![Sede de una de la delegación de Hacienda de Guzmán el Bueno en Madrid, el pasado mes de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EK4BIPOVNEPOODEEQWQV4TFJMY.jpg?auth=e227457c4f7489f809c257ec73b661fc090a9050999a147c912e47227f947e22&width=414&height=311&smart=true)
El sueldo de los funcionarios, la última batalla de los Presupuestos
PSOE y Unidas Podemos discuten sobre una pequeña subida
PSOE y Unidas Podemos discuten sobre una pequeña subida
Tras la última reunión con los sindicatos de este lunes se han acordado 9.270 vacantes en el turno libre y 8.996 de promoción interna
La central presenta un plan de refuerzo en las distintas administraciones en el que denuncia la pérdida de poder adquisitivo del colectivo entre 2010 y 2020 y afea el gasto en asesores
La cifra total de accesos para la Administración General del Estado asciende hasta las 15.236 vacantes, que los sindicatos siguen calificando de insuficientes
La decisión sobre el incremento de los sueldos de los funcionarios desata un duro debate entre los ministros económicos y los de Podemos
Se reducen las plazas con respecto a la de 2019, y CSIF “en peligro” la viabilidad de la Administración General del Estado
La democracia española está bien valorada, lo que falta es eficacia a la hora de resolver los conflictos
CC OO y UGT consideran que no se ha permitido la negociación colectiva en las cuestiones de la Mesa de la Función Pública
Casi la mitad de los empleados públicos superan los 50 años, mientras que el porcentaje de los mayores de 60 se ha duplicado
Unas 4.000 personas que aprobaron las oposiciones en verano esperan la asignación de plazas
Entidades sociales alertan sobre la brecha digital en las tramitaciones
La publicación en el BOE de la actualización del Estatuto Básico da vía libre a esta modalidad y ofrece un plazo de seis meses a las comunidades autónomas para su adaptación
El Ministerio de Función Pública acuerda incorporar a los 40.000 trabajadores que permanecían al margen del IV Convenio Único a pesar de su aprobación en 2019
La brecha salarial entre hombres y mujeres se situaba en el 21,9%
El vicepresidente segundo asegura que los únicos trabajadores públicos esenciales para combatir la pandemia son “médicas, enfermeros y profesores”
La Mesa General aprueba el acuerdo alcanzado con el Gobierno y apremia al inicio de las negociaciones en los distintos ámbitos para que más de tres millones de empleados públicos puedan acogerse a esta modalidad
El presidente de la Generalitat reivindica Valencia como eje de la diversidad en el debate sobre política general en el que anuncia pagas extra para los sanitarios y 410 proyectos
El presidente sugiere que Casado mantiene bloqueado el Poder Judicial “porque esta composición le beneficia en los casos de corrupción”
Esta modificación se formalizará el próximo lunes en la Mesa General y desbloquea parcialmente las negociaciones para el sector privado
El sector sanitario debe quedar exento de una posible congelación de rentas
Garzón califica la medida de “error garrafal”, mientras que Escrivá rebaja sus efectos
Calvo, sin embargo, niega la medida y afirma que no está incluida en el diseño de los próximos presupuestos
La baja inflación permitiría que apenas perdieran poder adquisitivo el próximo año
El sindicato lamenta el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en materia de equiparación de retribuciones entre el personal laboral y el funcionarial
La pandemia ha cambiado los espacios de trabajo a los que muchos regresan en septiembre. La mayoría de las compañías apuesta por un modelo mixto presencial y de teletrabajo
Empresas tecnológicas desarrollan herramientas automatizadas que faciliten a las administraciones la resolución de los trámites acumulados por la crisis del coronavirus
El Govern aprueba un decreto que regula el trabajo a distancia
Algunos alcaldes tachan de “sinvergonzonería” e “improvisación” la medida del Ejecutivo de Díaz Ayuso
El papel de los datos ha cambiado radicalmente en la última década. Las oposiciones a empleados públicos tienen otro ritmo y desaprovechan la ayuda que ofrecen el software ante retos como el coronavirus
El último pulso en el Govern del Botànic ha sido entre Gabriela Bravo y Compromís a cuenta de la vuelta al trabajo presencial de los funcionarios
La Audiencia Nacional deja claro que la información pública prevalece sobre el derecho a la intimidad
230.000 funcionarios del Estado con hijos o mayores a su cargo podrán trabajar cuatro días desde casa
CSIF y UGT celebran el acuerdo con el Gobierno sobre la organización del empleo público tras el estado de alarma, pero CC OO lo critica por entender que “suprime derechos”
El acuerdo también contempla que durante 2021 se pagará el 55 % de la paga correspondiente al año 2014
Ocho de cada diez trabajadores públicos están empleados en administraciones autonómicas y locales
El sindicato señala que unos 800 funcionarios del SEPE estuvieron sin trabajar desde la declaración del estado de alarma
Trabajadores y sindicatos reclaman que se equiparan sus condiciones con los de la Seguridad Social, que recibirán una compensación por tramitar el ingreso mínimo vital
La caída en la recaudación y el aumento en el gasto sanitario impiden que se incremente el 2% acordado el pasado marzo, según la consejera de Hacienda y Administración Pública