En los años 60 nació en la mayor ciudad de las Islas Canarias el primer Little Korea de España. Y con él, un restaurante de cocina callejera tradicional, Kim Korean Food, que permanece a día de hoy impulsado por su segunda generación
Picantes y sin picor, con sabor a pollo, kimchi, ternera o gambas; tras una exhaustiva cata, hemos reseñado y ordenado más de 20 marcas diferentes de ‘noodles’ chinos, coreanos o tailandeses
Un pequeño local de Chueca triunfa en Madrid sirviendo biang biang, unos fideos chinos anchos y larguísimos típicos de Xian. Su dueño nos enseña cómo se hacen a mano y nos regala una receta con berenjenas
Preparar unos ‘noodles’ instantáneos en casa a los que sólo tengas que añadir agua hirviendo en el último momento es posible. Te enseñamos el método y dos recetas concretas de estilo thai y japonés
Armonía de aroma, sabor, textura y temperatura se unen en este plato que nació en China pero es toda una tradición en Japón. El Sapporo Ramen Yokocho es el sitio en el que degustar un cuenco a rebosar por un caldo lleno de matices, fideos tiernos y aderezos sabrosos
Junta una pasta de toda la vida como los fideos con la técnica de una arroz marinero, y te sale el plato más famoso de la localidad valenciana. Dos gandienses nos enseñan a prepararlo sin cometer errores.
Para convertir lo que suele servirse como primero en un reconfortante plato único solo necesitas añadir a la pasta algo de proteína de calidad y una buena dosis de verduras.
Después del sushi, el ramen es el plato japonés más omnipresente del mundo. Prepararlo en casa no exige mucho conocimiento, pero sí paciencia: el cocinero del restaurante Kobuta nos enseña una fórmula sencilla.
Un sencillo plato marinero a base de fideos y fumet que podemos enriquecer con diferentes tipos de pescado, moluscos o marisco, y finalmente servir con un poco de 'all i oli' para acompañar.
Que llegue el calor y los chicos se enamoren no implica que haya que dejar de disfrutar del ramen, ya que hay versiones de este plato en frío para todos los gustos.
Hubo una época en la que después de fiesta algunos se comían absolutamente cualquier cosa que les pusieran delante, y esto incluía unos tallarines cubiertos de tomate Apis sacados de un contenedor de basura
Con permiso de los rollitos, el 'pho' es plato nacional de Vietnam. Esta sopa de fideos, ternera y caldo de carne no puede ser más reconfortante, y prepararla es más fácil que pronunciar bien su nombre.
Este plato típico de la prefectura de Kagawa tiene dos ingredientes imprescindibles: los fideos udon y el huevo, que se puede servir crudo entero o algo batido. A partir de ahí hay mil sabrosas versiones de aderezarlo.
Unos tardan días en elaborar el caldo, otros se han especializado en su sabor picante e incluso hay uno de cocido. Estos son algunos de los lugares donde se toma el mejor ramen y la mayoría envía a domicilio
Usamos tinta para dar color a unos fideos finos que tostamos previamente en la sartén y rematamos en el horno. La técnica, además, cocinará los gambones en su punto justo.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes un montón de ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una sola tarde.
Kamimura Toshiyuki es uno de los mayores expertos en ramen de Japón. El bloguero protagoniza un capítulo del libro 'Sushi, ramen, sake', en el que el periodista Matt Goulding retrata la peculiar gastronomía de aquel país.
La combinación de salado, ácido, untuoso y dulce de esta salsa de cacahuete, sumada a la textura de la pasta que la acompaña, es tan sabrosa como adictiva.
De caldo de pollo, cerdo o pescado. Con salsa de soja o miso. Picante o no. Da igual, el ramen es una exquisitez. Expertos y apasionados de esta sopa japonesa nos recomiendan sus sitios favoritos.
La sopa japonesa más adictiva tiene una versión que te permite tomarla en una noche tropical y vivir para contarlo. Un caldo ligero, fideos y unos cuantos ingredientes más y recibirás un merecido 'dōmo arigatō'.