
Tecnología española que salva vidas
La plataforma de Zerintia HealthTech conecta en remoto UCI, hospitales y ambulancias con los profesionales sanitarios

La plataforma de Zerintia HealthTech conecta en remoto UCI, hospitales y ambulancias con los profesionales sanitarios

Las empresas del sector digital contratan perfiles con diversidad funcional. Fundaciones y organizaciones ofrecen formación especializada
Iberia pone en marcha un proyecto de ‘mentoring’ para dar a conocer la realidad empresarial de la compañía a universitarios de último curso de las especialidades aeronáuticas

El futuro de los mercados financieros será digital y descentralizado, pero también debe de ser inclusivo y seguro

Estados Unidos ve cómo, poco a poco, China le come terreno en la supremacía bajo el agua. Los retrasos en las entregas de nuevos modelos y, sobre todo, la escasez de profesionales cualificados tienen la culpa

Parados en riesgo de exclusión y niños de familias con pocos recursos encuentran apoyo en los programas sociales de la Fundación ”la Caixa” destinados a reducir la pobreza, que afecta a una de cada cuatro personas en España

Cada vez son más las voces que reclaman un sistema de selección que valore las competencias prácticas y no solo la memorización de temarios alejados de la realidad laboral

Además de la escuela, cuentan con Vrutal Club, un bar en el que sus alumnos cocinan y atienden las mesas

Por qué la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de Madrid es un retroceso para la universidad pública y el espacio superior
España es uno de los países donde más docentes pasan por otros oficios antes de dar clase en secundaria, una experiencia que los expertos consideran positiva

La cultura urbana y el flamenco se abren paso como herramientas pedagógicas e inclusivas para jóvenes en riesgo, alumnado desconectado del sistema o personas sin hogar

Un grupo de docentes decidió reinventar una escuela que parecía destinada a desaparecer; dos décadas después, el centro es un ejemplo de participación, sostenibilidad y aprendizaje compartido


La FP vive un auge histórico, pero la red pública no da abasto: la privada crece un 460 % en 10 años y se consolida como una vía esencial para atender la alta demanda de plazas

Javier Moreno, director de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS y exdirector de EL PAÍS, ha dado la bienvenida a la próxima generación de periodistas que ha comenzado esta semana sus dos años de formación

La modernización de la Formación Profesional choca con la falta de relevo en las aulas, las trabas para incorporar profesionales del sector y la sobrecarga que deja la implantación del modelo dual

Acusa a la ministra Yolanda Díaz de recurrir a reglamentos predemocráticos para aprobar lo que no puede en el Parlamento

Parte del electorado natural de la izquierda se gira hacia la derecha y culpa a aquella de su situación

Además de su función lúdica, las actividades que estimulan la imaginación tienen numerosos beneficios cognitivos, emocionales y sociales

El plazo para matricularse en el Máster Universitario en Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados de UNIR y EL PAÍS se cierra el próximo 20 de octubre

Un perito de la Intervención General de la Administración del Estado pone de relieve que la valoración de su oferta fue “injusta” al tener en cuenta unas “cartas de apoyo”

Trabajadoras marroquíes de los invernaderos de fresas crean cooperativas en su país gracias a un programa de formación impulsado por una empresa de Lepe, la Fundación Cepaim y la Diputación

Las clases magistrales conviven con las innovaciones tecnológicas y unas metodologías activas que ponen al estudiante en el centro del aprendizaje

Las escuelas de negocios encaran este curso con un aumento de sus alumnos entre el 10% y el 20%, alentado por las restricciones en EE UU

Futuros docentes asisten a talleres impartidos por personas refugiadas en universidades públicas para que cuando ejerzan en el colegio enseñen lo aprendido sobre las causas del desplazamiento forzoso a sus alumnos

Doce familias prestan su voz y su mirada; tres centros educativos suman oficio y cuidado. En el CEIP Ramiro Soláns, la muestra ‘Miradas’ transforma historias migrantes y locales en una lección de convivencia que desactiva prejuicios y extiende la escuela más allá del aula.

Pese a disponer de sistemas de protección robustos, cualquier mínima brecha de seguridad es suficiente para dejar expuesta a una gran corporación

Además de invertir en nuevas herramientas, la transformación digital requiere de programas de formación para no quedar incompleta

Cada any que passa creix la demanda dels estudis de formació professional, una via que permet a l’alumnat escollir un itinerari formatiu que el porta a la universitat o al món laboral. Aquest curs que tot just comença, la Generalitat ha ampliat l’oferta de Formació Professional amb nous cicles, nous centres i 7.583 noves places, consolidant així l’aposta per un tipus de formació i capacitació molt adaptada a les necessitats del mercat laboral

Según la Unesco, se necesitan 4,8 millones de docentes en Europa y Norteamérica, y 44 en todo el mundo. Expertos y sindicatos coinciden en la necesidad de una reforma en profundidad del sistema

La propuesta de nuevas Bases Curriculares emitida en 2024 responde a una demanda sentida y transversal que se escucha con fuerza tanto en los círculos académicos como en los medios de comunicación y sobremesas de las familias chilenas: más formación ciudadana en la escuela

La irrupción de la IA en la educación obliga a rediseñar tareas, fijar reglas de uso y reforzar la formación del profesorado

¿Por qué seguimos obviando que determinados puestos docentes requieren de un perfil profesional o humano singular ajustado a las necesidades de su alumnado?

UNIR y PRISA convocan una nueva edición de su máster ‘online’ en Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados
España triplica la media europea de repetición de curso en la ESO y encabeza el porcentaje de ninis, según el último informe de la OCDE

Los alumnos volverán a las aulas en Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato a partir del 8 de septiembre

La opinión generalizada es que la formación para los desempleados es imprescindible y positiva, pero la falta de transparencia en la ejecución de los programas y de datos que demuestren la eficacia real de los mismos hace necesario reexaminar el sistema, sobre todo respecto a la reinserción laboral de mujeres y mayores de 50 años

La experiencia laboral depende en gran parte de la aprehensión del recuerdo y puede suponer hasta el 46% de los ingresos de una persona en toda su vida

Ceremonias de bienvenida, mentorías, refuerzo académico y apoyo emocional: claves para un aterrizaje sin frustraciones ni abandonos

Esta práctica, muy arraigada entre los jóvenes anglosajones, cobra mayor fuerza en España como ayuda a enriquecer el plano personal y profesional