
La esgrima de las ideas
Javier Gomá coloca un bonito ramillete de nociones sobre la verdad, la bondad y la ejemplaridad en una comedia punzante, bienhumorada, repleta de diálogos picados, dirigida diligentemente por Juan Carlos Rubio
Javier Gomá coloca un bonito ramillete de nociones sobre la verdad, la bondad y la ejemplaridad en una comedia punzante, bienhumorada, repleta de diálogos picados, dirigida diligentemente por Juan Carlos Rubio
El director de la Fundación Juan March acaba de publicar una trilogía teatral y se muestra optimista ante los tiempos que corren: “Nuestra época es la mejor de la historia”
Conversación entre Irene Vallejo y Javier Gomá en el Festival Eñe
La tecnología no es la única solución. La pandemia ha dado un nuevo valor a lo cercano: el debate hoy es dignificar los barrios, evitar desplazamientos y tener todo a mano
El proyecto ‘Teatro urgente’, bajo la dirección de Ernesto Caballero, busca el encuentro con la filosofía, la literatura o la poesía
Javier Gomá y Ernesto Caballero deleitan a la vez que instruyen en los cuatro microdramas filosóficos que componen 'En el lugar del otro'
José Guirao abre un ciclo organizado por la Casa Gerald Brenan en Málaga con sus recuerdos sobre la morada del poeta José Ángel Valente en Almería
‘Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre el impacto de la crisis de la covid-19 en las personas y en la sociedad con el filósofo Javier Gomá
Javier Gomá salta otra vez a la palestra con este novedoso ensayo sobre la dignidad, un concepto que carece de relevancia filosófica reciente
El documental 'Cocinar belleza', liderado por Toni Segarra y Quique Dacosta, reflexiona a través de voces de pensadores y artistas sobre la filosofía en lo culinario
El filósofo Javier Gomá reflexiona en su último ensayo sobre la dignidad y afirma que la sociedad ha producido transformaciones extraordinarias sin el respaldo de la filosofía
El programa proporciona un envidiable soporte empírico para extraer conclusiones sólidas sobre la moral popular en España
Galdós, las memorias de Varoufakis, el feminismo de Kate Millett, Judt... Filósofos, historiadores, periodistas, escritores y cineastas recomiendan lecturas a Pedro Sánchez
Griegos y romanos acuñaron palabras para definir el respeto que debían transmitir los servidores públicos y su valor moral, ideas que se echan de menos
La baja de un autor hiperactivo en las redes como Lorenzo Silva, las grescas continuas y la conciencia de distracción apuntan a un escepticismo sobre la utilidad de las mismas para los literatos
El filósofo, autor de 'Tetralogía de la ejemplaridad' sale del armario y confiesa que es poco ejemplar y ve 'Gran Hermano VIP'
El teatro incipiente de Javier Gomá invita a pensar en época de ecolalia y polvareda
Ernesto Caballero estrena en el María Guerrero el monólogo 'Inconsolable' de Javier Gomá, con Fernando Cayo
Un gran libro incisorio y preciso del filósofo Javier Gomá nos invita a reflexionar sobre la imagen que nos gustaría confiar a la memoria de los demás cuando desaparezcamos
Javier Gomá reflexiona en 'La imagen de tu vida' sobre la posteridad, la ejemplaridad y la figura del padre
Los chistes, con frecuencia, irreverentes se mueven en los límites de lo que es políticamente correcto. En el territorio de la comedia, el contexto es clave, sobre todo con temas tabú como la religión y el terrorismo
El pensador y ensayista francés publica en español ‘Lo único exacto’ y participa en La Noche de las Ideas
Javier Gomá, Adela Cortina, César Rendueles y Marina Garcés descifran las claves del filósofo Zygmunt Bauman
Ernesto Caballero pondrá en escena en el María Guerrero ‘Inconsolable’, el texto de Javier Gomá sobre la muerte de su padre, protagonizado por Fernando Cayo
Un encuentro, organizado por EL PAÍS, plantea la reflexión sobre la influencia social de esta nueva revolución como arranque del Hay Festival de Segovia
La filosofía es la vía privilegiada para tomar conciencia de la dignidad. Y la universidad debe formar no solo profesionales, sino ciudadanos con dignidad