
El cráneo del elefante
Una exposición reúne obra de Henry Moore, Anthony Caro y Barbara Hepworth
Una exposición reúne obra de Henry Moore, Anthony Caro y Barbara Hepworth
La pasión por Grecia del director de la Fundación Juan March le llevó a plasmar sus ideas en una tetralogía. Sus reflexiones sobre la ejemplaridad y transparencia, ahora más de actualidad que nunca, suenan familiares para una ciudadanía que ha madurado y que pide cambios. Buen conocedor de la historia, se considera un realista a la hora de echar la vista atrás y valorar el punto en el que nos encontramos.
La Fundación Juan March dedica un ciclo a instrumentos que fueron dejados de lado pero ocuparon un lugar importante en la música de su tiempo
Harta del ritual consumista, les propongo que este año regalen —y se regalen— tiempo
El Reina Sofía, el José Guerrero y la Fundación Juan March destacan en el balance de 2014
La exposición 'El Arte del Perfume' trata a los perfumistas como artistas
A dos semanas del estreno de 'Muerte en Venecia en el Teatro Real, la Fundación Juan March rinde tributo al Nobel Alemán
La fotógrafa desgrana secretos de sus cuatro décadas de actividad en la Fundación Juan March
La Fundación Juan March dedica un ciclo completo al futurismo
La Fundación March ‘descubre’ a Depero, nombre clave del futurismo que se dejó seducir por la publicidad y el fascismo
El historiador, jubilado el pasado enero, repasa su trayectoria en una conversación con Santos Juliá en la Fundación Juan March
Veintitrés ciclos de conciertos programados para la temporada 2014-2015 Los compositores que más sonarán son Bartok, Bach y Lizt
.
La Fundación Juan March reúne 118 obras impresas reconvertidas en objetos artísticos
Una exposición ahonda en Málaga en la obsesión del artista por el mito del minotauro
Nicholas Fox Weber, comisario de la primera retrospectiva en España de Josef Albers, habla del legado del artista
Soledad Sevilla, Pilar Citoler y Silvia Dauder, Premios Arte y Mecenazgo 2014
La Fundación Juan March presenta la primera retrospectiva del pintor en España
Repaso por las obras más destacadas de la muestra de Josef Albers en la Fundación Juan March de Madrid
La promotora del festival escénico Talent Madrid llegó en los ochenta y sigue vinculada a una ciudad de la que remarca su arquitectura, su solera y sus cócteles
La opereta 'Cendrillon' inaugura con éxito en la Fundación Juan March un ciclo dedicado al teatro musical de cámara
La plataforma reúne los libros de las 182 exposiciones organizadas por la institución desde 1973 1.400 artistas y 18.000 imágenes se dan cita en un impulso por crear nuevas vías de entrada al arte
Los cuadros 'Flora' y 'Flora meretrix' se muestran en la Fundación Juan March de Madrid por primera vez juntos en público
Del Greco a Bill Viola, museos e instituciones recurrirán en 2014 a grandes nombres para atraer a las masas de visitantes
El escritor argentino, autor de 'Rayuela' creía en la superioridad de los músicos negros en el jazz
En la actual temporada madrileña caben los surrealistas, los creadores de los ochenta y los noventa, y el esplendor velazqueño de la corte
Dos exposiciones coinciden en la Fundación Juan March y el museo Thyssen en una celebración del grito subversivo del movimiento artístico y sus antecedentes
Español, inglés, portugués, croata, japonés, italiano... portadas de una obra que no cesa de reeditarse con diseños muy creativos
Los libros que el autor de 'Rayuela' tenía en París se pueden contemplar en la red 50 años de portadas en diferentes lenguas del libro más emblemático del escritor
Lassalle hace una defensa de la "belleza" frente a la austeridad contable en la entrega de los premios de la Fundación Arte y Mecenazgo a Eva Lootz, la Fundación Juan March y Elvira González
La Fundación Juan March muestra el legado pedagógico del artista suizo
Una ambiciosa muestra de la Fundación Juan March desvela los misterios del pintor suizo Se repasa su labor docente en la Bauhaus, donde fue maestro entre 1920 y 1931
El Museo de la Fundación Juan March de Palma de Mallorca muestra la mirada múltiple e irónica del artista madrileño
Elvira González se lleva el premio a mejor galerista La Fundación Juan March se alza con el premio a mejor colección
La Fundación Juan March celebra los 150 años de la Asociación de Cuartetos de Madrid con tres conciertos de cuerda y el estreno absoluto de una pieza del compositor Conrado del Campo
La Fundación Juan March dedica una pequeña muestra a este género pictórico que cultivaron Velázquez, Cézanne o Van Gogh
Un concierto de voz desnuda y piano rescata y reivindica, en la Fundación Juan March, canciones de los 20 años posteriores a la Guerra Civil
Arte británico de Holbein a Hockney
La Fundación Juan March propone un recorrido por cinco siglos de pintura y escultura británicas entre finales del siglo XVI y la llegada de Thatcher