
Bruno Latour: “El sentimiento de perder el mundo, ahora, es colectivo”
El influyente pensador francés describe en su último libro un planeta en el que el calentamiento global lo trastoca todo

El influyente pensador francés describe en su último libro un planeta en el que el calentamiento global lo trastoca todo

Teníamos nuestro lugar ordenado, y un mundo en digital acaba de irrumpir, revolviendo lo establecido. Hay que darle lugar, pero esta ocupación obliga a desplazar muchas cosas que ante lo digital se muestran ya como trastos que estorban

El evento Tecnología y Sociedad, celebrado ayer, une empresas y filosofía y abre un debate sobre privacidad y ética

Hay algunas viejas preguntas que continúan sin resolverse en la práctica social: ¿la tecnología nos hace mejores personas, más morales, optimistas y solidarias? ¿Podemos establecer una responsabilidad ética a unas entidades no humanas por el curso que toma nuestro destino?

No solo se automatiza la información. Y no solo se predicen comportamientos. El fin último de esta individualización es el de automatizarnos a nosotros mismos. Con nuestro permiso.

El pensador y crítico falleció el 4 de marzo en Ginebra a los 98 años

Nada es completamente personal, justamente porque es político

Una visita al monumental archivo del latinista y filósofo, en proceso de ordenación en su casa de Zamora. Un libro póstumo y una obra de teatro recuperan su contestataria figura

Una vez fallecido Leo Strauss, su obra se convirtió en la clave para entender los conflictos planetarios

Supongamos que no supiésemos si fuéramos a nacer como seres humanos o como animales de otras especies: ¿qué clase de mundo elegiríamos?

Una vintena de persones es reuneixen dues vegades per setmana al Raval per reflexionar sobre temes com "la por a la llibertat"

Una veintena de personas se reúnen dos veces por semana en el Raval para reflexionar sobre asuntos como "el miedo a la libertad"

La espera incierta y el lento crecimiento de las plantas engendran un sentido especial del tiempo, radicalmente distinto de la aceleración de las pantallas

La catedrática de Ética de la Universidad de Valencia recibe un homenaje en forma de libro que recoge textos de medio centenar de autores

Aún hay gentes que dedican su vida a pensar y nos entregan el resultado de su viaje intelectual en el momento decisivo

El legado de la escritora irlandesa adquiere nueva relevancia a los 100 años de su nacimiento. Recientes ediciones de sus ensayos y novelas ayudan a comprender su reivindicación de la literatura en un mundo dominado por la ciencia

Guía para iniciarse en la lectura de una autora cuyas novelas elevaron su calidad hasta la rotunda ‘El mar, el mar’, que ganó el Premio Booker


Tanto en matemáticas como en filosofía el vacío hunde sus raíces en el subcontinente indio. El acercamiento a esta idea tan abstracta tardó en expandirse

Un profesor recopila los desvaríos escuchados en clase. "Incluso los alumnos más brillantes protagonizan de vez en cuando algún dislate", dice

La filosofía del siglo XX apuntó y no disparó al aire: muchos de los problemas de enjundia ontológica son solo asuntos del lenguaje

La tecnología es un paso más de nuestra evolución… Y su código de ceros y unos debe ser un reflejo de nuestros genes.

El economista publica el ensayo ‘Buscando a Dios en el universo’

El pensador italiano Franco Berardi analiza los efectos del mundo digital en el ser humano

No sabemos siquiera si existe el progreso. La tecnología avanza porque una innovación se basa en la anterior. Pero, ¿se aplica esto al progreso?

Cipriano Játiva recoge el pensamiento del filósofo en el libro ‘Palabras en el tiempo’

El ensayista cruza en su trabajo las obras de Benjamin, Wittgenstein, Heidegger y Cassirer

Hi ha gent que considera que la vida és una tragèdia; d’altres l’entomen com una comèdia

El gran pensador del siglo XVII analizó el peligro que plantea la falta de racionalidad de los seres humanos. La emoción nos puede hacer votar por demagogos

El lábrido azul, un pequeño limpiador, supera un experimento que probaría su autoconsciencia

En su último ensayo, el pensador hace una defensa del conservadurismo y, a la vez, una crítica al progresismo al que perteneció en el pasado

En el 10º aniversario de la aparición de 'Ejemplaridad pública', DeBolsillo reedita la tetralogía de Javier Gomá Lanzón. Babelia adelanta el nuevo prólogo del autor

El responsable intentó borrar el nombre del filósofo de la lápida, que "nunca volverá a ser la misma", según los encargados del cementerio

Es imprescindible que el sistema contribuya a la formación de un criterio propio, autónomo y crítico en las mentes de los más jóvenes

La Red Española de Filosofía reclama en esta carta a la ministra Celaá que Ética sea una materia común en 4º de la ESO

Preocupa que la robotización nos despoje de poder emplear el tiempo en trabajar (aunque sea un trabajo alienante), pero quizá en el fondo está el temor al aburrimiento

El filósofo francés Bernard-Henri Lévy protagoniza la obra 'Looking for Europe', en la que interpreta su propio papel: un intelectual consternado por la amenaza populista

No hace ningún daño, más bien todo lo contrario, consultar, calibrar, dudar en fin, antes de tomar una decisión