Escultura elástica: la disciplina se baja del pedestal
Una exposición en la Fundación Juan March, en Madrid, observa su evolución en las últimas décadas, hasta alcanzar la elasticidad absoluta que ha adquirido en nuestro tiempo
Una exposición en la Fundación Juan March, en Madrid, observa su evolución en las últimas décadas, hasta alcanzar la elasticidad absoluta que ha adquirido en nuestro tiempo
Un montaje de muy buena factura eleva el esfuerzo de la Fundación March por hacer que reviva un capítulo que pocas instituciones se atreven a afrontar
Dos exposiciones contrapuestas ayudan a entender que el archivo fotográfico no es ni la ilustración de un discurso ni una creación artística autónoma
El concierto del quinteto de metal Spanish Brass, con cuatro estrenos absolutos, muestra la madurez técnica de jóvenes creadores españoles
El terror y el misterio de la ficción sonora chilena ‘Corderos’ y dos expertas en anime en ‘Sopa de miso’ completan la selección de este mes
La Fundación March reúne los fondos de las colecciones Siegert y Ordóñez Falcón para recorrer el fructífero discurrir de 180 años del medio fotográfico
El multifacético pianista luxemburgués estrena en Madrid su propuesta inmersiva, titulada ‘Amanecer con la música antigua’, en la Fundación Juan March
La producción tiene como puntos fuertes un reparto soberbio; los segundos papeles, con cantantes españoles, se aplican con el difícil idioma ruso y cantan con solvencia y convicción
En esta primera entrega de agosto sobre creadores singulares, comenzamos con el que para muchos ha sido el mejor diseñador de todos los tiempos, que dejó una obra más artística que industrial
La Fundación Juan March reúne dos conjuntos de pinturas del artista catalán, ‘Los recuerdos maravillosos’ y ‘Evocaciones españolas’, realizados para las residencias de sir Saxton Noble y Juan March Ordinas
El coreógrafo Antonio Ruz reconstruye con rigor y mucha fiesta ‘La noche de San Juan’, el ballet de Roberto Gerhard y Léonide Massine truncado por la Guerra Civil
‘La noche de San Juan’, que Roberto Gerhard compuso en 1936 por encargo del legendario Léonide Massine, se estrena 85 años después con coreografía de Antonio Ruz
El director de la Fundación Juan March acaba de publicar una trilogía teatral y se muestra optimista ante los tiempos que corren: “Nuestra época es la mejor de la historia”
El maestro de la abstracción vuelve a la Fundación, esta vez en su plena forma fantasmal: una exposición concebida para la web
Durante siglos las artes fueron un índice de por dónde podía divisarse un futuro mejor
¿Se puede escribir la historia del arte visualmente, más allá del texto? La Fundación Juan March dedica al dilema una exposición
La violinista Alina Ibragimova y el director Thierry Fischer culminan con la Orquesta del Siglo de las Luces la 49ª temporada de Ibermúsica
La experimentación propia de la infancia y el espíritu lúdico están detrás de la obra de grandes artífices de las vanguardias del siglo XX como Frank Lloyd Wright y Piet Mondrian
Un informe analiza el grado de cumplimiento de las instituciones con las prácticas de buen gobierno
Richard Egarr toca en la Fundación Juan March la primera obra instrumental publicada por el compositor alemán
Lo mismo le sucedía a Proust, para quien la música era un espejo sideral, ultramundano, de lo que él quería escribir
El fortepianista Andreas Staier inaugura la temporada de conciertos de la Fundación Juan March
La Fundación Juan March dedica un ciclo a la pasión cruzada del filósofo
En plena crisis en Langreo, este hombre lideró la construcción de un clavicordio e instrumentos de época. Hoy, sus hijos, son estrellas de la música antigua a nivel mundial
El hispanista llena la Fundación March y alerta de la disgregación creciente en todos los ámbitos