El instituto Margarita Salas de Seseña, junto a otros de colegios próximos conmemora el 90 aniversario de la visita de las Misiones Pedagógicas. Para conseguirlo diseñan y desarrollan un proyecto educativo de capacitación que les permite replicar las actividades de educación popular desplegadas en su día a día.
UGT y la FAPA Francisco Giner de los Ríos reclaman a la Comunidad de Madrid un plan real para erradicar este mineral de las construcciones de los centros educativos. La Administración responde que ya lo hay
Al llegar a Madrid tomó los asientos de varios teatros. Lo que veía le contagiaba y pasaba las noches, como dice en sus memorias, probando suerte en soledad y con cierta ansia de primerizo
Una exposición recuerda los objetivos y los logros del Instituto-Escuela con motivo del centenario de la revolucionaria institución
El Defensor del Pueblo pide información al Ayuntamiento sobre sus planes en su investigación por la mala calidad del aire
Una nueva publicación recoge textos y 500 imágenes del Instituto-Escuela, un centro educativo innovador que fue apoyado por los poderes públicos a principios de siglo XX
España ha avanzado mucho en innovación, pero la preparación del capital humano sigue estando por debajo de la media europea
La institución quiso dar al proceso educativo español una continuidad, introduciendo paulatinamente nuevos conocimientos y métodos adecuados siguiendo las ideas educativas de Giner de los Ríos
Una exposición vuelve en Madrid a la obra de unos de los impulsores del Instituto Libre de Enseñanza
La RAE rechazó a María Moliner, cómo no. Demasiado roja, demasiado artista, demasiado indomable. Demasiado mujer
Un congreso profundiza en la labor del filósofo como difusor del pensamiento moderno de Europa en España y América. La cita desvela epistolario inédito con colegas y discípulos
En una carta inédita, Ortega le anuncia a Francisco Giner de los Ríos que se casa al día siguiente
La Fundación del filósofo y pedagogo español inaugura una exposición con motivo del centenario de su muerte
El nieto de Gregorio Marañón recuerda en un libro las visitas a la finca toledana de su abuelo de los grandes personajes de la cultura en la primera mitad del siglo XX
Sus valores son los de siempre: espíritu racional, pasión por la igualdad y resistencia al poder
La Institución Libre de Enseñanza fundada por Giner de los Ríos vuelve en forma de libros y epistolarios
Laico, cívico y progresista. Así era el fundador de la Institución Libre de Enseñanza
Homenaje al fundador de la Institución Libre de Enseñanza, fallecido hace un siglo
Fue hombre de su tiempo, de nuestro tiempo y del tiempo futuro
Francisco Giner de los Ríos dedicó su alma a convencer a los españoles de que podían ser un pueblo adulto, dueño de sí mismo. Para la Institución Libre de Enseñanza, la vida debía ser vista como una obra de arte
Sobre el legado cultural de la Institución Libre de Enseñanza, el legado de corrupción de Pujol y el advenimiento de Kundera
Tres tomos que analizan los fundamentos de la Institución Libre de Enseñanza
Con su obra, el pensamiento conquista la superación del idealismo de Occidente y postula una alianza entre irracionalidad y racionalidad como única vía de comprensión del hombre, su mundo y sus límites
El 50% de las familias renunció a su plaza por las tasas, según sindicatos y asociaciones
Hoy comienza el proceso de solicitud de plaza en los centros educativos
Los alumnos no se preocupan por sacar peores notas y confían en subir media en selectividad
La FAPA Giner de los Ríos manifiesta su rechazo a este instituto "que segrega y baja la media"
El Centro Cultural Conde Duque de Madrid abre el jueves una muestra que celebra el 75º aniversario de las Misiones Pedagógicas
Una marcha y un libro evocan la travesía de la Institución Libre de Enseñanza por la sierra de Guadarrama en 1883
LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA