El grupo Medac de enseñanza FP, fundado entre otros por Javier Imbroda, el actual consejero andaluz de Educación, impone cláusulas de confidencialidad a sus profesores, que denuncian prácticas laborales irregulares
El sector de pago acoge ya al 46% de los alumnos. El debate sobre la carrera docente toca de lleno a una formación inicial que sigue recibiendo muchas críticas
Educación modifica la preinscripción en los ciclos formativos para evitar que los alumnos de secundaria se queden sin plaza, como sucedió el año pasado
El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros permite que los niños jueguen en el patio sin cubrebocas
El título de Bachiller podrá estudiarse en cuatro cursos si así lo decide el centro y la Generalitat facilitará la convalidación en esta etapa de los estudios realizados en Formación Profesional
Los expertos apuntan, en el caso madrileño, a la insuficiente oferta de plazas de FP y a decisiones adoptadas por el Ejecutivo regional durante la pandemia, como las clases semipresenciales y el mantenimiento de actividades que ofrecen empleos poco cualificados, como la hostelería
La crisis de la covid acelera en 2021 un proceso de mejora que comenzó hace más de una década fruto de la evolución del mercado de trabajo y la flexibilización del sistema. Pese al avance, sigue siendo el gran problema de la educación en España
El Ministerio de Educación presenta un gran cambio en el profesorado, que incluye prácticas remuneradas durante la carrera, nuevas condiciones para poder dar clases y un cambio en el sistema de oposiciones
Alumnos del Institut Obert de Catalunya, donde el Govern derivó a estudiantes sin plaza, lamentan la falta de recursos y la caída del sistema el día que se evaluaban 10.000 personas
Cada tarde, un profesor como mi padre firma una sentencia similar para una Lola que será siempre María Dolores en las cartas certificadas con las que la sociedad le renovará los reproches
Solo Cataluña y País Vasco aseguran tener intención de esperar a que se implanten los cambios. Andalucía, Murcia y Castilla y León lo están estudiando
“Con tanta regulación, las escuelas podemos crear buenos parados”, advierte Eduardo Gómez, director de la entidad
Los adultos jóvenes representan uno de cada cuatro estudiantes de la rama educativa que más ha crecido en la última década. “Si pudiera volver atrás, no dejaría de ir a la Universidad, pero haría primero una FP”, afirma uno de ellos
Sanidad y las comunidades eliminan los confinamientos generalizados en los grupos burbuja para los alumnos no vacunados en mitad de la sexta ola
Todos los compañeros de clase de un caso positivo en infantil y primaria deben hacer cuarentena a no ser que estén vacunados, excepto en Madrid y Andalucía
La norma aumenta el tiempo de formación en la empresa, impulsa el reconocimiento de las competencias profesionales de los trabajadores sin titulación y facilita la comunicación entre la FP y la Universidad
El evento se celebra este jueves 16 de diciembre y puede seguirse en directo desde la web de EL PAÍS
Los colegios viven un aumento de casos y cuarentenas en los grupos burbujas, mientras la actividad en los centros de secundaria se acerca a la normalidad
El 15 de diciembre comienza la campaña de inmunización a menores de 12 años, que se han convertido en las últimas semanas en el grupo en el que más se propaga el coronavirus
La ley de Formación Profesional es un instrumento necesario para rebajar el alto paro juvenil
Los docentes de Formación Profesional a tiempo completo aumentan un 12,6% desde 2014, frente a la subida del 18,6% de estudiantes. Los expertos señalan el poco atractivo que supone la administración pública para profesionales en activo
Seguimos teniendo que lidiar con sectores que asocian el castigo al esfuerzo y que piensan en la repetición como su máxima expresión
La formación profesional para el empleo suele dejar recursos sin gastar por falta de información por parte de los trabajadores
El Gobierno destina 666 millones a crear 65.000 plazas públicas para niños de cero a tres años
Los lectores escriben sobre la dificultad de los jóvenes para encontrar trabajo según sus estudios, las malas formas en la política, el cuidado del medio ambiente y la brecha entre ricos y pobres
Los profesionales tratan de guiar académica y profesionalmente a los alumnos con muchos menos medios de los que aconseja la Unesco. La nueva ley de FP contempla formarles en tendencias laborales
Las escuelas de nuevas oportunidades para jóvenes que dejan los estudios reclaman que la futura ley de Formación Profesional les reconozca como agentes educativos
La demanda de personal sin cubrir afecta desde peones hasta ingenieros
Cerca de 150 expertos mundiales en educación y tecnología ofrecerán talleres y conferencias del 19 al 21 de octubre en un formato híbrido
El ministerio plantea reducir a la mitad la duración máxima de estos convenios para evitar abusos. La jornada en el periodo educativo no podrá ser superior al 50%
Los lectores escriben de la precariedad de la FP en Murcia, del acompañamiento en los vestuarios a las personas con autismo, del apagón de Facebook de la pasada semana y de las cuotas de los autónomos
En los Presupuestos con el mayor gasto de la historia solo descienden las partidas para vacunas, desempleo y deuda pública
Los grados medio y superior sumaron 25.000 alumnos en lista de espera en verano y ahora la formación ‘online’ vuelve a dejar en evidencia la falta de plazas. Educación asegura que quedan 3.649 vacantes
Sindicatos y oposición critican la gestión y auguran un aumento del abandono escolar
El diseño propuesto modifica a partir del próximo curso la oferta de Filosofía, que gana peso en bachiller y las comunidades decidirán si se oferta en la etapa obligatoria, y diversifica los tipos de Matemáticas
La medida, que desliga la promoción del número de aprobados, divide a los docentes. Siete de ellos, que trabajan en un instituto donde ya se aplica, cuentan su preocupación y esperanzas en torno al cambio
España es el país europeo con menos titulados de formación profesional, un 9%, a año luz de Alemania u Holanda
La compra de una red de centros por parte de un fondo estadounidense por 200 millones evidencia el auge de los estudios profesionales. La privada se abre un gran hueco allí donde no llega la pública
Las competencias digitales, las habilidades blandas y una mayor apuesta por la educación intermedia serán claves para recuperar empleo y competitividad en un entorno global y cambiante
Nuevos tiempos, un proyecto de CorreosEl crecimiento del tránsito internacional de mercancías y el auge del comercio electrónico multiplican las opciones laborales en el ámbito del transporte y la gestión de cadenas de suministros. Por eso, universidades y escuelas de negocio han diseñado programas oficiales para ofrecer una formación especializada y reglada a los futuros profesionales de este pujante sector