario de debate sobre la financiación. Compromís y Podem hayan urgido a su socio de Gobierno en la Generalitat, el PSOE, a no posponer la reforma. Además, el diputado nacional de Compromís, Joan Baldoví, ha advertido de que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no cumple con el acuerdo firmado en el pacto de investidura para presentar una propuesta de sistema de financiación autonómica durante esta legislatura, revisará su apoyo al ejecutivo en las votaciones donde su voto sea “decisivo”.

Por su parte, la oposición ha desconfiado de los compromisos del Gobierno. El portavoz de Economía y Hacienda del PP en Les Corts, Rubén Ibáñez, ha afirmado que Puig, Podemos y Compromís “lastran a la Comunidad Valenciana” y pese a ser gobierno “siguen buscando culpables a su fracaso con la financiación”. La respuesta del portavoz de Hacienda de los socialistas en el parlamento autonómico, José Muñoz, ha sido una reclamación al PP para que defina “cuál es su modelo de financiación autonómica, puesto que el modelo que defiende Feijóo en Galicia perjudica gravemente a los valencianos”.

Por su parte la síndica de Ciudadanos, Ruth Merino, ha criticado las “pocas ganas del bipartidismo para solucionar la infrafinanciación valenciana”, al igual que la portavoz de Podem, Pilar Lima, que ha hecho notar que “una vez más, parece que el bipartidismo habla pero no acomete ningún hecho” en materia de financiación.

En su referencia a la financiación este miércoles en Valencia, el presidente de la CEOE ha vaticinado que el acuerdo no llegará por parte de ningún gobierno, sino “porque los dos grandes partidos que están llamados a gobernar hoy por hoy se pongan de acuerdo”. “Es algo en lo que tendrán que trabajar”, ha asegurado en Valencia durante su intervención en el encuentro Somos Futuro organizado por el diario Las Provincias. Aun así, Garamendi ha repartido responsabilidades: “Hay dos puntos: uno, que es bueno que en España, de una forma seria, se siente la gente a hablar de lo que pueda ser la infrafinanciación que pueda haber en alguna comunidad autónoma como pueda ser la valenciana; y otro, dentro de casa hacer también los deberes para ver si desde un punto de vista de la eficiencia del gasto se puede mejorar”, ha dicho.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_