Socialistas y Podemos avanzan en las enmiendas a la nueva ley educativa con el apoyo de cuatro grupos
La ponencia de Lomloe aprueba que los alumnos solo repetirán como máximo dos veces durante la enseñanza obligatoria
La ponencia de Lomloe aprueba que los alumnos solo repetirán como máximo dos veces durante la enseñanza obligatoria

El PP, que ha votado en contra junto a Ciudadanos y Vox, califica la medida de “aprobado general encubierto”

La ciudad autónoma, que continúa a la cabeza en abandono escolar temprano, arranca sus clases sin el cupo de profesores covid para dar apoyo a los estudiantes

Solo cinco territorios, que representan poco más del 10% del alumnado, la garantizan en todas las etapas. Los especialistas advierten de que la desigualdad aumentará

La escuela pública, hoy maltrecha por los efectos de la pandemia, sufre la falta de recursos por los recortes, el abandono escolar y la brecha digital. ¿Qué se puede hacer para salvar uno de los grandes pilares del Estado de bienestar? Con este especial, EL PAÍS inicia una serie sobre las medidas necesarias para reactivar el Estado de bienestar
José Antonio Martínez, experto en educación y miembro del Consejo Escolar del Estado, cree que el sistema educativo español está anquilosado
Hay una dictadura del ‘aula-huevera’ y faltan entornos de aprendizaje abiertos, flexibles e innovadores

Todos los profesores han notado que a los estudiantes cada vez les resulta más difícil concentrarse

El trabajo de dos investigadores canadienses señala un periodo crítico de un año que marca el abandono temprano de los estudios y destaca el poder del efecto imitación incluso en alumnos con trayectorias poco conflictivas

Enrique Roca propone reducir al mínimo la repetición de los estudiantes, suprimir el título de ESO y abrir una tercera vía alternativa al bachillerato y la FP

Los ministros de Educación de España y Portugal inauguran el congreso internacional Virtual Educa Connect

El instituto público Los Alcores de Sevilla estrena el programa de refuerzo contra el fracaso escolar de la Junta de Andalucía, criticado por los sindicatos. Los docentes del centro defienden la iniciativa para recuperar el contacto con los alumnos y fomentar su autonomía
Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS
Los campus abren servicios de atención psicológica a sus alumnos, estresados con el futuro, y a los profesores, inquietos con una docencia virtual impuesta

Valencia agrupará las grandes materias de primero de ESO en una gran materia cientificotécnica y otra lingüístico-social. Otras autonomías, como Aragón, lo estudian. El modelo se aplica con éxito en toda España desde 1994 a alumnos que van mal
El Ministerio de Educación publica la orden que aplicarán la mayoría de autonomías para que todos los estudiantes promocionen salvo casos excepcionales

El tercer trimestre se dedicará a repasar contenidos de los otros dos. Habrá evaluación y los estudiantes podrán ir a Selectividad con asignaturas suspendidas

Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS

Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS

El filósofo Gregorio Luri reflexiona en esta entrevista sobre los desafíos de la educación en España y las prioridades que deberían marcar el futuro de nuestras escuelas

¿Es usted miembro de la comunidad educativa? Opine en el debate planteado esta semana por el Foro de Educación de EL PAÍS

La consejería de Educación solo logra el 2% de alumnos previstos para su plan estrella veraniego contra el abandono temprano

“Sufrían procesos sutiles o explícitos de clasificación, etiquetaje y culpa por sus dificultades y comportamientos, como si fueran los únicos responsables.” (Juan Manuel Escudero)

Declararon haber mejorado en sus actitudes y aprendizajes, seriamente dañados en su paso por el sistema educativo reglado.

Es inadmisible que España tenga el mayor abandono escolar de la UE

El 17,9% de los jóvenes de entre 18 y 24 años tiene como máximo estudios de secundaria. Pese al puesto, el país ha bajado cuatro décimas respecto a 2017

Un estudio con casi 14.000 mellizos sugiere que las niñas expuestas a la testosterona de sus hermanos tienen un 15% más de probabilidades de abandonar el instituto y un 9% menos de ingresos económicos

País Vasco y Cantabria son las comunidades que registran los mejores datos, con un 6,9% y un 9,8%, respectivamente

Grupo Vips desarrolla un proyecto, con su propio personal como voluntarios y en colaboración con distintas entidades sociales, que no se limita a la mera inserción laboral sino que busca desarrollar habilidades y acompañar a los beneficiarios para capacitarlos y que puedan elegir su futuro profesional

Se gastará 81 millones de euros en mantener los jóvenes escolarizados y 41 millones en FP Dual, en ese caso con fondos europeos

Sifa Kaite, coordinadora del programa de protección a la infancia del Servicio Jesuita de Ayuda a Refugiados y Entreculturas en el país africano, habla de las principales amenazas para las más jóvenes

La tasa de estudiantes rezagados ha descendido casi 10 puntos en la última década

La professora Mónica Fernández forma a joves que han abandonat els estudis

La profesora Mónica Fernández forma a jóvenes que han abandonado los estudios

Un estudi de la UAB alerta d'un desajust "insostenible" i exigeix una actuació urgent

Un estudio de la UAB alerta de un desajuste "insostenible" y exige una actuación urgente

La tasa de abandono escolar entre la población de 18 a 24 años sube ocho puntos en tres años

Solucionar un problema que persiste exige progresar, ya se trate de llegar a una meta o de disminuir el abandono escolar. En México han sabido cómo hacerlo

La renda per càpita de Salou o Lloret és entre un 30% i un 40% més baixa que la mitjana catalana; totes dues tenen una alta taxa d’abandonament escolar