
“Los censores franquistas eran unos vagos”
Miguel García Sánchez, que en 1969 cofundó Visor —la editorial más importante de poesía en Hispanoamérica—, abre los archivos de su época como distribuidor de libros durante el franquismo

Miguel García Sánchez, que en 1969 cofundó Visor —la editorial más importante de poesía en Hispanoamérica—, abre los archivos de su época como distribuidor de libros durante el franquismo

Los herederos de Carmen Franco, la única hija del dictador, piden cinco millones de euros por la finca La Piniella en Asturias, que tiene una extensión de casi 50 hectáreas

Coautora de 'El resurgir del pasado en España', la experta defiende que el Estado debe cerrar las heridas del franquismo

Todavía quedan sepultados miles de españoles que fueron asesinados durante la guerra y la dictadura por el bando vencedor

Un abuelo de Cristina Fallarás fue fusilado en 1936, el otro formaba parte de los pelotones de fusilamiento. Ahora publica la historia de su familia en 'Honrarás a tu padre y a tu madre'

El eclesiástico bloquea la exhumación de víctimas del franquismo contra una sentencia firme

La guerra civil española se alzaría en un puesto de honor en el ranking de lista de las más elevadas montañas bibliográficas suscitadas por acontecimientos históricos

La eliminación de las vías y plazas con referencias franquistas y la creación de homenajes han sido abordados en 14 de 47 sesiones

Luis Alfonso de Borbón, el heredero sin reino que ha recompuesto una vida de tragedia

Un centenar de personas recrea en Morata de Tajuña la toma del Pingarrón 81 años después de este episodio clave de la Guerra Civil

Iban a desalojar la quizá última vaquería de Barcelona y allí fuimos, con la máquina de fotos de la familia, en pos de la exclusiva

El documental aporta una visión quizá más virgen y menos lastrada por el peso de la cercanía

Se tiene que dejar de lado la tentación de considerar inocentes a todas las víctimas, porque los inocentes de verdad protestarían

Feijóo anuncia que "en pocos días" estará lista la propuesta de la comisión de expertos del Parlamento gallego para que los Franco devuelvan el pazo

Un tribunal de París rechaza la demanda de un hijo de exiliados para retirar la condecoración al dictador

José Luis Gómez se sumerge en Unamuno para recuperar los primeros meses de la Guerra Civil

Mauricio Valiente advierte de que no convertirá el memorial a las víctimas del franquismo en un monumento también a los fusilados de la Guerra Civil

La Diputación de A Coruña ve impugnable el “contrato simulado” que rubricó el dictador para burlar una ley de su propio gobierno que incorporaría el pazo a Patrimonio Nacional

No hay mejor prueba que los Franco para demostrar que si se olvida el pasado, la impunidad llega al presente

El Gobierno gallego no tomará medidas hasta que aparezca un comprador para el pazo de Meirás. La muestra sobre el Maestro Mateo se clausura y las estatuas serán devueltas a los herederos del dictador

La nieta de Franco llega a esta cifra en pleno cambio personal y familiar, pendiente de una suculenta herencia

Ciudadanos desinteresados trabajan sin el apoyo de la administración por recuperar los lugares olvidados de la guerra civil

Localizados en Canadá los nietos de Romero Carrasco, el matemático amigo de Antonio Machado asesinado en 1936

Donde habita el olvido de las administraciones, un grupo de ciudadanos desinteresados pone su esfuerzo, su tiempo y trabajo para recuperar la otra memoria histórica de la guerra civil.

La periodista Maria Favà parla d'una publicació ideada per l’antifranquisme catalanista burgès, nascut per subscripció popular amb la democràcia, tocat de mort per una mala gestió empresarial i sempre oscil·lant entre els vicis i les virtuts del periodisme

El Ayuntamiento de Sada avisa de que no permitirá un cambio de uso del pazo salvo si es para "equipamiento público"

El nieto mayor del dictador niega las informaciones sobre el patrimonio familiar, estimado en 500 millones, y asegura que tiene que repartirse entre 50 personas

Una inmobiliaria de lujo cántabra anuncia el pazo de la familia Franco por ocho millones
Delators, repressors, perdedors, supervivents, col·laboracionistes i, tristament, dos morts, un d’ells, afusellat. És la trista història del periodisme a Catalunya els primers anys sota el nou règim de Franco
El dramaturgo Alberto Conejero tiene la capacidad en ‘Los días de la nieve’ la nueva obra de atrapar y devolver voces

El documental 'El silencio de los otros', producido por Almodóvar, recuerda a las miles de víctimas de la dictadura que aún luchan porque se haga justicia

La contienda destruyó todo tipo de edificios emblemáticos iglesias, palacios, fortines y recintos deportivos

Durante la Guerra Civil y los convulsos años que la precedieron se destruyeron todo tipo de edificios emblemáticos. Un libro hace inventario de todos ellos

El compositor, de gira por España, se inspira en las fotografías de la Guerra Civil que durante 70 años permanecieron inéditas

Ahora una minoría política (castellanohablante) se siente discriminada

Un libro homenajea a los corresponsales extranjeros que cubrieron hace 80 años el combate que destruyó la ciudad en la Guerra Civil

En el monumento figurarán los nombres de casi 3.000 represaliados entre 1939 y 1944